
Hacienda reafirma su postura y anuncia que sin tributos el SMI quedará estancado
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
La Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa campaña de la Declaración de la Renta es, cada año, uno de los trámites más esperados por los contribuyentes en España. A partir de 2025, los ciudadanos deberán adaptarse a cambios que impactan tanto en las fechas de presentación como en las condiciones para realizarla.
En este sentido, la Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla.
Entre las principales novedades, destacan el adelanto de la fecha de inicio de la campaña, la obligación de los desempleados a presentar la declaración, el ajuste en el umbral para estar obligado a declarar y la posibilidad de realizar el pago a través de Bizum, una opción que simplifica el proceso para los usuarios.
Uno de los primeros cambios más relevantes de la campaña de la Declaración de la Renta en 2025 es el adelanto de la fecha de inicio de la campaña. Este año, los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus declaraciones desde el 2 de abril, una fecha que marca el inicio de un proceso que tradicionalmente solía arrancar a finales de abril o principios de mayo.
Este adelanto tiene como objetivo permitir a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales con más tiempo y evitar el colapso en los últimos días de la campaña.
El calendario será similar al de años anteriores, con plazos que se extenderán hasta finales de junio para aquellos que opten por hacerlo de forma telemática, mientras que quienes elijan la modalidad presencial podrán hacerlo hasta principios de julio. La posibilidad de fraccionar los pagos de la deuda tributaria seguirá estando disponible, lo que proporciona una mayor flexibilidad a los contribuyentes.
Una de las novedades más significativas en la campaña de la Renta 2024 es que todos los parados que reciban una prestación por desempleo tendrán que presentar la Declaración de la renta, con independencia del importe que perciban.
Hasta ahora, las personas en paro que percibían la prestación no estaban obligadas a presentar la declaración si sus ingresos eran inferiores a los 22.000 euros anuales o por encima de los 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno de ellos le había abonado más de 1.500 euros anuales.
Otra novedad importante este año es el cambio en el umbral para tener obligación o no de hacer la declaración. En la Renta 2024, el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración se eleva a 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora.
Esto significa que aquellos contribuyentes que reciban ingresos de varios pagadores, pero que ninguno de ellos supere los 2.500 euros, podrán quedar exentos de presentar la declaración.
Finalmente, uno de los cambios más esperados de la campaña es la posibilidad de pagar la Declaración de la Renta a través de Bizum, el sistema de pago móvil que ha ganado una gran popularidad en los últimos años.
Desde este 2025, los contribuyentes podrán saldar su deuda tributaria de manera rápida y segura mediante esta plataforma, una opción que simplifica y agiliza el proceso de pago. Este avance forma parte del esfuerzo por modernizar la administración tributaria y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de medios digitales.
Con información de El Diario.es
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
El incremento interanual en la constitución de hipotecas registrado en 2024 ha sido el más alto desde el que hubo en 2021, cuando las hipotecas aumentaron un 23,8%
La deuda de las diferentes administraciones suman más de la deuda pública total, puesto que hasta 374.626 millones se contabilizan por partida doble, fundamentalmente porque el Estado central es el acreedor de la deuda de las autonomías
El motor del coche estaba aún encendido y el cuerpo del exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró presentaba signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según fuentes próximas a la investigación
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones
Con un colmado Santiago Bernabéu, el Real Madrid venció este miércoles con autoridad al Manchester City en la vuelta de los play-offs de la Champions League
Diddy afrontará el próximo 5 de mayo un juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se declaró no culpable
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia
Trump ha asegurado que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, "habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial"
Adeslas opina que, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas»
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año