
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
Noticias AgenciasLa defensa de Daniel Sancho pide en su recurso a la sentencia que se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos o que se celebre una nueva vista, según el escrito al que ha tenido acceso EFE.
El español Daniel Sancho ha sido condenado en Tailandia por el asesinato premeditado del colombiano Edwin Arrieta.
En el recurso de unas 400 páginas, la defensa solicita una audiencia pública en la sala del Tribunal de Apelaciones de Tailandia que evalúa el recurso o «un nuevo juicio completo en el Tribunal de Primera Instancia».
Cabe acotar que los tribunales de apelaciones en Tailandia no suelen celebrar audiencias durante el proceso de revisión de recursos.
Sancho, que se encuentra en la prisión tailandesa de Surat Thani, está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento de Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan.
La defensa, que mantuvo durante el juicio en el Tribunal de Samui (isla cercana a Phangan) que la muerte de Arrieta se debió a un accidente, pide en el texto, presentado el pasado miércoles ante esa misma corte, una de las dos opciones para presentar «nueva evidencia oral de nuevos testigos» y que «se dicte una nueva sentencia».
El recurso justifica esta «inusual petición» en que, «casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia» en primera instancia el 29 de agosto de 2024, «surgieron nuevas circunstancias» que «constituyen una prueba completamente nueva».
La defensa solicita «citar a varios testigos directamente relacionados» con las nuevas pruebas, entre ellos el coronel de policía Paisan Sangthep, presente en la primera declaración de Sancho en la comisaría de la isla tailandesa Phangan.
Paisan, que no fue llamado a declarar en el juicio por ninguna de las partes, fue entrevistado en el documental ‘El caso Sancho’ de la plataforma Max, y dijo entonces que en la primera confesión de Sancho, el 6 de agosto de 2023, este «no admitió premeditación», aunque confesó haber matado a la víctima.
Según el recurso, la declaración de Sancho a la que hace referencia Paisan contradice el contenido de la confesión presentada por la Policía.
Asimismo, el recurso dice que esa confesión del 6 de agosto que el juez utiliza para justificar que hubo premeditación no fue grabada ni en audio ni vídeo «como establece para este tipo de casos el reglamento de la Policía y el artículo 22 de la Ley de Prevención y Represión de la Tortura y las Desapariciones Forzadas».
«Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones», apunta el recurso.
El escrito, elaborado por los equipos legales en España y Tailandia de Sancho, solicita además que el nuevo juicio oral o vista especial se celebre sin restricciones a la prensa.
El juicio oral contra Sancho en el Tribunal de Samui se celebró entre el 9 de abril y el 2 de mayo a puerta cerrada por decisión del juez.
Por otra parte, la defensa impugna al Tribunal de Apelaciones de la Región 8, con sede en Phuket y al que corresponde el caso, ante las «dudas sobre su imparcialidad», por lo que pide que el recurso sea revisado por cualquier otra corte de apelación de Tailandia.
Con información de EFE
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El 81,4% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido, como es habitual, fue el principal mercado emisor, con el 26,8 % del total
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado