Liberan director de ONG venezolana tras ser detenido por más de una semana

La ONG Espacio Público reportó el pasado martes la "desaparición" de Carlos Correa, el mismo día que la detención de siete políticos opositores

Venezuela Agencias
El director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa. EFE/ Rayner Peña R.
Foto: EFE/ Rayner Peña R.

El director de la ONG venezolana de derechos humanos Espacio Público, Carlos Correa, que fue detenido el 7 de enero pasado, fue liberado a primera hora de este jueves, informó dicha organización en un mensaje de 'X'.

"Agradecemos a todas las personas, organizaciones, gobiernos y colectivos que se sumaron a la voz por la liberación", señala el mensaje en el que la ONG afirma que continúa con "el trabajo por la defensa de la dignidad humana".

La liberación, de la que no se dan más detalles, llegó horas después de que Mabel Calderín, esposa del director de Espacio Público, informará de que habían sabido que su esposo fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo, pero no de cuáles son los delitos de los que se le acusa.

El ministro del Interior de Venezuela - Diosdado Cabello- Europa Press/Roman Camacho/Zuma PressVenezuela: Más de 120 extranjeros detenidos por presuntos "actos terroristas" vinculados a la oposición

"Hoy nos recibió el fiscal 52 nacional de delitos económicos, Alirio Mendoza, quien nos dijo que la información que podía ofrecer era puntual y que nos explicó que Carlos fue detenido el 7 de enero, efectivamente, y fue presentado el 9 de enero con defensoría pública", explicó Calderín en un vídeo publicado por Espacio Público en 'X'.

Señaló que, de acuerdo a la información del fiscal, Correa fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo pero que, añadió, no le podía explicar "cuáles eran los cargos que se le imputaban".

Calderín indicó que acudieron nuevamente a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocido como el Helicoide, donde les negaron que el activista se encuentre allí detenido.

Edmundo González Urrutia - Foto: CNN Venezuela: Gobierno ofrece recompensa de US$ 100.000 por la captura de Edmundo González

Carlos Correa, destacado por la defensa de DD.HH. en Venezuela

La ONG Espacio Público reportó el pasado martes la "desaparición" de Correa, el mismo día que la detención de siete políticos opositores, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, así como el "secuestro" de Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien calificó así el hecho.

Diversos partidos opositores, activistas políticos y sociales, organizaciones no gubernamentales, universidades y organismos internacionales se han pronunciado en la última semana en favor de Correa, de quien destacan su trayectoria en defensa de los derechos humanos.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email