
Verano refrescante en los ríos del mundo: Basilea, Viena, Copenhague y otras ciudades
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
El académico Luis Suárez Fernández falleció a los 100 años, dejando un largo legado en la historia de España
Cultura y OcioLuis Suárez Fernández, destacado medievalista asturiano y catedrático universitario, falleció a la edad de 100 años, según ha confirmado la Comisión Isabel la Católica del Arzobispado de Valladolid, de la que era miembro.
Suárez, reconocido con el Premio Nacional de Historia en 2002, dejó una huella en el ámbito académico, aunque su obra estuvo marcada por la polémica debido a sus estudios sobre la historia contemporánea de España.
Nacido en Asturias, el catedrático se convirtió en una figura clave de la investigación histórica en España, en especial en lo referente a la Edad Media. Entre 1985 y 2002, escribió ocho libros centrados en el nacimiento de España como Estado y nación, centrando su atención en los reinados de Isabel y Fernando.
Su tesis sostenía que la corona de Castilla y Aragón representaba un modelo de estado centralizado pionero en Europa.
Sin embargo, fue su trabajo sobre el siglo XX español, especialmente su implicación con la figura de Francisco Franco, el que lo convirtió en un personaje controvertido.
En 2010, Suárez fue encargado de redactar la entrada del dictador en el Diccionario Biográfico Español, editado por la Real Academia de la Historia. Su reseña calificaba a Franco de "autoritario, no totalitario" y describía la Guerra Civil Española como un conflicto que, a pesar de la adversidad, permitió a Franco derrotar a un adversario inicialmente más fuerte.
Esta interpretación provocó un grupo de críticas, especialmente desde sectores de izquierda, que denunciaron la elección de Suárez para este trabajo. Como presidente de la Hermandad del Valle de los Caídos, Suárez fue objeto de un debate que trascendió el ámbito académico y llevó a la Academia a responder públicamente a las acusaciones.
A lo largo de los años, Suárez no dudó en manifestar su apoyo y aprecio por Franco, afirmando que su opinión había mejorado con el tiempo.
En una entrevista de 2015, dijo "mi opinión sobre Franco ha mejorado con el tiempo. Ahora lo admiro más, no tengo recelos que tenía".
En ese contexto, presentó su último libro, Franco y el III Reich, donde minimizaba la relación entre la dictadura española y el régimen nazi, argumentando que Franco priorizó el Estado sobre el partido.
El legado de Luis Suárez, que combina rigor académico con polémicas opiniones, deja una huella que los más grandes amantes de la literatura han catalogado de perdurable en la historiografía española, generando un debate que continúa vigente en la actualidad.
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente