El Gobierno expropiará los terrenos de El Algarrobico

Según la ministra Montero, el objetivo del Gobierno con la expropiación de los terrenos de El Algarrobico es poner fin a un «atentado medioambiental» que daña la costa y lleva enquistado más de 20 años

Noticias Agencias
Imagen del hotel El Algarrobico de Carboneras (Almería). EFE/Carlos Barba
Foto: EFE/Carlos Barba

El Consejo de Ministros aprobará este martes una declaración de utilidad pública e iniciará la expropiación de los terrenos donde se ubica el hotel El Algarrobico de Carboneras (Almería), un trámite que conducirá al derribo del edificio y a la recuperación de ese paraje natural del Cabo de Gata.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha hecho este anuncio durante una visita al entorno donde se ubica el hotel, y ha fijado el inicio de la demolición en un plazo de cinco meses «si no hay ninguna otra incidencia o interferencia».

En concreto, el objetivo del Gobierno es poner fin a un «atentado medioambiental» que daña la costa y lleva enquistado más de 20 años, según Montero, que ha hecho un llamamiento a la Junta de Andalucía para colaborar en este proceso para recuperar un espacio natural.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y su mujer Begoña Gómez (d). EFE/Julio MuñozSánchez no asistirá a la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre su esposa

“El Consejo de Ministros va a aprobar un acuerdo por el que se declara la utilidad pública de las parcelas en las que actualmente se ubica este hotel ilegal. El acuerdo del Consejo de Ministros tiene como objetivo proceder a la expropiación de los terrenos que se encuentran dentro del dominio público marítimo terrestre y sobre los que se levantó este edificio”, ha explicado.

Según Montero, este es el paso previo administrativo para iniciar los trabajos de demolición de este hotel ilegal y la inmediata restauración ambiental de este paraje.

Edificios en Madrid - Foto: El Mundo/Alberto Di LoliiEl precio medio de la vivienda alcanza un nuevo máximo histórico

La ubicación del hotel

Ha recordado que una parte del hotel se ubica en la zona de dominio público marítimo terrestre sobre el que la Administración central tiene competencia, si bien ha recordado que otra parte del edificio “se adentra más allá de este límite” y que se encuentra en suelo de competencia autonómica.

“Desde aquí instamos a la Junta de Andalucía a seguir los mismos pasos que el Gobierno de España, iniciando la expropiación de los terrenos que se encuentren en su área de influencia. Una vez que ambas administraciones hayamos expropiado los terrenos sobre los que tenemos competencia, podremos llevar a cabo la demolición de este edificio que será financiada por el Gobierno de España”, ha añadido.

Lee la información completa en EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email