
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Policía científica de Venezuela ofreció una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura del líder opositor Edmundo González Urrutia
Actualidad AgenciasEl Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (CICPC) ofreció este jueves una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien en las elecciones presidenciales del 28 de julio contendió contra el presidente Nicolás Maduro y en septiembre se asiló en España.
El CICPC publicó el anuncio en su cuenta de Instagram, donde detalla que González Urrutia es buscado por los delitos de conspiración, complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a las instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación para delinquir.
Por otra parte, CNN contactó al equipo de González Urrutia para pedir comentarios sobre el ofrecimiento de esta recompensa y espera respuesta.
A principios de septiembre, el Ministerio Público de Venezuela obtuvo una orden de detención contra González Urrutia, a quien acusó de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir y conspiración. El opositor negó entonces haber cometido algún ilícito.
Esa orden de arresto se derivó de la investigación que abrió la Fiscalía sobre el sitio web Resultados con VZLA, que publicó actas electorales que la oposición dijo haber recabado a través de sus testigos en las mesas de votación el 28 de julio y que, sostienen, prueban que González Urrutia ganó los comicios.
En contraste, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Maduro, sin hasta ahora haber publicado las actas desglosadas por mesa y centro de votación.
Días después de que se dio a conocer la orden de detención en su contra, González Urrutia viajó a España en busca de asilo político. El líder opositor, quien dice que se asiló por temer por su seguridad, desde entonces ha insistido en que su plan es regresar a Venezuela para asumir la presidencia el 10 de enero, que es cuando inicia el nuevo periodo de Gobierno.
Por su parte, Maduro ha desestimado los dichos de González Urrutia y afirma estar listo para encabezar un nuevo mandato presidencial.
Con información de CNN
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible