
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Un hallazgo arqueológico en la provincia de Shandong revela que la construcción de la emblemática muralla comenzó antes de lo estimado, situando su origen en la dinastía Zhou
Cultura y OcioLa Gran Muralla China, una de las construcciones más icónicas del mundo, acaba de revelar uno de sus secretos mejor guardados: tiene 300 años más de lo que se creía hasta ahora. Un equipo de arqueólogos descubrió en la provincia de Shandong evidencias que sitúan el inicio de su construcción entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) y principios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.), según informó la agencia Efe.
El hallazgo se produjo durante una excavación realizada entre mayo y diciembre del año pasado en el pueblo de Guangli, donde se encontraron restos de la Gran Muralla Qi, un tramo de 641 kilómetros considerado el más antiguo y largo de la muralla. En un área de 1.100 metros cuadrados, los investigadores recuperaron artefactos, huesos de animales y restos de plantas que permitieron datar con mayor precisión la antigüedad de la construcción.
Zhang Su, experto del Instituto de Antigüedades y Arqueología de Shandong y jefe de la excavación, explicó que las murallas se dividen en dos fases: una temprana, que se remonta a la dinastía Zhou, y otra tardía, correspondiente al periodo de los Estados Guerreros (475-221 a.C.).
"Este descubrimiento adelanta la fecha de construcción de la Gran Muralla y la sitúa como el tramo más antiguo conocido en toda China", afirmó Zhang Su en declaraciones al diario Global Times.
Además de los muros, los arqueólogos encontraron dos residencias del periodo Zhou, cuyos cimientos cuadrados con esquinas redondeadas son característicos de las viviendas semisubterráneas de esa época. Estos restos sugieren que, antes de la construcción de la muralla, existió un pequeño asentamiento en la zona.
A un kilómetro y medio al norte de la muralla, los investigadores descubrieron los vestigios de la "ciudad" de Pingyin, un asentamiento mencionado en textos históricos. Según Zhang, la proximidad de Pingyin a la muralla indica que esta no solo cumplía una función defensiva, sino que también jugaba un papel estratégico en el control de rutas de transporte cruciales.
La Gran Muralla China, declarada Patrimonio Mundial de la Unesco en 1987, fue originalmente una serie de tramos inconexos construidos por pequeños estados para defenderse de las invasiones provenientes del norte. Fue Qin Shi Huang, el primer emperador de China (221-210 a.C.), quien decidió unir estos tramos, creando una barrera continua de miles de kilómetros que dificultó el avance de las hordas mongolas.
Hoy en día, la Gran Muralla se extiende a lo largo de más de 20.000 kilómetros, abarcando 15 regiones de nivel provincial, incluyendo Pekín, Hebei, Mongolia Interior, Gansu y Xinjiang. Este nuevo descubrimiento no solo redefine la historia de la muralla, sino que también subraya su importancia como símbolo de la ingeniería y la cultura china.
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
Según Booking, los datos correspondientes al fin de semana del Festival de Eurovisión 2025, del 16 al 18 de mayo, confirman que España es el tercer país de Europa más interesado en viajar a Basilea, ciudad anfitriona del evento
Una nueva función de WhatsApp Web permitirá a los usuarios realizar y recibir llamadas sin necesidad de instalar la aplicación de escritorio ni depender del móvil
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024
La postura de Kate Cassidy, la novia de Liam Payne, desde el fallecimiento del cantante ha sido discreta, y ha usado sus redes para mandar mensajes, pero guardando un profundo respeto. Según ha contado, tenían planeado casarse en 2025
Las compras de vivienda por extranjeros durante el primer trimestre se situó en el 14,1%, ligeramente por debajo del peso del mismo trimestre del año anterior (14,21%)
Tras entregar el Premio Europeo Carlos V, el Rey destacó que en un mundo marcado por la polarización, el mensaje que lanzó el Papa León XIV luego de ser elegido «es una llamada urgente a superar la confrontación y a abrir caminos hacia el entendimiento mutuo»