
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
En un mundo que cada vez va más en avance, donde la incertidumbre económica y política parece ser la norma, los inversores buscan refugio en activos tradicionales como el oro y la plata
Economía y FinanzasEn un mundo que cada vez va más en avance, donde la incertidumbre económica y política parece ser la norma, los inversores buscan refugio en activos tradicionales como el oro y la plata. Estos metales preciosos, considerados durante siglos como un valor seguro, han experimentado un repunte en su demanda en los últimos meses.
La economía global navega por aguas turbulentas, mientras la geopolítica se tensa como un resorte a punto de saltar. La incertidumbre es la brújula que marca el camino, y la inestabilidad el paisaje que nos rodea.
En lo económico, la desaceleración del crecimiento es una sombra que se cierne sobre las grandes potencias. La inflación galopa sin control, erosionando el poder adquisitivo de las familias y amenazando con desatar una espiral de precios. La guerra en Ucrania ha abierto una herida profunda en el corazón de Europa, cuyas repercusiones económicas aún son difíciles de calcular.
En lo político, la polarización se ha convertido en la norma. Los populismos y los nacionalismos resurgen con fuerza, poniendo en riesgo los cimientos de las democracias liberales. La confianza en las instituciones se tambalea, mientras la crispación social aumenta en muchos países.
*Lee también: La demanda de oro y plata se dispara ante la incertidumbre económica y política mundial
Sin duda alguna, la importancia de entender la demanda de oro y plata como indicador de incertidumbre.
Protección contra la inflación: Cuando la inflación erosiona el valor de las monedas fiat, el oro y la plata se convierten en un refugio para proteger el patrimonio. Miedo a la inestabilidad económica: En momentos de crisis económica, los inversores se refugian en activos considerados "seguros", como los metales preciosos.
Incertidumbre geopolítica: Las guerras, los conflictos y las tensiones internacionales aumentan la demanda de activos refugio como el oro y la plata.
Los factores económicos desempeñan un papel importante en la atracción hacia activos como el oro y la plata. La inflación, ese enemigo silencioso que erosionando el valor de las monedas, impulsa la búsqueda de activos refugio como estos metales preciosos. Asimismo, las tasas de interés juegan un papel determinante: cuando estas bajan, el costo de oportunidad de poseer oro y plata disminuye, lo que los hace más atractivos para los inversores.
La inestabilidad económica y geopolítica también alimenta la demanda de estos metales preciosos como refugio seguro. Las crisis, recesiones y conflictos internacionales generan incertidumbre, llevando a los inversores a buscar seguridad en el oro y la plata. La guerra en Ucrania es un ejemplo de cómo la tensión geopolítica puede aumentar la demanda de estos activos. Asimismo, las crisis humanitarias, los desplazamientos y la inestabilidad social también pueden impulsar la demanda de oro y plata como reserva de valor.
Por último, los factores sociales también influyen en la demanda de estos metales preciosos. Desde la demanda de joyería en regiones como India y China hasta la búsqueda de inversión a largo plazo por parte de los inversores que desean diversificar sus carteras, el oro y la plata mantienen un significado cultural importante en muchas sociedades, lo que influye en su demanda continua como activos valiosos y seguros.
En un mundo cada vez más incierto, el oro y la plata se perfilan como un salvavidas para los inversores que buscan proteger su patrimonio. Pero, meternos en el mercado del mercado de metales preciosos requiere cautela y conocimiento, por más que sea muy rentable.
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding