
¿Es YouTube una fuente confiable de información? Pros, contras e impacto en la sociedad
¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental
La ministra de Hacienda ha calificado de “histórico” este Consejo de Política Fiscal y Financiera, tanto por «la valentía» de la propuesta del Gobierno, como por «la deslealtad» de los consejeros del PP, a los que ha acusado de «dejación de funciones»
Actualidad Agencias
El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó este miércoles la propuesta de Hacienda de condonar 83.252 millones de euros de deuda a todas las comunidades autónomas en lo que ha sido una votación apoyada solo por las regiones socialistas, en cuanto a las gobernadas por el PP, no participaron ya que se habían levantado como protesta.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado en rueda de prensa que avalar esta propuesta es «un primer paso necesario» como medida «inédita» que va a favorecer a las comunidades al facilitar su acceso a los mercados y mejorar su posición financiera.
Las doce comunidades autónomas gobernadas por el PP -Andalucía, Cantabria, Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, La Rioja, Baleares, Aragón, Castilla y León, Madrid, Extremadura y Canarias (en coalición con CC)- tras una hora de reunión, han abandonado la mesa al considerar una «trampa» que se hable de condonar deuda en lugar de reformar la financiación autonómica.
En el encuentro se han mantenido las tres regiones gobernadas por el PSOE -Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha-, así como Navarra, también socialista, pero que no participa en la votación por tratarse de una cuestión que no le afecta por disponer de un régimen foral.
La ministra de Hacienda ha calificado de “histórico” el Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles, tanto por «la valentía» de la propuesta del Gobierno, como por «la deslealtad» de los consejeros del PP, a los que ha acusado de «dejación de funciones».
La acusación de Montero respondía así a la decisión de los consejeros del PP de abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que debatía esta tarde la propuesta del Gobierno de condonar la deuda autonómica.
“Es una dejación de funciones sin precedentes”, ha dicho, antes de añadir que «han preferido no votar en contra”, porque «no se atreven a explicarlo en sus territorios ni tampoco a no seguir la instrucción que les ha dado Génova”.
“Los responsables públicos tenemos la obligación de representar a nuestros ciudadanos, esto ha sido una dejación de funciones. Nunca antes los consejeros autonómicos, fuera del color político que fuera el Gobierno se España, se habían ausentado de este consejo, renunciando a su responsabilidad”, ha reprochado Montero.
“Es la gota que colma el vaso de la irresponsabilidad del PP, pero cada vez sorprende menos, porque Feijóo lleva años pidiendo la reforma del modelo de financiación, pero luego rechaza la propuesta del presidente Sánchez de abordar este asunto en una mesa entre ambos partidos”, ha añadido.
Según ha explicado Montero, en una información que recoge EFE, la metodología propuesta consta de tres fases. En la primera se ha calculado el diferencial entre el endeudamiento que registraron las comunidades durante el cierre de 2009 y el cierre de 2013, y ese endeudamiento se compara con el registrado entre el cierre de 2019 y el cierre de 2023. Esta primera fase arroja una condonación media del 19% de la deuda autonómica total que está vigente al cierre de 2023.
En la segunda fase se establece una condonación adicional a todas las comunidades autónomas que se sitúan por debajo de la media del 19,3% de la deuda condonada sobre el total. "Intentamos corregir ese sentimiento de agravio que pueden tener las comunidades autónomas cuando se comparan con lo que ocurre con el resto de los territorios", ha aclarado Montero.
Y en la última fase, Hacienda ha realizado dos ajustes para dar "mayor equidad": "En primer lugar, identificamos a la comunidad autónoma que registra una mayor condonación por habitante ajustado. En este caso, es la comunidad valenciana, que tendría 2.284 euros por habitante ajustado y, por tanto, es la cifra de referencia".
Con información de EFE

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega