
Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño
Tras su detención en 2023, el cantante iraní Amir Hossein Maghsoudloo, conocido como Tataloo, fue condenado a muerte por blasfemia contra el profeta Mahoma tras una apelación del fiscal, elevando su pena anterior de cinco años de prisión
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Un tribunal iraní condenó a muerte al cantante Amir Hossein Maghsoudloo, conocido artísticamente como Tataloo, por blasfemia contra el profeta del Islam, Mahoma. La decisión, que se produce tras una apelación del fiscal a una sentencia anterior de cinco años de prisión, ha generado una amplia preocupación en el ámbito internacional por las medidas, cada vez más severas, tomadas contra los artistas y la libertad de expresión en Irán.
El veredicto fue emitido este lunes y marca un giro dramático en el caso de Tataloo, de 37 años, quien ha sido arrestado en diversas ocasiones y ha enfrentado múltiples cargos desde su regreso a Irán. El cantante, conocido por su estilo que fusiona rap, pop y R&B, ha estado detenido en Teherán desde diciembre de 2023 luego de ser extraditado desde Turquía, donde había estado viviendo tras su detención en 2020.
Las acusaciones en su contra son variadas e incluyen delitos como la promoción de la "prostitución", la difusión de "propaganda" contra la República Islámica y la producción de contenido considerado "obsceno". Aunque en el pasado Tataloo había logrado conectar con las autoridades y mostrar un apoyo inicial hacia el régimen, su posición cambió drásticamente cuando comenzó a criticar abiertamente al gobierno en 2018 tras su salida del país.
A las inéditas condenas por blasfemia en Irán, que ejecuta a un número desproporcionado de prisioneros en comparación con otras naciones, se suma el hecho de que la legislación iraní exige que los artistas obtengan permiso gubernamental para publicar sus trabajos. Esta realidad ha creado un clima de miedo y censura que afecta tanto a artistas como a ciudadanos comunes.
La carrera de Tataloo comenzó a desmoronarse cuando, después de haber sido cortejado como una herramienta política por conservadores que buscaban atraer a los jóvenes, se convirtió en un crítico vocal del régimen. En 2015, lanzó una canción en apoyo al programa nuclear de Irán y, en 2017, realizó una controvertida aparición con el entonces candidato presidencial ultraconservador Ebrahim Raisi. Sin embargo, a partir de 2018, Tataloo se estableció en Estambul, donde continuó su carrera musical y asumió una posición de confrontación contra el régimen iraní.
A pesar de la reciente condena, el veredicto aún puede ser apelado por Tataloo, lo que mantiene viva la esperanza de sus seguidores. El juicio y su sentencia han suscitado un fuerte rechazo y preocupación por parte de defensores de derechos humanos y activistas internacionales, quienes consideran que esta condena es un claro ejemplo de la opresión que enfrentan los artistas en Irán.

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium

"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias

La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada

Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable