
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja este lunes a China y Vietnam con el fin de diversificar mercados sin sustituir la relación comercial de España con Estados Unidos (EEUU), tras la guerra comercial que inició su presidente, Donald Trump.
Fuentes del Ejecutivo aseguran que la gira no es una respuesta a esa guerra comercial puesto que el viaje ya estaba programado, sin embargo, reconocen que adquiere una relevancia especial por las consecuencias de esos aranceles, que en el caso de estos dos países asiáticos son de los más altos.
Para la Unión Europea (UE) ascienden a un 20%, Vietnam un 46% y para China se elevan al 34%, país que el viernes anunció el mismo gravamen a las importaciones estadounidenses, sanciones a algunas de sus empresas y la restricción de la exportación de algunas tierras raras.
Por su parte, Vietnam optó por ofrecer a Trump aranceles cero para las importaciones estadounidenses en caso de llegar a un acuerdo.
Este escenario protagonizará las conversaciones de Sánchez con los dirigentes con los que se entrevistará, entre ellos el presidente chino, Xi Jinping.
Será la tercera vez que Xi le reciba en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, donde ambos ya se reunieron en marzo de 2023 y el pasado mes de septiembre, cita esta última en la que abordaron asuntos comerciales en medio de la tensión arancelaria de China con la Unión Europea.
En Vietnam, el jefe del Ejecutivo español se verá con las cuatro principales autoridades del país: el secretario general del Partido Comunista y máximo líder vietnamita, To Lam; el primer ministro, Pham Minh Chinh; el presidente, Luong Cuong; y el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
El Gobierno español subraya que no se trata de un intento de sustituir la relación existente con Estados Unidos por la que pueda incrementarse con estos países, sino que el objetivo es diversificar mercados en una práctica que, recuerda, viene defendiendo Sánchez en la UE desde hace tiempo.
Otro de los objetivos será reducir el enorme desequilibrio comercial existente entre España y los dos países asiáticos.
Según los datos del Gobierno, en 2024 España importó de Vietnam por valor de 5.200 millones de euros mientras que exportó sólo por importe de 530 millones.
En el caso de China, las importaciones desde este país ascendieron a 45.000 millones de euros y las exportaciones españolas fueron de 7.400.
Con los dirigentes de los dos países abordará el impulso de su relación comercial con España y con la Unión Europea, con la que Sánchez ha coordinado el viaje.
En consecuencia, el Gobierno rechaza la interpretación de que España pretenda que China y Vietnam sean mercados refugio ante los aranceles de Trump, e insiste en que se trata de diversificar más.
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas, y aunque iniciará este lunes su gira, por la diferencia horaria y el tiempo de vuelo no comenzará su agenda oficial hasta el miércoles, 9 de abril, en la capital vietnamita, Hanoi, donde se verá con las principales autoridades del país.
Desde allí se desplazará a Ho Chi Minh, considerada la capital económica de Vietnam y donde al día siguiente participará en un foro empresarial bilateral y se reunirá con empresarios españoles, algunos de ellos que viajarán con él desde Madrid.
Con información de EFE
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio