
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Durante los últimos años, el Ministerio de Hacienda ha ido adaptando el mínimo exento de tributación para eximir de la retención por IRPF a los trabajadores con ingresos iguales al salario mínimo
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en el 2025 podría obligar a presentar la declaración de la Renta y a liquidar el IRPF a un importante número de contribuyentes de todo el país.
En este sentido, las efectos serían desiguales dependiendo del territorio en el que resida fiscalmente el ciudadano, ya que cada comunidad autónoma dispone de distintos tramos impositivos.
En este caso, los más perjudicados serían los catalanes, que verían reducida el alza del salario mínimo hasta prácticamente la mitad por la obligación de pagar el impuesto.
Durante los últimos años, el Ministerio de Hacienda ha ido adaptando el mínimo exento de tributación para eximir de la retención por IRPF a los trabajadores con ingresos iguales al salario mínimo. De esta forma, los beneficiarios del SMI han estado exentos de pagar el impuesto sobre la renta, lo cual ha beneficiado a sus ingresos anuales.
Una persona soltera sin cargas familiares ni personales que viva en Catalunya pagaría 347,50 euros y en Madrid, 294,64 euros
Este año, sin embargo, fuentes del ministerio admiten estar estudiando la posibilidad de no modificar dicha reducción por obtención de rentas del trabajo. La decisión no está tomada, a la espera de que se concrete la revalorización, pero es una opción que el Gobierno está manejando.
Obligar a pagar el IRPF a varios centenares de miles de contribuyentes en toda España sería una decisión inédita y que afectaría, especialmente, a los contribuyentes solteros, sin cargas familiares y que vivan en casa de sus padres o en viviendas cedidas, explica José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha. La cuantía de la subida dependería de la situación personal.
El sindicato de técnicos de Hacienda ha realizado para La Vanguardia un cálculo sobre el efecto que tendría en el IRPF de determinados contribuyentes el no adaptar el mínimo exento a la subida del salario mínimo interprofesional. En primer lugar, habría que diferenciar si el trabajador está contratado a tiempo completo o parcial.
En el segundo caso, los empleados con contrato temporal que cobren el SMI no superarían el mínimo para tener que abonar el IRPF. Pero si el trabajador está contratado a tiempo completo durante todos los días laborables del 2025, sí tendría que pagar el impuesto sobre la renta.
La propuesta realizada por el Ministerio de Trabajo pasa por elevar el SMI en 50 euros al mes, lo cual haría que la retribución se revalorizara de los 15.876 euros anuales del 2024 a 16.576 euros en el 2025. De esta manera, la subida planteada equivaldría a 700 euros brutos más al año. Partiendo de estas cifras, para poder calcular el IRPF hay que tener en cuenta el territorio donde está radicado el contribuyente.
Lee la información completa en La Vanguardia
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible