Ucrania renuncia a ingresar en la OTAN: factor clave para un posible acuerdo con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a reunirse «de inmediato» con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar un acuerdo de paz en Ucrania

Internacionales Agencias
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski - Kiev - Foto: EFE/EPA/Sergey Dolzhenko
Foto: EFE/EPA/Sergey Dolzhenko

El viceministro de Exteriores de Rusia, Alexandr Glushkó, ha asegurado que la renuncia a la incorporación de Ucrania en la OTAN es uno de los factores clave para un posible acuerdo sobre el conflicto entre ambos países que se desató en febrero de 2022.

«Para nosotros esto (la renuncia al ingreso de Ucrania en la OTAN) es uno de los elementos clave para un posible acuerdo sobre el conflicto en Ucrania, un elemento que tiene que ver con las causas de este conflicto», señaló el viceministro en una entrevista con el canal Rossía-24 de la televisión estatal rusa.

Además, agregó que la potencial incorporación de Ucrania en la OTAN «excluye la consecución de la paz en Ucrania y, en un sentido más amplio, la creación de una arquitectura de seguridad». 

Rusia- Vladimir Putin - Estados Unidos- Donald Trump- Europa Press/Lukas Coch/AAP/DPATrump evalúa imponer sanciones a Rusia de no negociar un alto el fuego en Ucrania

Una decisión «catastrófica»

«No sólo buscaremos férreas garantías jurídicas internacionales que excluyan la membresía de Ucrania en la OTAN en cualquier forma, sino que también insistiremos en que esto también se convierta en la política de la propia alianza», recalcó.

Asimismo, Glushko calificó de «catastrófica para la seguridad europea» la decisión de la cumbre de la OTAN en Bucarest (2008) de refrendar el propósito de la alianza de aceptar a Ucrania y Georgia.

«Si no se retira esta formulación se creará una ambigüedad, lo cual es absolutamente inaceptable para nosotros cuando hablamos de la necesidad de lograr una solución viable, sostenible y férrea del conflicto en Ucrania y en torno a ella», añadió Glushko.

Un trabajador en un punto de la planta de distribución de gas de Chisinau-1 /La Vanguardia/ReutersUcrania corta el suministro de gas natural ruso a través de su territorio

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a reunirse «de inmediato» con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para negociar un acuerdo de paz en Ucrania.

Con información de EFE

Te puede interesar
inmigrantes recibiendo ayuda cerca de un albergue en El Paso, Texas (EE.UU.). EFE/Octavio Guzmán

EEUU: Trump deja a migrantes sin ayuda legal

Agencias
Internacionales

La Administración Trump emitió una orden para detener todos los contratos de servicios legales incluyendo el Programa de Orientación Legal (LOP, en inglés), lo que pone en alto riesgo de deportación a los migrantes que se encuentran en centros de detención

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email