
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Adeslas opina que, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas»
Noticias AgenciasAdeslas, la primera aseguradora que renunció a concurrir al concurso para la prestación sanitaria del convenio de Muface para el período 2025-2027, ha anunciado que se presentará a la licitación tras modificar el Gobierno las condiciones.
Según ha informado la aseguradora en un comunicado, con los cambios introducidos se puede confiar en un «modelo viable» que le permitirá dar continuidad al servicio sanitario de los funcionarios durante los próximos tres años.
Junto a Asisa y a DKV, Adeslas ha sido una de las aseguradoras que ha prestado asistencia a los funcionarios y a sus familias a través de Muface durante el periodo 2022-2024.
Así será hasta el próximo 31 de marzo, en virtud de una orden de continuidad que dictó el Gobierno al quedar desierto el primer concurso para la entrada en vigor del nuevo concierto 2025-2027.
En enero, el Gobierno lanzó una segunda y Adeslas y DKV anunciaron que no concurrirían.
El Ejecutivo suspendió el plazo de presentación de ofertas, que se había retrasado varias veces, y mejoró las condiciones.
Adeslas, tras la reconsideración por el Gobierno de su oferta, ya se mostró abierta a la posibilidad de seguir en Muface y este jueves ha confirmado finalmente que presentará oferta al ‘Concierto para el aseguramiento del acceso a la prestación de Asistencia Sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de Muface’ durante los años 2025, 2026 y 2027.
Según Adeslas, que también ofrece sus servicios sanitarios, a las mutualidades de las Fuerzas Armadas (Isfas) y de jueces (Mugeju), el modelo sanitario del mutualismo administrativo tiene un coste inferior al del Sistema Nacional de Salud.
No obstante, ha indicado que para su mantenimiento es necesario que no se rompa el equilibrio económico de las empresas que prestan la asistencia sanitaria y, por eso, ha venido demandando que el nuevo modelo garantice «un equilibrio económico que evite hacer frente a nuevas pérdidas como consecuencia de la infrafinanciación del modelo».
En opinión de Adeslas, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas».
Adeslas, que da cobertura al 47% del total de mutualistas de Muface y sus familiares, alrededor de 1,5 millones de personas en total, alegó en su momento para no presentarse al concurso que le provocaría unas pérdidas de 250 millones de euros, similares a las que tuvo con el concierto cuya vigencia acabó en diciembre.
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos