
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Un tribunal de Corea del Sur emitió órdenes de búsqueda y arresto contra el líder destituido Yoon Suk-yeol tras declarar la ley marcial. Es la primera vez en la historia surcoreana que un presidente es objeto de esta medida
Actualidad AgenciasUn tribunal de Corea del Sur ha emitido una orden de detención contra el expresidente Yoon Suk-yeol, suspendido de sus funciones por una moción de destitución del Parlamento tras su breve declaración de una ley marcial, así lo han informado este martes los encargados de la investigación.
"Las órdenes de búsqueda y arresto contra el expresidente Yoon Suk-Yeol (...) fueron emitidas esta mañana", aseguró en un comunicado el órgano que lleva a cabo la pesquisa conjunta contra él.
"No se ha establecido ningún calendario para los siguientes procedimientos", agregó este equipo de investigación, que había citado hasta tres veces sin éxito a Yoon para que declare en la causa.
Es la primera vez en la historia de Corea del Sur que un presidente en el cargo, si bien suspendido de sus funciones, es objeto de una orden de arresto.
Aunque la Asamblea Nacional aprobó la destitución de Yoon el 14 de diciembre, esta debe ser ratificada por el Tribunal Constitucional, que tiene de plazo hasta mediados de junio para tomar una decisión.
El dirigente conservador también se enfrenta a cargos criminales por insurrección, un delito que en Corea del Sur puede ser castigado hasta con cadena perpetua o la pena capital.
Yoon hundió al país en una grave crisis política al declarar por sorpresa una ley marcial en la noche del pasado 3 de diciembre y enviar al Ejército a la Asamblea Nacional para imponer su aplicación.
Sin embargo, con miles de manifestantes en las calles, los diputados opositores consiguieron penetrar en la cámara y hacer valer su mayoría para votar en contra de la ley y obligar al presidente a dar marcha atrás.
En un informe de diez páginas consultado por la AFP, los investigadores señalan que Yoon autorizó a los militares a disparar si hubiera sido necesario para tomar la Asamblea Nacional durante la aplicación de la ley marcial.
El abogado del presidente, Yoon Kab-keun, aseguró a la AFP que ese informe es "un relato parcial que no se corresponde ni con las circunstancias objetivas ni con el sentido común".
El mandatario de 64 años, que antes había sido un popular fiscal en Corea del Sur, ha desatendido tres citaciones para ser interrogado respecto a estos hechos, lo que llevó a los investigadores a solicitar el lunes una orden de arresto.
Esta no fue aprobada hasta 33 horas después lo que, según los medios locales, es el tiempo más largo para este procedimiento, señal de que existió debate entre los magistrados encargados de analizar el caso.
No está claro, sin embargo, si los investigadores y la policía podrán ejecutarla. Hasta ahora, el servicio de seguridad de Yoon ha impedido en tres ocasiones el registro de las dependencias presidenciales.
Por el momento, la policía ha desplegado efectivos adicionales en los alrededores de la residencia de Yoon en el centro de Seúl, donde durante la noche se produjeron altercados entre detractores y partidarios del presidente.
Los medios locales estiman que es poco probable un arresto inmediato del mandatario y consideran que los investigadores intentarán coordinar el procedimiento con los servicios de seguridad de Yoon.
Técnicamente, cualquier persona que obstruya la ejecución de esta orden podría ser arrestada.
Con información de DW
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social