
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La perspectiva de la subasta pública de los vehículos del Ayuntamiento de Madrid es "recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida"
Noticias Sala de redacciónUna flota de 248 vehículos del Ayuntamiento de Madrid, de toda clase y condición, aparcados sobre una campa del polígono Aimayr en la localidad de San Martín de la Vega, forman parte de la primera subasta online de automóviles y motocicletas municipales.
La subasta impulsada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda, comenzará el próximo jueves 27 y se extenderá hasta el 10 de abril, a las 10.00 horas, y va subiendo un minuto en función del número del lote, según recoge El Mundo.
«Queríamos ver de qué manera se podía recuperar parte de la inversión y darles una segunda vida. Así facilitamos a particulares y profesionales que tengan vehículos a bajo precio y evitamos achatarrar, que es lo que se había hecho siempre», detalla Ramón Cabrerizo jefe del departamento de Unidad del Parque Móvil del Ayuntamiento.
Los vehículos los hay desde coches camuflados de la Policía, ambulancias del Samur, una furgoneta eléctrica adaptada para personas con discapacidad, hasta un pequeño ejército de motos eléctricas, algunas con apenas 3.000 kilómetros.
Tambien una barredora de calles, algún autobús, camiones con volquete e incluso una oficina móvil de la Policía, alguno que nunca más volverá a andar y cuyo destino sería convertirse en chatarra.
Todos ellos tienen en común que han trabajado durante años para el Ayuntamiento de Madrid y ahora aguardan una segunda vida que, en la mayoría de los casos, será mucho más tranquila.
Hay un precio de salida según el tipo de vehículo. Son 180 euros el de las motocicletas, 300 el de los coches y 500 para ese puñado de furgonetas que bien podrían ser «camperizadas» (tuneadas para ir de camping con ellas).
Se exige también un depósito de 200 euros para todo aquel que tenga intención de pujar por alguno de los modelos. La estimación es que las motos alcancen el triple de su valor de salida y que los coches se vayan en torno a los 1.200 euros.
La perspectiva es recaudar en torno a 80.000 euros, que se quedarían en esa caja fuerte con la que cuenta el Ayuntamiento.
Todos los subastados, que cuentan en su mayoría con etiqueta medioambiental, algunos matriculados en 2016 y otros con las arrugas propias del paso del tiempo y los gajes de su oficio, han sido desprovistos previamente de su viejo ADN municipal: sirenas, vinilos, elementos corporativos...
El proceso de pujas será gestionado por la empresa especializada International Auction Group S.L. (IAG), que salió victoriosa del pertinente proceso de licitación. «Todos han arrancado, pero está prohibido darse una vuelta con ellos porque no tienen seguro y la ITV está pendiente. Pero más del 90% de estos vehículos están operativos», avisa José María Méndez, director del departamento de bienes muebles de la compañía, que los subastará a través de su página web.
Según una de las cláusulas del contrato firmado con el Consistorio, en el caso de que no sean adquiridos todos, será la propia empresa quien se tenga que quedar con ellos.
«La previsión es que queden entre un 5 y un 7% de pujas desiertas, o sea, unos 10 o 15 coches como mucho», añade.
«Mediante esta subasta, el Ayuntamiento muestra su compromiso con la promoción de la economía circular. Se trata de un proceso abierto y transparente con todas las garantías para quienes adquieran los vehículos, al tiempo que recupera parte de la inversión económica hecha para su adquisición. También reduce los costes de almacenamiento y custodia en las instalaciones municipales», abunda la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo.
La mayoría de esos vehículos descansaban con un futuro más bien oscuro sin uso en dos bases de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), próximas a Mercamadrid. Durante el último mes y medio se hicieron viajes individuales para transportar cada uno de los vehículos a al lugar donde ahora descansan, a la espera de que alguien se encariñe y puje lo necesario por uno de ellos.
Con información de El Mundo
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas