
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
El académico Luis Suárez Fernández falleció a los 100 años, dejando un largo legado en la historia de España
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Luis Suárez Fernández, destacado medievalista asturiano y catedrático universitario, falleció a la edad de 100 años, según ha confirmado la Comisión Isabel la Católica del Arzobispado de Valladolid, de la que era miembro.
Suárez, reconocido con el Premio Nacional de Historia en 2002, dejó una huella en el ámbito académico, aunque su obra estuvo marcada por la polémica debido a sus estudios sobre la historia contemporánea de España.
Nacido en Asturias, el catedrático se convirtió en una figura clave de la investigación histórica en España, en especial en lo referente a la Edad Media. Entre 1985 y 2002, escribió ocho libros centrados en el nacimiento de España como Estado y nación, centrando su atención en los reinados de Isabel y Fernando.
Su tesis sostenía que la corona de Castilla y Aragón representaba un modelo de estado centralizado pionero en Europa.
Sin embargo, fue su trabajo sobre el siglo XX español, especialmente su implicación con la figura de Francisco Franco, el que lo convirtió en un personaje controvertido.
En 2010, Suárez fue encargado de redactar la entrada del dictador en el Diccionario Biográfico Español, editado por la Real Academia de la Historia. Su reseña calificaba a Franco de "autoritario, no totalitario" y describía la Guerra Civil Española como un conflicto que, a pesar de la adversidad, permitió a Franco derrotar a un adversario inicialmente más fuerte.
Esta interpretación provocó un grupo de críticas, especialmente desde sectores de izquierda, que denunciaron la elección de Suárez para este trabajo. Como presidente de la Hermandad del Valle de los Caídos, Suárez fue objeto de un debate que trascendió el ámbito académico y llevó a la Academia a responder públicamente a las acusaciones.
A lo largo de los años, Suárez no dudó en manifestar su apoyo y aprecio por Franco, afirmando que su opinión había mejorado con el tiempo.
En una entrevista de 2015, dijo "mi opinión sobre Franco ha mejorado con el tiempo. Ahora lo admiro más, no tengo recelos que tenía".
En ese contexto, presentó su último libro, Franco y el III Reich, donde minimizaba la relación entre la dictadura española y el régimen nazi, argumentando que Franco priorizó el Estado sobre el partido.
El legado de Luis Suárez, que combina rigor académico con polémicas opiniones, deja una huella que los más grandes amantes de la literatura han catalogado de perdurable en la historiografía española, generando un debate que continúa vigente en la actualidad.

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

España se clasifica invicta al Mundial 2026 tras empatar con Turquía y firma récord histórico con 31 partidos sin perder

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa