
Los interesados en pasar a formar parte de la plantilla de Lidl en España, deben acudir a su portal de empleo, donde se pueden buscar las diferentes vacantes disponibles
La historia del ingeniero Bryant Gingerich y su empresa Dunlap Hollow es un ejemplo de estrategia de marketing bien ejecutada y gran olfato para los negocios
Empleo Sala de redacciónPara muchas personas, cuando se trata de emprender, sobran las razones y no faltan las ideas, como es el caso del creador de un innovador negocio situado en un rincón apartado de la naturaleza de Ohio que ha sido todo un éxito.
Se trata de Bryant Gingerich, un ingeniero de 34 años, que parece haber encontrado la oportunidad de transformar su vida profesional al convertir una simple cueva en un exitoso negocio de alquiler vacacional.
Lo que comenzó como un proyecto impulsado por la pasión por la naturaleza y el deseo de escapar de la rutina de un trabajo de oficina, se convirtió en Dunlap Hollow, una empresa que hoy genera más de 700.000 dólares anuales.
El éxito de Gingerich ha sido exorbitante, tanto, que las reservas están agotadas con un año de anticipación.
El ingeniero ha contado que todo comenzó en la primavera de 2019, cuando él y su esposa Amy adquirieron unos terrenos en la zona boscosa de Ohio financiados con un préstamo local y apoyo familiar.
En ese momento, el trabajo del ingeniero como investigador en la Universidad Estatal de Ohio lo dejaba insatisfecho, y la compra de la propiedad fue, según sus propias palabras: “un salto de fe” que implicaba un riesgo financiero considerable, uno donde la hipoteca absorbía más de la mitad de su salario mensual.
Además, sin experiencia previa en la industria turística, Gingerich comenzó renovando una pequeña cabaña llamada “The Cottage”, una que requirió una inversión inicial de 120.000 dólares.
Para entonces, lo que ocurrió fue que, pese a la falta de promoción, logró una tasa de ocupación del 85% durante su primer invierno, lo que le dio cierta confianza para expandir su negocio un poco más.
Una oferta única. Dunlap Hollow consta actualmente de tres alojamientos distintos, cada uno con su propio atractivo.
Foto: Xataka/Dunlap Hollow
En primer lugar, The Cottage, una cabaña de un dormitorio con altillo que le genera unos ingresos de 60.000 dólares anuales en ganancias netas y que le sirvió como trampolín y punto de partida para la empresa.
Luego está The A-Frame, una especie de cabaña triangular de diseño moderno con capacidad para 10 personas, construida con una inversión de 300.000 dólares y que actualmente le aporta 160.000 dólares anuales en ingresos netos.
Foto: Xataka/Dunlap Hollow
De hecho, la creciente popularidad de esta propiedad llevó a Gingerich a comercializar incluso sus planos de diseño, generando ingresos pasivos de 220.000 dólares en tres años a través de la venta de los dibujos arquitectónicos y planos CAD.
Y la joya de la corona: The Cave. Se trata de una cueva de 140 metros cuadrados con una decoración cuidadosamente seleccionada que combina paredes de roca expuesta con una biblioteca y una bañera de estilo clásico.
La inversión en esta construcción fue de 400.000 dólares… pero genera un rendimiento excepcional con 190.000 dólares anuales en ganancias netas, convirtiéndose en la propiedad más rentable de las tres.
Es tal su éxito atrayendo visitantes de todo el país que muchos viajan en avión hasta Columbus solo para alojarse en este icónico espacio.
La estrategia: sin Airbnb. Tal y como ha subrayado, el crecimiento de Dunlap Hollow no habría sido posible sin una estrategia de marketing eficaz, obvio. En su caso, el ahora emprendedor explica que utilizó Instagram (@DunlapHollowCabins) como principal herramienta de promoción.
Además, se dedicó a ofrecer estancias gratuitas a influencers de Columbus, Ohio, a cambio de exposición en redes sociales.
Dicha táctica, al parecer, disparó su audiencia de 3.000 a 30.000 seguidores en un mes, consolidando la reputación de la marca y permitiendo que la empresa pasara de depender de Airbnb a gestionar reservas directas a través de su sitio web, maximizando sus márgenes de ganancia y dejando de lado la popular aplicación de alquiler vacacional.
El desafío de renunciar a la estabilidad laboral. Como decíamos, el éxito de Dunlap Hollow llevó a Gingerich a tomar la decisión definitiva de renunciar a su empleo como ingeniero solo una semana antes de comenzar la construcción de The A-Frame.
Asimismo, su experiencia previa en construcción, adquirida en su juventud, tal y como ha contado, le permitió ejecutar los proyectos con cierta visión práctica y eficiente, aunque, qué duda cabe, la incertidumbre financiera representó un reto significativo.
El medio Fortune comenta que, aunque el caso de Gingerich puede resultar inspirador para muchos, él mismo advierte que su éxito no es fácilmente replicable. ¿La razones? El hombre subraya la importancia de identificar y separar pasiones personales de un negocio rentable, explorar ideas con prudencia y desarrollar un plan estructurado, sobre todo antes de abandonar cualquier empleo estable.
Entre otras cosas, recomienda a otros posibles emprendedores que prueben sus ideas a pequeña escala antes de comprometerse completamente.
En la actualidad, Dunlap Hollow representa un caso de éxito en la industria de alquileres vacacionales de nicho, con un enfoque en la experiencia del cliente y el aprovechamiento de entornos naturales únicos.
Esta ha sido una receta donde Gingerich ha logrado combinar su amor por la naturaleza y el diseño, junto a un evidente olfato para los negocios, en algo altamente rentable, uno en el que no parece que tenga la más mínima intención de regresar a la rutina de un trabajo de oficina.
Con información de Xataka
Los interesados en pasar a formar parte de la plantilla de Lidl en España, deben acudir a su portal de empleo, donde se pueden buscar las diferentes vacantes disponibles
El Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la red EURES, ofrece apoyo y asesoramiento a las personas interesadas en la oferta laboral como conductor de camiones o autobuses en Alemania
La consejería de Empleo de la Comunidad de Madrid ha señalado que la región tiene la siniestralidad laboral más baja de toda España
Madrid se ha situado por delante de las demás comunidades, con un 12,8% de empresas que utilizan la IA, según el último informe de Red.es
El Ministerio de Agricutura y Pesca no se ha pronunciado sobre las cuestiones demandadas a España por dos grandes organizaciones ecologistas internacionales sobre la pesca ilegal en África Occidental
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El Día del Trabajador se celebra este 1 de mayo en casi todos los países europeos y Suramérica desde el año 1889
Tras el estreno de 'Miércoles' en Netflix, le seguirán los pasos 'La casa de papel', 'Ozark', 'Stranger things', 'You' y 'Emily en París'
Los interesados en pasar a formar parte de la plantilla de Lidl en España, deben acudir a su portal de empleo, donde se pueden buscar las diferentes vacantes disponibles
Madrid Secreto ha recopilado una selección de actividades para disfrutar en grupo