
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
El estudio, que ha recibido una financiación de 972.414 euros por parte de la Fundación ”la Caixa”, representa un avance crucial en el conocimiento del cerebro materno al establecer una base científica para futuros estudios sobre neuroimagen y salud mental materna
Salud y Bienestar Agencias
Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha evidenciado que el 94% de la materia gris del cerebro de las madres, especialmente en zonas vinculadas en la cognición social, se modifica durante y después del embarazo como resultado de cambios hormonales propios de la gestación.
Publicado en la revista ‘Nature Communications’, el estudio ha distinguido los efectos biológicos del embarazo de los causados por la experiencia de la maternidad gracias a la inclusión, por primera vez, de un grupo de madres no gestantes, parejas de las que sí llevan al niño en su vientre, según ha informado la universidad en un comunicado.
Este doble análisis ha permito al equipo de investigación liderado por Camila Servin-Barthet y Magdalena Martínez-García descubrir que el cambio en la materia gris está asociado a las fluctuaciones de dos hormonas que aumentan exponencialmente durante el proceso de gestación y que vuelven a sus niveles normales después del parto.
Los cerebros de las 179 mujeres que han participado en la estudio han sido analizados mediante resonancia magnética durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, además de un seguimiento medio año después del nacimiento del hijo.
Asimismo, el equipo ha descubierto que el volumen de la materia gris cerebral de las madres primerizas se reduce casi un 5% durante el embarazo, una pérdida que se recupera parcialmente tras el parto.
Además, el estudio también ha relacionado que aquellas madres con mayor recuperación de la materia gris después del parto reportaron un vínculo más fuerte con su hijo seis meses después del nacimiento.
Este trabajo, que ha recibido una financiación de 972.414 euros por parte de la Fundación ”la Caixa”, representa un avance crucial en el conocimiento del cerebro materno al establecer una base científica para futuros estudios sobre neuroimagen y salud mental materna.
Con información de EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Generación Z opta por ser niñeras y asistentes de élite con sueldos de hasta 250.000 dólares anuales

Cloudflare sufre una caída mundial que afecta a X y múltiples servicios digitales desde las 12:30 hora española

España será la gran economía que más crecerá en la eurozona en 2025, con un PIB del 2,9%