
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
El tratamiento con un anticuerpo monoclonal combinado con dos fármacos de quimioterapia brinda una actividad antitumoral prometedora a pacientes con cáncer de mama avanzado
Salud y Bienestar AgenciasUn estudio de 24 hospitales españoles coordinado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa ha revelado una combinación de fármacos eficaz frente al cáncer de mama más agresivo.
En concreto, el estudio sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) combinado con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) brinda una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores.
La investigación, informa el CCUN en un comunicado, está promovida por la compañía Cantargia a través de GEICAM-Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados los ha presentado Marta Santisteban, especialista del Área de Cáncer de Mama del centro sanitario, en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas.
Santisteban, coordinadora nacional del ensayo, afirma que en el trabajo se observa una tasa de respuestas antitumorales en el 60% de las pacientes con una mediana de supervivencia global de 13 meses.
Además, en este trabajo se ha realizado un estudio traslacional tanto en el tumor como en el sistema inmune en sangre, "lo que nos ofrece una perspectiva muy completa para el tratamiento de esta enfermedad", destaca.
Los investigadores recalcan que el uso de Nadunolimab no aumentó significativamente la toxicidad en comparación con la aplicación de solo quimioterapia por lo que, según Santisteban, “teniendo en cuenta el pronóstico de esta enfermedad, se considera que el balance riesgo-beneficio es favorable”.
El cáncer de mama triple negativo es el subtipo más agresivo y el de peor pronóstico, y representa entre el 15% y el 20% de todos los casos. Afecta principalmente a mujeres jóvenes, y su tasa de supervivencia a cinco años es solo del 12% en los casos avanzados.
Santisteban subraya que, en este escenario, la adición de inmunoterapia a quimioterapia "está demostrando beneficios moderados en supervivencia global en algunas pacientes seleccionadas".
Otro estudio clínico liderado por el CCUN, por el Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid y por el Hospital Universitario de Toledo, y presentado en el mismo simposio de Estados Unidos, ha demostrado la eficacia de añadir atropina como tratamiento preventivo para disminuir la intensidad de efectos secundarios en pacientes de cáncer de mama triple negativo que han recibido Sacituzumab Govitecan, un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC).
Los resultados muestran que la atropina profiláctica ha evitado la aparición de diarreas severas y ha reducido mucho la incidencia en grados leves y moderados, manteniendo la misma eficacia del medicamento.
Según Santisteban, “los excelentes resultados encontrados permiten ser optimistas e iniciar un nuevo ensayo clínico fase II multicéntrico nacional”.
En el estudio han participado 17 mujeres con una media de edad de 50 años y con un cáncer avanzado.
El Sacituzumab Govitecan es un anticuerpo monoclonal droga-conjugado (ADC) que se une a una proteína en la superficie de las células cancerosas para, posteriormente, liberar un agente quimioterápico que provoca la muerte celular.
Este fármaco conjugado ha demostrado una mejora significativa de la supervivencia global en pacientes con esta enfermedad frente a los tratados con la quimioterapia tradicional, pero entre sus efectos secundarios se encuentran la diarrea, que aparece en más de la mitad de las pacientes y es severa hasta en un 10% de los casos.
Con información de EFE
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente