Adeslas concurrirá al concurso de Muface tras modificar el Gobierno las condiciones

Adeslas opina que, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas»

Noticias Agencias
Sede de SegurCaixa Adeslas - Foto: EFE
Foto: EFE

Adeslas, la primera aseguradora que renunció a concurrir al concurso para la prestación sanitaria del convenio de Muface para el período 2025-2027, ha anunciado que se presentará a la licitación tras modificar el Gobierno las condiciones.

Según ha informado la aseguradora en un comunicado, con los cambios introducidos se puede confiar en un «modelo viable» que le permitirá dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios durante los próximos tres años.

Junto a Asisa y a DKV, Adeslas ha sido una de las aseguradoras que ha prestado asistencia a los funcionarios y a sus familias a través de Muface durante el periodo 2022-2024.

MinistroTransformación Digital y de la Función Pública, Óscar López- EFE/Kiko HuescaNueva licitación de Muface a la que se podrá acudir hasta el 4 de marzo

Así será hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de una orden de continuidad que dictó el Gobierno al quedar desierto el primer concurso para la entrada en vigor del nuevo concierto 2025-2027.

En enero, el Gobierno lanzó una segunda y Adeslas y DKV anunciaron que no concurrirían.

El Ejecutivo suspendió el plazo de presentación de ofertas, que se había retrasado varias veces, y mejoró las condiciones.

Adeslas, tras la reconsideración por el Gobierno de su oferta, ya se mostró abierta a la posibilidad de seguir en Muface y este jueves ha confirmado finalmente que presentará oferta al ‘Concierto para el aseguramiento del acceso a la prestación de Asistencia Sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de Muface’ durante los años 2025, 2026 y 2027.

Participantes en la marcha de taxistas en Madrid. EFE/Javier LizónLos taxistas se concentran en España para protestar por las subidas de los seguros

Ofrece también sus servicios a Fuerzas Armadas y jueces

Según Adeslas, que también ofrece sus servicios sanitarios, a las mutualidades de las Fuerzas Armadas (Isfas) y de jueces (Mugeju), el modelo sanitario del mutualismo administrativo tiene un coste inferior al del Sistema Nacional de Salud.

No obstante, ha indicado que para su mantenimiento es necesario que no se rompa el equilibrio económico de las empresas que prestan la asistencia sanitaria y, por eso, ha venido demandando que el nuevo modelo garantice «un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo».

En opinión de Adeslas, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas».

Adeslas, que da cobertura al 47% del total de mutualistas de Muface y sus familiares, alrededor de 1,5 millones de personas en total, alegó en su momento para no presentarse al concurso que le provocaría unas pérdidas de 250 millones de euros, similares a las que tuvo con el concierto cuya vigencia acabó en diciembre.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email