
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Según el Consejo de la Juventud, aunque la tasa de paro se redujo y pese a la subida del salario joven del 4% en el último año, los menores de 30 años siguen sin poder dejar la casa de sus padres
Sociedad Sala de redacciónLos altos precios del alquiler de la vivienda en España han provocado que la tasa de emancipación juvenil se convierta en la peor cota de su historia, lo que supone que solo el 14,8% de los menores de 30 años vivían fuera de la casa familiar en el primer semestre de 2024, según el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE).
En este contexto, los autores del estudio resaltan que esta cifra representa un importante descenso respecto a 2007, año en que la emancipación juvenil en España tocó techo, con una tasa del 26,1%, y rompe el ciclo ascendente de cinco mejoras semestrales consecutivas.
"Es la peor tasa de emancipación desde que tenemos registros (2006), un dato muy malo no solo para los jóvenes, sino para la sociedad en su conjunto", han lamentado en la presentación de los datos Pilar Blasco, vicepresidenta del CJE.
En el Consejo de la Juventud lamentan que, a pesar de la reducción de la tasa de paro (0,34 puntos porcentuales), de que un 43% de la población joven esté ocupada —con gran temporalidad y parcialidad no deseadas— y pese a la subida del salario joven del 4% en el último año, los menores de 30 años siguen sin poder dejar la casa de sus padres.
El CJE le atribuye esta situación inevitablemente al "récord histórico" del precio del alquiler de la vivienda, que en el primer semestre de 2024 se situó de media en 1.074 euros al mes en España. Mientras el salario neto mensual de una persona joven está en 1.048,19 euros, por lo que se necesita un 102% del salario para que un joven se emancipe en solitario.
Asimismo, el informe dice que cuando se mira exclusivamente las edades 25-29 años, todavía hay un 65,4% de jóvenes atrapados en la casa familiar. La edad media de emancipación en España permanece fija en 30,4 años.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, encargada de cerrar el acto de presentación del informe en Madrid, ha considerado que la especulación con la vivienda en España impide que las personas jóvenes se puedan emancipar y ha criticado a las Comunidades Autónomas que no están actuando lo suficiente para frenar los precios abusivos de la vivienda.
Para Rego, la peor tasa de emancipación desde que hay registros "es un mal dato que debe interpelar a todos los niveles de Gobierno" y, en su caso, desde el Gobierno, se ha comprometido a "impulsar más acciones que consigan romper la burbuja inmobiliaria y consideren la vivienda como un derecho para todos".
El informe del CJE, una radiografía de la situación laboral y residencial de los jóvenes entre 16 y 29 años, dice también que del conjunto de los emancipados, solamente uno de cada cinco pudo hacerlo en solitario. La inmensa mayoría de los que salen de la casa de sus padres tiene que irse a vivir en pisos compartidos, retrasando la capacidad de desarrollar un proyecto de vida, han lamentado.
El observatorio fija en 375 euros el precio de una habitación media en un piso compartido en España. Cantidad que es más alta todavía en las capitales de provincia, donde según el CJE los jóvenes destinan más del 40% de su salario a vivir en una casa compartida. "Aun compartiendo, la situación sigue siendo precaria", han denunciado.
La opción de comprar una vivienda la han calificado, literalmente, de "imposible". Con sus datos, un joven en España debería dedicar de media 4,5 años de todos sus ingresos salariales para aportar solamente la entrada media de un piso.
Con información de 20minutos
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz