
Si aún no tienes planes definidos para aprovechar este puente de mayo, existen varias ideas que pudieran ser las indicadas
Un hallazgo arqueológico en la provincia de Shandong revela que la construcción de la emblemática muralla comenzó antes de lo estimado, situando su origen en la dinastía Zhou
Cultura y OcioLa Gran Muralla China, una de las construcciones más icónicas del mundo, acaba de revelar uno de sus secretos mejor guardados: tiene 300 años más de lo que se creía hasta ahora. Un equipo de arqueólogos descubrió en la provincia de Shandong evidencias que sitúan el inicio de su construcción entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) y principios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.), según informó la agencia Efe.
El hallazgo se produjo durante una excavación realizada entre mayo y diciembre del año pasado en el pueblo de Guangli, donde se encontraron restos de la Gran Muralla Qi, un tramo de 641 kilómetros considerado el más antiguo y largo de la muralla. En un área de 1.100 metros cuadrados, los investigadores recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas que permitieron datar con mayor precisión la antigüedad de la construcción.
Zhang Su, experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, explicó que las murallas se dividen en dos fases: una temprana, que se remonta a la dinastía Zhou, y otra tardía, correspondiente al periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).
"Este descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China", afirmó Zhang Su en declaraciones al diario Global Times.
Además de los muros, los arqueólogos encontraron dos residencias del periodo Zhou, cuyos cimientos cuadrados con esquinas redondeadas son característicos de las viviendas semisubterráneas de esa época. Estos restos sugieren que, antes de la construcción de la muralla, existió un pequeño asentamiento en la zona.
A un kilómetro y medio al norte de la muralla, los investigadores descubrieron los vestigios de la "ciudad" de Pingyin, un asentamiento mencionado en textos históricos. Según Zhang, la proximidad de Pingyin a la muralla indica que esta no solo cumplía una función defensiva, sino que también jugaba un papel estratégico en el control de rutas de transporte cruciales.
La Gran Muralla China, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos construidos por pequeños estados para defenderse de las invasiones provenientes del norte. Fue Qin Shi Huang, el primer emperador de China (221-210 a.C.), quien decidió unir estos tramos, creando una barrera continua de miles de kilómetros que dificultó el avance de las hordas mongolas.
Hoy en día, la Gran Muralla se extiende a lo largo de más de 20.000 kilómetros, abarcando 15 regiones de nivel provincial, incluyendo Pekín, Hebei, Mongolia Interior, Gansu y Xinjiang. Este nuevo descubrimiento no solo redefine la historia de la muralla, sino que también subraya su importancia como símbolo de la ingeniería y la cultura china.
Si aún no tienes planes definidos para aprovechar este puente de mayo, existen varias ideas que pudieran ser las indicadas
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga