
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Durante los últimos años, el Ministerio de Hacienda ha ido adaptando el mínimo exento de tributación para eximir de la retención por IRPF a los trabajadores con ingresos iguales al salario mínimo
Empleo Sala de redacciónLa subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2025 podría obligar a presentar la declaración de la Renta y a liquidar el IRPF a un importante número de contribuyentes de todo el país.
En este sentido, las efectos serían desiguales dependiendo del territorio en el que resida fiscalmente el ciudadano, ya que cada comunidad autónoma dispone de distintos tramos impositivos.
En este caso, los más perjudicados serían los catalanes, que verían reducida el alza del salario mínimo hasta prácticamente la mitad por la obligación de pagar el impuesto.
Durante los últimos años, el Ministerio de Hacienda ha ido adaptando el mínimo exento de tributación para eximir de la retención por IRPF a los trabajadores con ingresos iguales al salario mínimo. De esta forma, los beneficiarios del SMI han estado exentos de pagar el impuesto sobre la renta, lo cual ha beneficiado a sus ingresos anuales.
Una persona soltera sin cargas familiares ni personales que viva en Catalunya pagaría 347,50 euros y en Madrid, 294,64 euros
Este año, sin embargo, fuentes del ministerio admiten estar estudiando la posibilidad de no modificar dicha reducción por obtención de rentas del trabajo. La decisión no está tomada, a la espera de que se concrete la revalorización, pero es una opción que el Gobierno está manejando.
Obligar a pagar el IRPF a varios centenares de miles de contribuyentes en toda España sería una decisión inédita y que afectaría, especialmente, a los contribuyentes solteros, sin cargas familiares y que vivan en casa de sus padres o en viviendas cedidas, explica José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha. La cuantía de la subida dependería de la situación personal.
El sindicato de técnicos de Hacienda ha realizado para La Vanguardia un cálculo sobre el efecto que tendría en el IRPF de determinados contribuyentes el no adaptar el mínimo exento a la subida del salario mínimo interprofesional. En primer lugar, habría que diferenciar si el trabajador está contratado a tiempo completo o parcial.
En el segundo caso, los empleados con contrato temporal que cobren el SMI no superarían el mínimo para tener que abonar el IRPF. Pero si el trabajador está contratado a tiempo completo durante todos los días laborables del 2025, sí tendría que pagar el impuesto sobre la renta.
La propuesta realizada por el Ministerio de Trabajo pasa por elevar el SMI en 50 euros al mes, lo cual haría que la retribución se revalorizara de los 15.876 euros anuales del 2024 a 16.576 euros en el 2025. De esta manera, la subida planteada equivaldría a 700 euros brutos más al año. Partiendo de estas cifras, para poder calcular el IRPF hay que tener en cuenta el territorio donde está radicado el contribuyente.
Lee la información completa en La Vanguardia
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Descubre cómo jóvenes españoles encuentran empleo y estabilidad económica en países como EEUU, Suiza y Reino Unido ante la falta de oportunidades en España
Países Bajos ofrece 295.000 empleos para españoles, con sueldos altos, beneficios sociales y sin necesidad de visado. ¡Descubre cómo aplicar!
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz