El Consejo de Política Fiscal aprobó la propuesta de Hacienda de condonar la deuda

La ministra de Hacienda ha calificado de “histórico” este Consejo de Política Fiscal y Financiera, tanto por «la valentía» de la propuesta del Gobierno, como por «la deslealtad» de los consejeros del PP, a los que ha acusado de «dejación de funciones»

Noticias Agencias
La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: EFE Mariscal
La Ministra de Hacienda, María Jesús Montero|Foto: EFE Mariscal

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este miércoles la propuesta de Hacienda de condonar 83.252 millones de euros de deuda a todas las comunidades autónomas en lo que ha sido una votación apoyada solo por las regiones socialistas, en cuanto a las gobernadas por el PP, no participaron ya que se habían levantado como protesta.

La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en rueda de prensa que avalar esta propuesta es «un primer paso necesario» como medida «inédita» que va a favorecer a las comunidades al facilitar su acceso a los mercados y mejorar su posición financiera.

Las doce comunidades autónomas gobernadas por el PP -Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja, Baleares, Aragón, Castilla y León, Madrid, Extremadura y Canarias (en coalición con CC)- tras una hora de reunión, han abandonado la mesa al considerar una «trampa» que se hable de condonar deuda en lugar de reformar la financiación autonómica.

Banco de España. EFE/ZipiLa deuda pública baja 3,3 puntos en 2024

En el encuentro se han mantenido las tres regiones gobernadas por el PSOE -Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha-, así como Navarra, también socialista, pero que no participa en la votación por tratarse de una cuestión que no le afecta por disponer de un régimen foral.

La ministra de Hacienda ha calificado de “histórico” el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles, tanto por «la valentía» de la propuesta del Gobierno, como por «la deslealtad» de los consejeros del PP, a los que ha acusado de «dejación de funciones».

La acusación de Montero respondía así a la decisión de los consejeros del PP de abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que debatía esta tarde la propuesta del Gobierno de condonar la deuda autonómica.

Autónomo - independiente Unos 900.000 autónomos tendrán que pagar €450 de media a la Seguridad Social

“Es una dejación de funciones sin precedentes”, ha dicho, antes de añadir que «han preferido no votar en contra”, porque «no se atreven a explicarlo en sus territorios ni tampoco a no seguir la instrucción que les ha dado Génova”.

“Los responsables públicos tenemos la obligación de representar a nuestros ciudadanos, esto ha sido una dejación de funciones. Nunca antes los consejeros autonómicos, fuera del color político que fuera el Gobierno se España, se habían ausentado de este consejo, renunciando a su responsabilidad”, ha reprochado Montero.

“Es la gota que colma el vaso de la irresponsabilidad del PP, pero cada vez sorprende menos, porque Feijóo lleva años pidiendo la reforma del modelo de financiación, pero luego rechaza la propuesta del presidente Sánchez de abordar este asunto en una mesa entre ambos partidos”, ha añadido.

Tres fases

Según ha explicado Montero, en una información que recoge EFE, la metodología propuesta consta de tres fases. En la primera se ha calculado el diferencial entre el endeudamiento que registraron las comunidades durante el cierre de 2009 y el cierre de 2013, y ese endeudamiento se compara con el registrado entre el cierre de 2019 y el cierre de 2023. Esta primera fase arroja una condonación media del 19% de la deuda autonómica total que está vigente al cierre de 2023.

En la segunda fase se establece una condonación adicional a todas las comunidades autónomas que se sitúan por debajo de la media del 19,3% de la deuda condonada sobre el total. "Intentamos corregir ese sentimiento de agravio que pueden tener las comunidades autónomas cuando se comparan con lo que ocurre con el resto de los territorios", ha aclarado Montero.

Y en la última fase, Hacienda ha realizado dos ajustes para dar "mayor equidad": "En primer lugar, identificamos a la comunidad autónoma que registra una mayor condonación por habitante ajustado. En este caso, es la comunidad valenciana, que tendría 2.284 euros por habitante ajustado y, por tanto, es la cifra de referencia".

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email