
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
La aseguradora Asisa ha decidido renovar su participación en el concierto con Muface por los años 2025, 2026 y 2027
Actualidad Sala de redacciónLa aseguradora Asisa ha confirmado que renovará su participación en el concierto con Muface y, de este modo, prestará atención sanitaria a mutualistas y Gobierno durante los años 2025, 2026 y 2027.
Aunque Asisa no participó en la primera licitación del concurso por Muface, el pasado 5 de noviembre, a diferencia de las aseguradoras Adeslas y DKV, no había rechazado públicamente participar en la segunda licitación lanzada por el ministerio para la Transformación Digital y la Función Pública, como sí habían hecho las otras dos mediante comunicados públicos.
Asisa ha explicado que para tomar la decisión de renovar fue necesario analizar con detalle los pliegos iniciales y la última modificación en las condiciones que ha presentado la mutualidad, considerando los factores decisivos que permitan mantener la calidad de la asistencia.
En este sentido, “apreciamos el esfuerzo que ha hecho la Administración para mejorar la financiación e introducir algunos elementos que añaden equidad al modelo”, agregó la aseguradora.
Tras el primer desierto el Gobierno aprobó, en diciembre, un segundo concierto para los próximos tres años con una mejora de las primas del 33%, balanceadas en función de grupos de edad, con una dotación económica estimada de 4.478 millones de euros.
Asimismo, esta propuesta se acercaba más a la petición de las aseguradoras, que estimaron necesario un incremento del 40% en las primas para seguir adelante con Muface por el envejecimiento de la población mutualista, el aumento de prestaciones y otras cuestiones.
Pero no fue suficiente. Así, el pasado 28 de enero, aprobó un tercer incremento de las primas para la segunda licitación de Muface de 330,5 millones de euros para los años 2025, 2026 y 2027.
De este modo, el importe total del presupuesto del contrato, una vez modificado el precio, asciende a 4.808,5 millones de euros, “1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente”, destacaron desde el Gobierno. De este modo, logró convencer a Adeslas, que confirmó su participación el pasado día 20.
Asisa aseguró en su comunicado que siempre se ha mostrado dispuesta a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo.
Así lo ha manifestado durante el proceso de diálogo de las últimas semanas con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en el que Asisa ha jugado un papel muy activo, y que ha permitido crear ese marco y dotar al nuevo concierto de elementos que deben servir para empezar a corregir los desequilibrios económicos que la mutualidad ha acumulado durante décadas y se han agudizado en los últimos años.
Asisa entiende la renovación de este concierto, junto a las anteriores de Isfas y Mugeju, como una oportunidad para seguir trabajando con la Administración en un plan ambicioso que permita afrontar con determinación los desequilibrios económicos del mutualismo administrativo y garantizar su pervivencia, que es necesaria para miles de profesionales sanitarios.
Una vez garantizada la continuidad del modelo a corto plazo, confia en poder iniciar cuanto antes un diálogo con la Administración para impulsar ese proceso de transformación.
Con información de La Vanguardia
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El Parlamento Europeo estudia levantar la inmunidad de Alvise Pérez por delitos electorales y otras causas abiertas en el Supremo
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico