
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Tras su detención en 2023, el cantante iraní Amir Hossein Maghsoudloo, conocido como Tataloo, fue condenado a muerte por blasfemia contra el profeta Mahoma tras una apelación del fiscal, elevando su pena anterior de cinco años de prisión
Cultura y OcioUn tribunal iraní condenó a muerte al cantante Amir Hossein Maghsoudloo, conocido artísticamente como Tataloo, por blasfemia contra el profeta del Islam, Mahoma. La decisión, que se produce tras una apelación del fiscal a una sentencia anterior de cinco años de prisión, ha generado una amplia preocupación en el ámbito internacional por las medidas, cada vez más severas, tomadas contra los artistas y la libertad de expresión en Irán.
El veredicto fue emitido este lunes y marca un giro dramático en el caso de Tataloo, de 37 años, quien ha sido arrestado en diversas ocasiones y ha enfrentado múltiples cargos desde su regreso a Irán. El cantante, conocido por su estilo que fusiona rap, pop y R&B, ha estado detenido en Teherán desde diciembre de 2023 luego de ser extraditado desde Turquía, donde había estado viviendo tras su detención en 2020.
Las acusaciones en su contra son variadas e incluyen delitos como la promoción de la "prostitución", la difusión de "propaganda" contra la República Islámica y la producción de contenido considerado "obsceno". Aunque en el pasado Tataloo había logrado conectar con las autoridades y mostrar un apoyo inicial hacia el régimen, su posición cambió drásticamente cuando comenzó a criticar abiertamente al gobierno en 2018 tras su salida del país.
A las inéditas condenas por blasfemia en Irán, que ejecuta a un número desproporcionado de prisioneros en comparación con otras naciones, se suma el hecho de que la legislación iraní exige que los artistas obtengan permiso gubernamental para publicar sus trabajos. Esta realidad ha creado un clima de miedo y censura que afecta tanto a artistas como a ciudadanos comunes.
La carrera de Tataloo comenzó a desmoronarse cuando, después de haber sido cortejado como una herramienta política por conservadores que buscaban atraer a los jóvenes, se convirtió en un crítico vocal del régimen. En 2015, lanzó una canción en apoyo al programa nuclear de Irán y, en 2017, realizó una controvertida aparición con el entonces candidato presidencial ultraconservador Ebrahim Raisi. Sin embargo, a partir de 2018, Tataloo se estableció en Estambul, donde continuó su carrera musical y asumió una posición de confrontación contra el régimen iraní.
A pesar de la reciente condena, el veredicto aún puede ser apelado por Tataloo, lo que mantiene viva la esperanza de sus seguidores. El juicio y su sentencia han suscitado un fuerte rechazo y preocupación por parte de defensores de derechos humanos y activistas internacionales, quienes consideran que esta condena es un claro ejemplo de la opresión que enfrentan los artistas en Irán.
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Según Booking, los datos correspondientes al fin de semana del Festival de Eurovisión 2025, del 16 al 18 de mayo, confirman que España es el tercer país de Europa más interesado en viajar a Basilea, ciudad anfitriona del evento
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
La Comunidad de Madrid gozará del puente oficial más largo, ya que al festivo nacional del jueves 1 de mayo se le añade el día festivo autonómico del viernes 2 de mayo, que conmemora el Día de la Comunidad de Madrid
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía