
Samsung Galaxy S25 FE gratis con Movistar: móvil premium y entretenimiento por €9,99 al mes
Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes
El presidente de EEUU ha manifestado que a Zelenski, presidente de Ucrania, le gustaría obtener la paz, "pero se necesitan dos para bailar un tango"
Actualidad Agencias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que es posible que imponga sanciones a Rusia si esta no acude a la mesa de negociaciones para un alto en fuego en Ucrania, según declaraciones realizadas a poco más de un mes de que se cumplan tres años del inicio de la invasión rusa.
En este contexto, al ser preguntado sobre si impondría sanciones adicionales a Moscú si el presidente ruso, Vladimir Putin, no asiste a la mesa de negociaciones, ha dicho que "parece probable".
"Estamos hablando con (el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Hablaremos con Putin muy pronto, y veremos cómo sucede todo", ha expresado.
Trump ha manifestado que a Zelenski le gustaría obtener la paz, "pero se necesitan dos para bailar un tango". "Veremos a ver qué pasa", ha sostenido. El magnate también ha afirmado que "estudiará" si Estados Unidos enviará armas adicionales a Ucrania.
"La guerra no debió haber empezado. Si hubiera habido un presidente competente, lo que no fue el caso, la guerra no hubiera empezado", ha reiterado Trump.
"La guerra en Ucrania no hubiera tenido lugar si yo hubiera sido presidente, algo que no pasó porque las elecciones fueron manipuladas", ha agregado.
"Rusia nunca habría entrado en Ucrania. Tenía un firme entendimiento con Putin para que nunca pasara, pero no respetaba a (el ahora expresidente estadounidense) Joe Biden, es así de sencillo", ha apuntado. "Es inteligente, entiende, no respetaba a Biden", ha recalcado, en referencia al mandatario ruso.
Por otra parte, ha redoblado sus acusaciones contra la Unión Europea (UE) y ha apuntado que el bloque "debería estar pagando mucho más de lo que está pagando" para apoyar a las autoridades ucranianas frente a la invasión, desatada en febrero de 2022 por orden de Putin.
Trump ha argumentado que, durante el mandato de Biden, Estados Unidos "envió 200.000 millones de dólares (unos 192.000 millones de euros) más" a Ucrania que la UE, pese a que el conflicto "afecta más" a los países del bloque que a Washington.
"Hay un océano entre medias. Una pequeña cosa llamada océano", ha ironizado.
En este sentido, ha aseverado que la UE debería "igualar" esta cantidad de fondos enviados por Estados Unidos.
"Hemos entregado 200.000 millones de dólares. ¿Somos estúpidos? Asumo que la respuesta es que sí, eso es lo que deben pensar", ha criticado el magnate, quien ha añadido que el bloque "se aprovecha tremendamente" del país estadounidense a nivel comercial.
"Durante mi primer mandato, una de las primeras cosas de las que me di cuenta es de que no pagan suficiente", ha defendido, antes de ahondar en que, de hecho, "muchos" países de la UE que forman también parte de la OTAN "ni siquiera pagaban" los fondos estipulados a la Alianza Atlántica.
Sobre este tema, ha incidido en que "generalmente, los que estaban más cerca de la frontera con Rusia, pagaban más rápido", poniendo como ejemplo a Polonia. "Los que estaban más alejados tendían a no pagar tan rápido", ha destacado, al tiempo que ha defendido que estos países eleven al cinco por ciento sus aportaciones, respecto al dos por ciento actual.
Con información de Europa Press

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes