
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Sexo y pasión según Nicole Kidman, más drama, terror y suspenso ya en los cines españoles
Cultura y Ocio AgenciasNicole Kidman, a sus 57 años, tiene una carrera artística muy aventurada a los riesgos que no paran, como demuestra en ‘Babygirl’, en la que interpreta a una empresaria que decide adentrarse en una intensa relación de sexo, amor y pasión.
Más allá de la intensidad sexual de ‘Babygirl’, en la que sale Antonio Banderas además, los cines españoles también reciben a un entrañable personaje llamado Norbert y mostrarán un juicio tan estrambótico como fascinante (y real): el que se celebró en Francia por las mordeduras de un perro a una ciudadana.
A Kidman le gusta arriesgar. Arriesgó con ‘Eyes wide shut’, de Stanley Kubrick; con ‘Dogville’, de Lars von Trier, y con ‘Los otros’, de Amenabár. Tres personajes complejos y atormentados. Tres aciertos a tenor de los elogios y premios recibidos. ‘Babygirl’, su último trabajo, sigue la estela.
Porque la actriz australiana fue galardonada con la Copa Volpi en el festival de Venecia de 2024, y su nombre suena además en las quinielas de los Óscar, gracias a su trabajo en la piel de una empresaria que, a espaldas de su marido (interpretado por Banderas), se embarca en una relación intensamente sexual con un empleado más joven (Harris Dickinson). Dirige Halina Reijn.
Animación española-argentina para una historia tierna y alegre sobre la aceptación de alguien diferente, alguien como Norbert, un espía bastante despistado llamado a jugar un papel decisivo en el enfrentamiento que Colorlandia, su país, lleno de alegría y caos, mantiene con el país rival, poblado por la grisura y la tristeza.
Con 15 años en la industria de animación digital a sus espaldas, nominación en los Goya y premio en el festival de Málaga incluidos, José Corral dirige esta historia.
Una historia real da vida a esta película francesa, el debut en la dirección de la actriz Laetitia Dosch, y ese hecho fue el juicio que se celebró en Francia hace unos años a un hombre cuyo perro había mordido a una ciudadana.
El caso alcanzó repercusión en el país vecino, pero no sólo: llegó hasta el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. A Dosch le permite construir una sátira sobre la relación entre seres humanos y animales, y de paso, sobre cómo considerar estos en las leyes.
Película multipremiada del cineasta iraní (y exiliado) Mohammad Rasoulof. Entre esos premios, el Especial del Jurado en el Festival de Cannes, el del Público a la Mejor Película Europea en el de San Sebastián o la Espiga de Honor en la Seminci de Valladolid.
‘La semilla de la higuera sagrada’ es un drama con estilo de thriller que retrata la realidad social de Irán a través de los ojos de un abogado que, a punto de convertirse en juez, comienza a cuestionar el sistema. A la vez, van creciendo las protestas feministas tras la muerte de Masha Amini (encarcelada y torturada por no vestir la hiyab correctamente).
Esta película dirigida por Diego Corsini y protagonizada por Luciano Cáceres, Javier Godino y Fariba Sheikhan cuenta el viaje de Ramiro a Madrid para tomar una decisión crucial sobre su padre, ingresado en coma.
Lo que iba a ser un viaje fugaz se convierte en un periplo por los lugares de la ciudad en los que respira la identidad del padre.
Una de las sorpresas del cine italiano de 2024 es este largometraje que recupera la memoria de un grupo de mujeres compositoras en la Venecia de los albores del siglo XIX. Mujeres que, después de que una joven huérfana descubra un fortepiano, lucharán por que su estilo moderno y libre triunfe en una época de intransigencia.
Margherita Vicario dirige esta película que gustó mucho en la última Berlinale y que encumbró la prensa italiana en sus premios anuales.
Nueva entrega del cine de terror, que no cesa. Leigh Whannell (quien alcanzó un nombre por su versión de ‘El Hombre Invisible’) escribe y dirige esta historia sobre un hombre y su hija que deciden tomarse unos días de asueto en una vieja casa rural familiar.
Pero el ataque de un animal al que no logran ver, de camino a sus vacaciones, será el inicio de una serie de cambios extraños y terroríficos.
El realizador Javier Horcajada Fontecha toma como título este lema popularizado por Charlton Heston, a favor del uso de armas en Estados Unidos, para firmar un documental compuesto por extractos de videos colgados en Youtube por personas que aman, hasta el extremo, las armas. El resultado es tan esperpéntico como aterrador.
Con información de EFE
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer