
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
El Gran Telescopio Canarias (GTC), el más grande del mundo, ha ayudado a conocer la composición del asteroide 2024 YR4, a base de silicatos y algo de metal
Noticias Sala de redacciónEl asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha captado la atención de los medios ante la probabilidad de colisionar contra el planeta Tierra en 2032.
La probabilidad de impacto se calculaba en el 1,2% en días anteriores pero este jueves, tanto la ESA como la NASA han elevado ese porcentaje al 1,8% y 1,9%, respectivamente.
En este contexto, la ONU ha activado los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone '2024 YR4'. Asimismo, los protocolos se activan precisamente cuando la probabilidad de impacto es superior al 1%.
En este sentido, se activa la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidido por la NASA, y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), presidido por la ESA.
En estos momentos, el asteroide 2024 YR4 es básicamente una luz a millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Sin embargo, se sabe bastante de su morfología.
El Gran Telescopio Canarias (GTC), el más grande del mundo, ha ayudado a conocer su composición, a base de silicatos y algo de metal.
"Es una roca muy normalita", describe René Duffard, experto en asteroides, doctor en Astronomía e investigador también del Instituto Astrofísico andaluz.
"Tarda unos 20 minutos en dar un giro y por la forma en que la que rota es patatoide, es alargado y no redondo. Aunque el diámetro todavía es difícil de medir", apunta.
Los científicos disponen de tres meses, hasta abril, para seguir observándolo a través de sus telescopios, porque el 2024 YR se aleja de la Tierra. Según sus cálculos, volverá a ser visible en diciembre de 2028, cuando se aproxime de nuevo, aunque en ese caso sin riesgo de impacto.
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), de la NASA, ha determinado en su aviso para el año 2032 que, si se produjera una colisión regional del asteroide, el pasillo de riesgo lo constituyen el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
Los científicos del CSIC recuerdan que el último cuerpo celeste en impactar con el planeta fue el bólido de la ciudad rusa de Cheliábinsk, la mañana del 15 de febrero de 2013, y que medía unos diez metros de diámetro.
El meteorito impactó a 80 kilómetros de la localidad y liberó una energía treinta veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima. La explosión ocurrió aproximadamente a 20.000 metros de altura, pero la onda expansiva provocó 1.500 heridos y daños materiales.
Con información de 20minutos
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
En los parámetros de la ley de alcohol queda prohibido el emplazamiento de publicidad en la vía pública en un radio de 150 metros de centros educativos, sanitarios, de servicios sociales, entre otros
El fin de semana habrá una tregua en cuanto a lluvias, aunque las temperaturas serán frías y habrá heladas nocturnas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, y un 10% a los productos chino
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
Por un valor de 310.000 euros, un estadounidense adquirió un pueblo de la España vaciada a menos de cuarenta kilómetros de la provincia de Zamora
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas