
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
Actualidad AgenciasSan Patricio o St.Patrick se celebra en Irlanda cada 17 marzo, sin embargo, esta festividad ha alcanzado reconocimiento más allá de sus fronteras llegando a múltiples países del mundo.
Estados Unidos es una de la naciones que festeja esta fecha con especial entusiasmo, y en algunas ciudades llevan la celebración a otro nivel, como es el caso de Chicago, que tiñe de verde el emblemático río que que atraviesa la ciudad.
Por años, la celebración de San Patricio o St.Patrick se ha relacionado con desfiles, cervezas y tréboles, sin embargo, su origen está ligado a la historia religiosa y cultural de Irlanda.
La festividad es una conmemoración a la muerte del santo, considerado el patrón de Irlanda, ocurrida alrededor del año 461, según National Geographic que recoge Europa Press.
Originalmente, era una fecha de oración y reflexión, alejada de la celebración popular que conocemos hoy y sin ninguno de los elementos que caracterizan la celebración moderna. No fue hasta el año 1631, cuando la Iglesia fijó el 17 de marzo como fiesta de san Patricio de manera oficial.
San Patricio, cuyo verdadero nombre era Maewyn Succat, nació en Gran Bretaña a finales del siglo IV y, con 16 años, tras ser capturado y vendido como esclavo en Irlanda, pasó años en cautiverio antes de escapar y convertirse posteriormente al cristianismo.
Más tarde regresó a Irlanda como misionero, y se le atribuye la evangelización del país. Se le representa habitualmente con un trébol de tres hojas (shamrock), ya que lo utilizó como herramienta simbólica para explicar la Santísima Trinidad.
La fecha del 17 de marzo se eligió porque se cree que fue el día de la muerte de San Patricio. Aunque la celebración comenzó como un evento religioso y solemne, con el tiempo adquirió un carácter más festivo. A partir del siglo XVIII los emigrantes irlandeses en América comenzaron a organizar desfiles y celebraciones más alegres, creando la tradición festiva que hoy conocemos.
En cuanto al característico color verde relacionado con San Patricio, se cree que su origen data desde 1798, cuando, durante una revuelta contra el dominio británico, los soldados irlandeses vistieron prendas verdes como símbolo de resistencia y orgullo nacional.
Desde entonces, este color quedó estrechamente vinculado a la identidad irlandesa y se adoptó como parte imprescindible en las celebraciones de San Patricio, patrón de Irlanda, tradición que ha llegado hasta nuestros días.
La festividad se extendió gracias a las grandes comunidades de emigrantes irlandeses, especialmente en Estados Unidos. Ciudades con fuerte presencia irlandesa, como Nueva York y Boston, empezaron a celebrar San Patricio con desfiles y eventos públicos desde el siglo XVIII.
En Chicago, estas tradiciones adquirieron especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad.
Una de las tradiciones más espectaculares del Día de San Patricio es el teñido de verde del río Chicago, que comenzó en 1962 y atrae cada año alrededor de 400.000 espectadores. Curiosamente, el tinte empleado es de color naranja, pero al entrar en contacto con el agua adopta un llamativo color verde esmeralda.
La tradición surgió inicialmente para detectar la contaminación en el río durante los años 60. El alcalde de la época, junto al sindicato de fontaneros, decidió teñir el río para localizar con precisión los puntos donde había vertidos contaminantes.
En aquella primera ocasión, el tinte duró un mes en el agua. Debido a preocupaciones ecológicas, la fórmula original (una mezcla de fluoresceína y aceite) fue sustituida en 1996 por tintes vegetales más respetuosos con el medio ambiente. Actualmente, el color permanece visible solo durante algunas horas.
El proceso de teñido es sencillo pero efectivo: dos barcos recorren el río; el primero, más grande, vierte la mezcla en el agua, mientras que el segundo, más pequeño, distribuye el tinte de manera uniforme. Todo el proceso dura aproximadamente 45 minutos.
De esta manera, la tradición del teñido del río Chicago se ha consolidado como un símbolo emblemático de San Patricio en Estados Unidos, reflejando cómo esta celebración irlandesa se ha convertido en una fiesta multicultural y global.
Con información de Europa Press
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
The New York Times fue el más galardonado en los Premios Pulitzer 2025, le siguió la revista The New Yorker como la segunda más laureada con tres premios
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras está encabezada por Noruega (1º), Estonia (2º) y Países Bajos (3º), mientras que China (178º), Corea del Norte (179º) y Eritrea (180º) se sitúan a la cola en esta materia
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección