
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En un mundo que cada vez va más en avance, donde la incertidumbre económica y política parece ser la norma, los inversores buscan refugio en activos tradicionales como el oro y la plata
Metales PreciososEn un mundo que cada vez va más en avance, donde la incertidumbre económica y política parece ser la norma, los inversores buscan refugio en activos tradicionales como el oro y la plata. Estos metales preciosos, considerados durante siglos como un valor seguro, han experimentado un repunte en su demanda en los últimos meses.
La economía global navega por aguas turbulentas, mientras la geopolítica se tensa como un resorte a punto de saltar. La incertidumbre es la brújula que marca el camino, y la inestabilidad el paisaje que nos rodea.
En lo económico, la desaceleración del crecimiento es una sombra que se cierne sobre las grandes potencias. La inflación galopa sin control, erosionando el poder adquisitivo de las familias y amenazando con desatar una espiral de precios. La guerra en Ucrania ha abierto una herida profunda en el corazón de Europa, cuyas repercusiones económicas aún son difíciles de calcular.
En lo político, la polarización se ha convertido en la norma. Los populismos y los nacionalismos resurgen con fuerza, poniendo en riesgo los cimientos de las democracias liberales. La confianza en las instituciones se tambalea, mientras la crispación social aumenta en muchos países.
*Lee también: La demanda de oro y plata se dispara ante la incertidumbre económica y política mundial
Sin duda alguna, la importancia de entender la demanda de oro y plata como indicador de incertidumbre.
Protección contra la inflación: Cuando la inflación erosiona el valor de las monedas fiat, el oro y la plata se convierten en un refugio para proteger el patrimonio. Miedo a la inestabilidad económica: En momentos de crisis económica, los inversores se refugian en activos considerados "seguros", como los metales preciosos.
Incertidumbre geopolítica: Las guerras, los conflictos y las tensiones internacionales aumentan la demanda de activos refugio como el oro y la plata.
Los factores económicos desempeñan un papel importante en la atracción hacia activos como el oro y la plata. La inflación, ese enemigo silencioso que erosionando el valor de las monedas, impulsa la búsqueda de activos refugio como estos metales preciosos. Asimismo, las tasas de interés juegan un papel determinante: cuando estas bajan, el costo de oportunidad de poseer oro y plata disminuye, lo que los hace más atractivos para los inversores.
La inestabilidad económica y geopolítica también alimenta la demanda de estos metales preciosos como refugio seguro. Las crisis, recesiones y conflictos internacionales generan incertidumbre, llevando a los inversores a buscar seguridad en el oro y la plata. La guerra en Ucrania es un ejemplo de cómo la tensión geopolítica puede aumentar la demanda de estos activos. Asimismo, las crisis humanitarias, los desplazamientos y la inestabilidad social también pueden impulsar la demanda de oro y plata como reserva de valor.
Por último, los factores sociales también influyen en la demanda de estos metales preciosos. Desde la demanda de joyería en regiones como India y China hasta la búsqueda de inversión a largo plazo por parte de los inversores que desean diversificar sus carteras, el oro y la plata mantienen un significado cultural importante en muchas sociedades, lo que influye en su demanda continua como activos valiosos y seguros.
En un mundo cada vez más incierto, el oro y la plata se perfilan como un salvavidas para los inversores que buscan proteger su patrimonio. Pero, meternos en el mercado del mercado de metales preciosos requiere cautela y conocimiento, por más que sea muy rentable.
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos