
Ola de calor sin precedentes se extiende por el sur de Europa con temperaturas sobre los 43 °C
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
Noticias AgenciasEspaña es uno de los países de Europa que recibe más mujeres que viajan para abortar. Cada año más de 5.000 mujeres cruzan las fronteras por las dificultades que afrontan para una interrupción del embarazo, según una investigación periodística internacional coordinada por el diario Público, recogida por EFE.
En concreto, Países Bajos es el principal destino para las mujeres europeas, que posee una ley que permite el aborto hasta la semana 24 de embarazo.
La segunda vía habitual es la de las mujeres que viven en Portugal y viajan a España, donde el aborto es permitido hasta la semana 14, mientras que en Portugal el límite del aborto voluntario está en la semana 10.
El informe ‘Exporting Abortion’, que recoge en 2023 al menos 5.860 casos, analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, República Checa, Reino Unido, Eslovenia, Francia, Bélgica, Suiza, Irlanda y Lituania, así como algunas mujeres polacas que fueron a Alemania y Austria.
Entre los motivos para ir fuera de su país a abortar destacan la falta de instalaciones médicas o de profesionales que ejecuten el procedimiento en su región, que la ley en el país donde viven no lo permite o porque prefieren someterse a un método distinto al que se ofrece en su país.
En países como España, con leyes más permisivas, las mujeres pueden tener problemas que surgen en la mayoría de los casos cuando se detectan anomalías o malformaciones fetales en fases avanzadas del embarazo y debe decidir un comité clínico cuya evaluación depende de su composición.
«El problema principal es el poder discrecional que tienen estos comités», explica Jordi Baroja, director adjunto de la Associació de Drets Sexuals i Reproductius de Catalunya (Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos de Cataluña), y en ello incide la redacción de las leyes que permiten la aplicación de criterios subjetivos.
«Hay diagnósticos que nunca se aprueban para abortos en países como España», dice.
El principal destino para las mujeres europeas es Países Bajos, con la ley más garantista que permite la interrupción hasta la semana 24 de embarazo—, casi la mitad (48,15%) de todos los abortos recopilados fueron allí.
El segundo más común es la de las mujeres que viajan desde Portugal a España, y lo hicieron 500 mujeres, que se dirigieron sobre todo a las regiones de Andalucía (sur) y Cataluña (noreste).
Francia se convirtió en el primer país que permite el derecho de aborto en la Constitución. Las cámaras del parlamento validaron el texto mediante una sesión conjunta extraordinaria, que tuvo lugar en el Palacio de Versalles en marzo del pasado 2024.
Según recoge El País Diario Digital, 780 diputados lograron aprobar introducir esta frase en el artículo 34 de la Carta Magna:
“La Ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada a la mujer en recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.
Con información de EFE
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero