
EEUU declara al Cártel de los Soles como grupo terrorista vinculado al Gobierno de Venezuela
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
La ONG Espacio Público reportó el pasado martes la "desaparición" de Carlos Correa, el mismo día que la detención de siete políticos opositores
Venezuela AgenciasEl director de la ONG venezolana de derechos humanos Espacio Público, Carlos Correa, que fue detenido el 7 de enero pasado, fue liberado a primera hora de este jueves, informó dicha organización en un mensaje de 'X'.
"Agradecemos a todas las personas, organizaciones, gobiernos y colectivos que se sumaron a la voz por la liberación", señala el mensaje en el que la ONG afirma que continúa con "el trabajo por la defensa de la dignidad humana".
La liberación, de la que no se dan más detalles, llegó horas después de que Mabel Calderín, esposa del director de Espacio Público, informará de que habían sabido que su esposo fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo, pero no de cuáles son los delitos de los que se le acusa.
"Hoy nos recibió el fiscal 52 nacional de delitos económicos, Alirio Mendoza, quien nos dijo que la información que podía ofrecer era puntual y que nos explicó que Carlos fue detenido el 7 de enero, efectivamente, y fue presentado el 9 de enero con defensoría pública", explicó Calderín en un vídeo publicado por Espacio Público en 'X'.
Señaló que, de acuerdo a la información del fiscal, Correa fue presentado ante un tribunal con competencia en terrorismo pero que, añadió, no le podía explicar "cuáles eran los cargos que se le imputaban".
Calderín indicó que acudieron nuevamente a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocido como el Helicoide, donde les negaron que el activista se encuentre allí detenido.
La ONG Espacio Público reportó el pasado martes la "desaparición" de Correa, el mismo día que la detención de siete políticos opositores, entre ellos el excandidato presidencial Enrique Márquez, así como el "secuestro" de Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien calificó así el hecho.
Diversos partidos opositores, activistas políticos y sociales, organizaciones no gubernamentales, universidades y organismos internacionales se han pronunciado en la última semana en favor de Correa, de quien destacan su trayectoria en defensa de los derechos humanos.
Con información de EFE
Washington designa al Cártel de los Soles como organización terrorista por sus vínculos con el régimen de Maduro
«Hay mesas de trabajo para que Chevron se reincorpore a sus funciones, los felicito, me parece muy bien, Chevron tiene 102 años en Venezuela y yo quiero que tenga 100 años (más) y trabajar sin problemas», aseguró Nicolás Maduro
Las excarcelaciones en Venezuela se dan junto con el retorno al país caribeño de los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador en marzo pasado
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional