
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
Noticias AgenciasEspaña es uno de los países de Europa que recibe más mujeres que viajan para abortar. Cada año más de 5.000 mujeres cruzan las fronteras por las dificultades que afrontan para una interrupción del embarazo, según una investigación periodística internacional coordinada por el diario Público, recogida por EFE.
En concreto, Países Bajos es el principal destino para las mujeres europeas, que posee una ley que permite el aborto hasta la semana 24 de embarazo.
La segunda vía habitual es la de las mujeres que viven en Portugal y viajan a España, donde el aborto es permitido hasta la semana 14, mientras que en Portugal el límite del aborto voluntario está en la semana 10.
El informe ‘Exporting Abortion’, que recoge en 2023 al menos 5.860 casos, analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, República Checa, Reino Unido, Eslovenia, Francia, Bélgica, Suiza, Irlanda y Lituania, así como algunas mujeres polacas que fueron a Alemania y Austria.
Entre los motivos para ir fuera de su país a abortar destacan la falta de instalaciones médicas o de profesionales que ejecuten el procedimiento en su región, que la ley en el país donde viven no lo permite o porque prefieren someterse a un método distinto al que se ofrece en su país.
En países como España, con leyes más permisivas, las mujeres pueden tener problemas que surgen en la mayoría de los casos cuando se detectan anomalías o malformaciones fetales en fases avanzadas del embarazo y debe decidir un comité clínico cuya evaluación depende de su composición.
«El problema principal es el poder discrecional que tienen estos comités», explica Jordi Baroja, director adjunto de la Associació de Drets Sexuals i Reproductius de Catalunya (Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos de Cataluña), y en ello incide la redacción de las leyes que permiten la aplicación de criterios subjetivos.
«Hay diagnósticos que nunca se aprueban para abortos en países como España», dice.
El principal destino para las mujeres europeas es Países Bajos, con la ley más garantista que permite la interrupción hasta la semana 24 de embarazo—, casi la mitad (48,15%) de todos los abortos recopilados fueron allí.
El segundo más común es la de las mujeres que viajan desde Portugal a España, y lo hicieron 500 mujeres, que se dirigieron sobre todo a las regiones de Andalucía (sur) y Cataluña (noreste).
Francia se convirtió en el primer país que permite el derecho de aborto en la Constitución. Las cámaras del parlamento validaron el texto mediante una sesión conjunta extraordinaria, que tuvo lugar en el Palacio de Versalles en marzo del pasado 2024.
Según recoge El País Diario Digital, 780 diputados lograron aprobar introducir esta frase en el artículo 34 de la Carta Magna:
“La Ley determina las condiciones en las que se ejerce la libertad garantizada a la mujer en recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”.
Con información de EFE
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”