Madrid: Ministerio de Consumo pide eliminar anuncios de 15.200 pisos turísticos ilegales

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio

Noticias Agencias
Cartel en un balcón informa sobre un piso turístico ilegal en Madrid|Foto: EFE/Fernando Alvarado
Cartel en un balcón informa sobre un piso turístico ilegal en Madrid|Foto: EFE/Fernando Alvarado

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha identificado una «muy preocupante» cifra de más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid y pide al Ayuntamiento que elimine sus anuncios.

En un archivo digital, que ha entregado el departamento que dirige Pablo Bustinduy al Ayuntamiento, se detallan 16.335 anuncios de pisos en la capital frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio, según indica el Ministerio en una nota de prensa, recogida por Europa Press.

El Ministerio ha pedido al alcalde José Luis Martínez Almeida que elimine todos los anuncios de las viviendas turísticas que infringen la normativa, algo crucial para suprimir esta práctica que se considera ilícita y que limita el derecho de la ciudadanía a una vivienda.

Asimismo, Consumo remitió los datos con la dirección postal de un conjunto de pisos anunciados con indicios de no tener licencia para que el consistorio pueda comenzar el término de su actividad y posibles procedimientos sancionadores.

Grecia - paisaje - playa - vacaciones - mar - vista panorámica - banderaLa crisis griega se acerca a España: hay más viviendas turísticas que plazas hoteleras

Estos datos incluyen decenas de miles de URL de anuncios en plataformas de alquiler de pisos turísticos, segmentados para poder detallar el número de registro o la ausencia del mismo, la información sobre el anfitrión y el tipo de alojamiento y estancia que se ofrece.

También se aportan indicios de ilegalidad de una parte de las viviendas del archivo, así como la dirección del alojamiento y datos para que los servicios de inspección del Ayuntamiento puedan identificar al propietario.

Tras abrir un expediente sancionador a una plataforma de alquiler de viviendas por incumplir la normativa en diciembre de 2024, el Ministerio subraya que en Madrid «es el Ayuntamiento quien puede actuar por tratarse de incumplimientos de la normativa municipal».

País Vasco - Vizcaya - BilbaoBilbao suspende la concesión de licencias a los pisos turísticos por un año

Para ello pide «una actuación decidida por parte del consistorio madrileño, siguiendo el ejemplo del Ayuntamiento de Barcelona, que ha conseguido retirar miles de anuncios» de viviendas turísticas ilegales y «devolver una gran cantidad al mercado del alquiler para residentes habituales».

Igualmente, el Consell de Ibiza ha puesto en marcha una iniciativa para identificar la oferta irregular de alojamientos turísticos, proceder a la retirada de los anuncios y agilizar las inspecciones y sanciones correspondientes.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email