
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El Gran Telescopio Canarias (GTC), el más grande del mundo, ha ayudado a conocer la composición del asteroide 2024 YR4, a base de silicatos y algo de metal
Noticias Sala de redacciónEl asteroide 2024 YR4, de entre 40 y 90 metros de diámetro, ha captado la atención de los medios ante la probabilidad de colisionar contra el planeta Tierra en 2032.
La probabilidad de impacto se calculaba en el 1,2% en días anteriores pero este jueves, tanto la ESA como la NASA han elevado ese porcentaje al 1,8% y 1,9%, respectivamente.
En este contexto, la ONU ha activado los protocolos de defensa planetaria para precisar mejor la órbita, el tamaño y la amenaza que supone '2024 YR4'. Asimismo, los protocolos se activan precisamente cuando la probabilidad de impacto es superior al 1%.
En este sentido, se activa la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), presidido por la NASA, y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG), presidido por la ESA.
En estos momentos, el asteroide 2024 YR4 es básicamente una luz a millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Sin embargo, se sabe bastante de su morfología.
El Gran Telescopio Canarias (GTC), el más grande del mundo, ha ayudado a conocer su composición, a base de silicatos y algo de metal.
"Es una roca muy normalita", describe René Duffard, experto en asteroides, doctor en Astronomía e investigador también del Instituto Astrofísico andaluz.
"Tarda unos 20 minutos en dar un giro y por la forma en que la que rota es patatoide, es alargado y no redondo. Aunque el diámetro todavía es difícil de medir", apunta.
Los científicos disponen de tres meses, hasta abril, para seguir observándolo a través de sus telescopios, porque el 2024 YR se aleja de la Tierra. Según sus cálculos, volverá a ser visible en diciembre de 2028, cuando se aproxime de nuevo, aunque en ese caso sin riesgo de impacto.
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), de la NASA, ha determinado en su aviso para el año 2032 que, si se produjera una colisión regional del asteroide, el pasillo de riesgo lo constituyen el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
Los científicos del CSIC recuerdan que el último cuerpo celeste en impactar con el planeta fue el bólido de la ciudad rusa de Cheliábinsk, la mañana del 15 de febrero de 2013, y que medía unos diez metros de diámetro.
El meteorito impactó a 80 kilómetros de la localidad y liberó una energía treinta veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima. La explosión ocurrió aproximadamente a 20.000 metros de altura, pero la onda expansiva provocó 1.500 heridos y daños materiales.
Con información de 20minutos
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer