
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
El Ministerio de Cultura compró la Casa Gomis en Barcelona por 7,2 millones de euros
Cultura y OcioEn un movimiento que ha generado controversia y críticas, el Ministerio de Cultura anunció la adquisición de la Casa Gomis, ubicada cerca del aeropuerto de El Prat de Barcelona, por un precio de 7,2 millones de euros. El ministro Ernest Urtasun destacó el valor arquitectónico de este edificio, calificándolo como "una joya y un tesoro" del racionalismo arquitectónico. Sin embargo, esta compra contrasta marcadamente con la actitud del Ministerio hacia Velintonia, la casa en ruinas del poeta Vicente Aleixandre en Madrid, que ha sido desestimada a pesar de ser un importante patrimonio cultural.
La Casa Gomis, diseñada por el reconocido arquitecto Antoni Bonet y el ingeniero Ricardo Gomis, ha sido un punto de encuentro para figuras artísticas de renombre como Joan Miró y Antoni Tàpies. Urtasun justificó la compra citando la obligación constitucional del Ministerio de proteger el patrimonio cultural. "Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho", expresó el ministro en una reciente entrevista.
Sin embargo, la crítica de los españoles acusa al ministerio de un doble rasero en la protección del patrimonio. Uno de los motivos del conflicto es Velintonia, la casa del premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, la cual quedó en un estado de abandono. A pesar de que este edificio también es un hito cultural, el Ministerio no ha presentado ofertas en sus subastas, que comenzaron con un precio base de 4,5 millones de euros y fueron declaradas desiertas. La última subasta fue en julio, justo después de que la Comunidad de Madrid manifestara su interés por adquirir el inmueble, pero nuevamente el Ministerio se mantuvo al margen.
Mariano de Paco, consejero de cultura de la Comunidad de Madrid, enfatizó la falta de atención que el gobierno central ha prestado a la figura de Aleixandre y su legado patrimonial. "El desprecio a Velintonia demuestra la ausencia de relevancia que para el gobierno tiene la trayectoria de Aleixandre", afirmó De Paco, quien reclamó que el ministerio debería haber intervenido en la compra de la casa del poeta.
Alejandro Sanz, presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, también se pronunció sobre el tema, recordando que Velintonia fue el epicentro de la Generación del 27 en Madrid, un lugar donde transitaron grandes figuras de la literatura del siglo XX, incluyendo a Miguel Hernández y Federico García Lorca.
Con la adquisición de la Casa Gomis, muchos se preguntan qué criterios está utilizando el Ministerio de Cultura para decidir qué patrimonio merece ser protegido, y si el valor cultural de un lugar debería estar determinado por su ubicación geográfica.
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio