
El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre
En una entrevista con la cadena de televisión argentina TodoNoticias, sobre el escándalo de la criptomoneda fraudulenta, Javier Milei ha señalado "yo no lo promocioné, solo lo difundí", y remarcó que quienes "participaron" lo hicieron "voluntariamente"
Internacionales AgenciasEl presidente de Argentina, Javier Milei, ha intentado desmarcarse este lunes del escándalo de la criptomoneda fraudulenta, después de que durante el fin de semana invitara en sus redes sociales a invertir en el token (ficha o moneda digital) '$LIBRA', que en realidad era una moneda meme y carecía del respaldo de la economía real.
"Yo no lo promocioné, solo lo difundí", ha declarado, después de remarcar que quienes "participaron" lo hicieron "voluntariamente". "Si vos vas al casino y pierdes plata, digo, ¿cuál es el reclamo?", ha cuestionado en una entrevista con la cadena de televisión argentina TodoNoticias.
En este sentido, ha agregado que "por querer ayudar a un argentino" se comió "un cachetazo". "Es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol, que eso quede claro", ha aseverado el inquilino de la Casa Rosada al abordar por primera vez desde la polémica publicación que mantuvo fijada cuatro horas antes de que la moneda virtual se desplomara.
Milei alentó a sus seguidores de X e Instagram a invertir en '$LIBRA' con el enlace de un proyecto que en teoría iba a apoyar a las pymes en Argentina. "El tuit está planteado en ese formato, donde explico que estoy difundiendo que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiación", ha explicado.
Al ser preguntado sobre si se arrepintió y por eso borró la publicación, ha manifestado que "en medio pasan un montón de cosas", puesto que algunas personas empezaron a decir que le habían hackeado la cuenta. "Lo cual es falso, yo no tengo nada que ocultar, no hice nada malo (...) No me voy a estar escondiendo detrás de esa excusa. Claro que el tuit lo publiqué yo. Por eso lo fijé", ha aseverado.
Sin embargo, ante la oleada de "comentarios negativos" y "ante la duda", decidió borrar el tuit, si bien él "nunca borra" las publicaciones. "En ese contexto, como se estaba generando ruido, ante la duda, dije: 'Me voy, me tengo que correr'", ha precisado respecto de los motivos por los que decidió eliminarlo.
Respecto de quienes se vieron perjudicados por la compra de la criptomoneda, ha asegurado que es "falso" que haya 44.000 damnificados: "Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots (...) En el mejor de los casos se trata de 5.000 personas", ha sostenido, aseverando que las probabilidades "de que haya argentinos es muy muy remota".
"Los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos", ha dicho. A su vez, ha asegurado que "son personas hiper especializadas en estos elementos" y que, "dadas las dificultades que implicaba participar en este evento, tenías que estar muy interiorizado". "No es tema menor", ha zanjado.
El principal grupo parlamentario opositor argentino, Unión por la Patria (UxP), anunció en la víspera que presentará una solicitud de apertura de juicio político contra el mandatario, al que han achacado la estafa, denunciando su "enorme gravedad" y que se trata de un "escándalo sin precedentes".
Hasta el momento no había habido apenas reacción desde el Gobierno y los partidos que apoyan a Milei, con la excepción de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que dio la vuelta a la situación para presentar a Milei como víctima, asegurando que el 'Criptogate' es una maniobra para "intentar bajar al presidente".
Con información de Europa Press
El pasado 4 de abril Trump concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día el líder republicano extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre
Según el Ministerio del Interior, la policía arrestó a 371 personas en toda Francia la noche del sábado por varios incidentes, casi 90 de ellos en París
El presidente estadounidense publicó en su red social, Truth Social, una infografía que recoge el gasto en defensa de los países miembros de la OTAN para criticar a España por no querer destinar el 5% de su PIB
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero