Cuatro novedades de la Declaración de la Renta en 2025

La Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla

Economía y Finanzas Sala de redacción
declaración de la renta en una tablet - El Diario.es/Europa Press/Eduardo Parra
Foto: El Diario.es/Europa Press/Eduardo Parra

La campaña de la Declaración de la Renta es, cada año, uno de los trámites más esperados por los contribuyentes en España. A partir de 2025, los ciudadanos deberán adaptarse a cambios que impactan tanto en las fechas de presentación como en las condiciones para realizarla.

En este sentido, la Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla.

Entre las principales novedades, destacan el adelanto de la fecha de inicio de la campaña, la obligación de los desempleados a presentar la declaración, el ajuste en el umbral para estar obligado a declarar y la posibilidad de realizar el pago a través de Bizum, una opción que simplifica el proceso para los usuarios.

Empleo - trabajo - trabajador - restaurante - hostelería Los catalanes tributarían por IRPF la mitad de los 700 euros de subida del SMI

1. Nueva fecha: la campaña comienza antes de lo habitual

Uno de los primeros cambios más relevantes de la campaña de la Declaración de la Renta en 2025 es el adelanto de la fecha de inicio de la campaña. Este año, los contribuyentes podrán comenzar a presentar sus declaraciones desde el 2 de abril, una fecha que marca el inicio de un proceso que tradicionalmente solía arrancar a finales de abril o principios de mayo.

Este adelanto tiene como objetivo permitir a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales con más tiempo y evitar el colapso en los últimos días de la campaña.

El calendario será similar al de años anteriores, con plazos que se extenderán hasta finales de junio para aquellos que opten por hacerlo de forma telemática, mientras que quienes elijan la modalidad presencial podrán hacerlo hasta principios de julio. La posibilidad de fraccionar los pagos de la deuda tributaria seguirá estando disponible, lo que proporciona una mayor flexibilidad a los contribuyentes.

Agencia Tributaria en Madrid. (EFE/Fernando Alvarado) El confidencial Hacienda adelanta el inicio de la Campaña de la Renta y Patrimonio 2024 al 2 de abril

2. Los parados con prestación deben declarar

Una de las novedades más significativas en la campaña de la Renta 2024 es que todos los parados que reciban una prestación por desempleo tendrán que presentar la Declaración de la renta, con independencia del importe que perciban.

Hasta ahora, las personas en paro que percibían la prestación no estaban obligadas a presentar la declaración si sus ingresos eran inferiores a los 22.000 euros anuales o por encima de los 15.000 euros si tenían dos o más pagadores y uno de ellos le había abonado más de 1.500 euros anuales.

Agencia Tributaria en Madrid. (EFE/Fernando Alvarado) El confidencial Hacienda cambia la forma de devolver el IRPF a los antiguos mutualistas y solo hará un pago por año

3. Modificación del umbral para estar obligado a declarar

Otra novedad importante este año es el cambio en el umbral para tener obligación o no de hacer la declaración. En la Renta 2024, el importe de los segundos o más pagadores a partir del cual es obligatorio presentar la declaración se eleva a 2.500 euros, frente a los 1.500 euros que operaban hasta ahora.

Esto significa que aquellos contribuyentes que reciban ingresos de varios pagadores, pero que ninguno de ellos supere los 2.500 euros, podrán quedar exentos de presentar la declaración.

4. Pagar la Declaración de la Renta por Bizum

Finalmente, uno de los cambios más esperados de la campaña es la posibilidad de pagar la Declaración de la Renta a través de Bizum, el sistema de pago móvil que ha ganado una gran popularidad en los últimos años.

Desde este 2025, los contribuyentes podrán saldar su deuda tributaria de manera rápida y segura mediante esta plataforma, una opción que simplifica y agiliza el proceso de pago. Este avance forma parte del esfuerzo por modernizar la administración tributaria y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a través de medios digitales.

Con información de El Diario.es

Te puede interesar
Banco de España. EFE/Zipi

La deuda pública baja 3,3 puntos en 2024

Agencias
Economía y Finanzas

La deuda de las diferentes administraciones suman más de la deuda pública total, puesto que hasta 374.626 millones se contabilizan por partida doble, fundamentalmente porque el Estado central es el acreedor de la deuda de las autonomías

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email