
Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025
Una pareja denunció a la Junta de Andalucía tras descubrir que su bebé, nacido por fecundación in vitro en 2021, no es hijo biológico de los dos, debido al mal manejo de la muestra de semen
Actualidad Agencias
Una pareja reclama al Servicio Andaluz de Salud (SAS) un millón de euros por un error en el manejo de la muestra de semen del hombre en un proceso de inseminación artificial, que ha ocasionado que su hijo no tenga vinculación genética con el padre.
En concreto, la pareja denunció a la Junta de Andalucía tras descubrir que su bebé, nacido por fecundación in vitro en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz en 2021, no es hijo biológico de los dos, debido a un error en el manejo de la muestra de semen en una inseminación artificial.
El Consejo Consultivo de Andalucía, un órgano consultivo del Consejo de Gobierno y de la Administración de la Junta de Andalucía, aprobó una indemnización de 120.215,85 euros, según informa este jueves el diario Sur de Málaga.
Una cantidad que la pareja considera «totalmente insuficiente», según ha explicado a EFE su abogado, Ignacio Martínez.
El letrado ha indicado que el Consejo Consultivo de Andalucía ha calculado esa cifra de una manera que «carece totalmente de sentido», tomando como referencia el baremo de accidentes de tráfico y equiparando el daño producido al bebé «como si se hubiera muerto el padre».
Asimismo, considera que la indemnización aprobada por el Consejo Consultivo no está acorde a lo sucedido porque el impacto «para toda la vida» para los padres y para el hijo es «bestial» y «rompe con la cohesión familiar completamente».
En el juicio, que está previsto para el mes de junio, se dirimirá la cantidad de la indemnización, puesto que, según ha recordado el letrado, el hospital de Cádiz ha reconocido su error.
Con información de EFE

Descubre qué son las habilidades blandas y cuáles son las soft skills más demandadas en el mercado laboral nacional en 2025

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial