
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Un monumento histórico de Madrid que estuvo abierto al público por más de cuarenta años ha cerrado temporalmente, según lo informado por el Ayuntamiento de Manzanares El Real
Cultura y Ocio Sala de redacciónUna de las fortalezas más visitadas de Madrid, la cual ha recibido a más de 400.000 personas en los últimos cuatro años, es el castillo de Manzanares El Real, antigua residencia de los Duques del Infantado.
Madrid abrió el monumento al público de forma permanente entre los años setenta y ochenta, una vez que concluyeron sus restauraciones, convirtiéndolo en un símbolo de la región.
No obstante, y más de cuarenta años después de que abriese sus puertas por primera vez, el Ayuntamiento de Manzanares El Real ha informado que el monumento ha cerrado temporalmente al público.
El repentino cierre ha sido la consecuencia de un problema de licencias. Tras vencer el contrato de arrendamiento que cedía la gestión del castillo a la Comunidad de Madrid, Almudena de Arteaga y del Alcázar, duquesa del Infantado y legítima propietaria, se convierte en la nueva gestora del monumento manzanariego.
Al tratarse de un bien patrimonial, el plan inicial de la duquesa era mantener las visitas al castillo. Sin embargo, el Ayuntamiento de Manzanares El Real ha explicado que la Comunidad de Madrid estaba realizando las actividades turísticas "sin ninguna licencia".
Aunque esto es factible para una administración pública, el consistorio ha declarado que también "dificulta la continuidad de apertura del castillo" al cambiar de manos.
El Ayuntamiento ha lanzado un mensaje de esperanza a la población de Manzanares, asegurando que "está plenamente comprometido con la reapertura del castillo" (que necesita además la implicación de la nueva propietaria y de la Comunidad de Madrid).
El I Duque del Infantado, Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, mandó construir el castillo de Manzanares El Real a mediados del siglo XV.
El edificio simboliza el poder de la Casa de Mendoza, una de las más influyentes de Castilla por su vinculación con los Reyes Católicos. Su particular diseño —ideado por el arquitecto Juan Guas— y su historia lo convirtieron en Monumento Histórico-Artístico en 1931. Cinco décadas más tarde (1983), se firmó en su interior el Estatuto de Autonomía de Madrid.
Con información de Madrid Secreto
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez