
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Una pareja denunció a la Junta de Andalucía tras descubrir que su bebé, nacido por fecundación in vitro en 2021, no es hijo biológico de los dos, debido al mal manejo de la muestra de semen
Actualidad AgenciasUna pareja reclama al Servicio Andaluz de Salud (SAS) un millón de euros por un error en el manejo de la muestra de semen del hombre en un proceso de inseminación artificial, que ha ocasionado que su hijo no tenga vinculación genética con el padre.
En concreto, la pareja denunció a la Junta de Andalucía tras descubrir que su bebé, nacido por fecundación in vitro en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz en 2021, no es hijo biológico de los dos, debido a un error en el manejo de la muestra de semen en una inseminación artificial.
El Consejo Consultivo de Andalucía, un órgano consultivo del Consejo de Gobierno y de la Administración de la Junta de Andalucía, aprobó una indemnización de 120.215,85 euros, según informa este jueves el diario Sur de Málaga.
Una cantidad que la pareja considera «totalmente insuficiente», según ha explicado a EFE su abogado, Ignacio Martínez.
El letrado ha indicado que el Consejo Consultivo de Andalucía ha calculado esa cifra de una manera que «carece totalmente de sentido», tomando como referencia el baremo de accidentes de tráfico y equiparando el daño producido al bebé «como si se hubiera muerto el padre».
Asimismo, considera que la indemnización aprobada por el Consejo Consultivo no está acorde a lo sucedido porque el impacto «para toda la vida» para los padres y para el hijo es «bestial» y «rompe con la cohesión familiar completamente».
En el juicio, que está previsto para el mes de junio, se dirimirá la cantidad de la indemnización, puesto que, según ha recordado el letrado, el hospital de Cádiz ha reconocido su error.
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible