
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El Ministerio de Justicia surcoreano ha impuesto este lunes al presidente, Yoon Suk-yeol, la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos
Internacionales Sala de redacciónEl Ministerio de Justicia surcoreano ha impuesto este lunes al presidente, Yoon Suk-yeol, la prohibición de abandonar el país mientras se le investiga por traición y otros cargos, tras decretar la ley marcial la semana pasada.
La policía y Fiscalía surcoreanas investigan a Yoon como sospechoso de cometer traición, de amotinamiento y de abuso de poder, cargos que también pesan sobre varios altos funcionarios gubernamentales y militares involucrados en la polémica medida, decretada aparentemente con motivaciones puramente ligadas a la supervivencia política del presidente y a la protección de la primera dama, sobre la que pesan acusaciones de corrupción.
Tras la fracasada moción parlamentaria para destituir al jefe de Estado el pasado sábado, su formación, el conservador Partido del Poder Popular (PPP), indicó que tiene intención de lograr que Yoon deje sus funciones como presidente “de forma temprana y ordenada”, y que mientras “dejará de asumir sus funciones en asuntos estatales, incluyendo la diplomacia” en favor del primer ministro, Han Duck-soo.
El principal bloque opositor, el liberal Partido Democrático (PD), ha tachado el plan del PPP, que aparentemente busca minimizar en la medida de lo posible el daño infligido entre los votantes la ley marcial declarada por Yoon, planea presentar el miércoles otra moción en el Parlamento para tratar de inhabilitar al mandatario.
El PD, que consiguió solo el apoyo de tres parlamentarios del PPP el sábado, necesita ocho votos del partido gobernante para lograr la mayoría de dos tercios necesarios en la cámara para cesar a Yoon.
Mientras, en un momento de incertidumbre sobre las funciones ejecutivas del presidente, el Ministerio de Defensa Nacional ha advertido de que el control de las Fuerzas Armadas en Corea del Sur aún corresponde legalmente a Yoon Suk-yeol.
“Legalmente, (el control del Ejército) actualmente recae en el comandante en jefe (que en Corea del Sur es el presidente)”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, Jeon Ha-kyou, cuando le preguntaron sobre si un sospechoso en un caso de alta traición puede ostentar semejantes poderes.
Esta declaración pone en duda el marco propuesto para la dimisión del mandatario por el partido gobernante.
Horas antes de la fracasada votación parlamentaria del sábado, Yoon se disculpó por decretar la ley marcial, argumentando que lo hizo por “desesperación”, y aseguró que no volvería a declarar el estado de excepción.
A su vez, el ministro de Defensa Nacional en funciones, Kim Seon-ho, declaró el pasado viernes que no se está preparando una nueva ley marcial y que incluso si se propusiera esa medida las Fuerzas Armadas no la acatarían “de ninguna manera”.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
El KCL-HO-1i, desarrollado por el King’s College, potencia la quimioterapia en cánceres resistentes y podría administrarse en casa como comprimido
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad
El CGPJ investiga al juez Peinado tras denuncias del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Begoña Gómez imputada por presunta malversación y declarará en septiembre
La Casa Blanca abre perfil en TikTok en medio de tensiones legales de la red social y advertencias de la Administración de Donald Trump, que ha fijado el 17 de septiembre como fecha límite para evitar su bloqueo en EEUU