China sube los aranceles a EEUU hasta el 125% en respuesta a los 145% impuestos por Trump

China es el único país al que Donald Trump dejó fuera de la tregua de 90 días decretada mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales

Internacionales Agencias
El puerto de Los Ángeles, California en Estados Unidos|Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman
El puerto de Los Ángeles, California en Estados Unidos|Foto: EFE/EPA/Caroline Brehman

China ha anunciado este viernes que subirá del 84% al 125% los aranceles sobre las importaciones de Estados Unidos (EEUU) en respuesta a la última tasa de 145% que aprobó la Casa Blanca. 

Así lo ha confirmado el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, una medida que entrará en vigor el 12 de abril, además condena la política comercial de EEUU por «violar gravemente las normas del comercio internacional» y de aplicar «una política unilateral de acoso y coerción».

Según señala el texto, «Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial», asimismo agrega que China «condena enérgicamente» las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.

«Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final», señala el texto oficial.

La medida se ha dado a conocer luego de que Pekín elevara del 34% al 84% los aranceles a Estados Unidos, en represalia al gravamen del 50% que Trump impuso previamente a China.

Washington respondió elevando aún más los aranceles hasta el 125%, lo que, sumado a cargas anteriores, deja un total impositivo acumulado del 145% sobre las importaciones chinas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump|Foto: EFE/Chris Kleponis/PoolGuerra comercial: China y EEUU en ataque mutuo y la UE suspende la aplicación de los aranceles que había aprobado

Los aranceles de EEUU a China ascienden al 145% 

Este jueves, los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuestos a China ascienden al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC, aunque el republicano manifestó tener confianza en que ambos países negociarán «algo muy beneficioso», según recoge EFE.

La Presidencia estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125% anunciado el miércoles 9 de abril.

«Veremos qué pasa con China. Nos encantaría llegar a un acuerdo», explicó Trump ante las preguntas de periodistas tras la conclusión de una reunión de su Gabinete que estuvo abierta a la prensa.

«Estamos reestructurando la situación y seguro que nos llevaremos muy bien. Tengo un gran respeto por el presidente (chino) Xi (Jinping). Ha sido, en el fondo, amigo mío desde hace mucho tiempo. Y creo que terminaremos logrando algo muy beneficioso para ambos países», añadió.

Un funcionario confirmó a la cadena que este arancel se suma al del 20% que existía desde antes de que el republicano iniciase una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.

China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada ayer mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.

Según Trump, Pekín mostró una «falta de respeto a los mercados». Antes de este último incremento, el gigante asiático ya cargaba con un gravamen del 104% y había activado aranceles contra EEUU para igualar esa cifra.

El Gobierno chino aseguró que tiene «una voluntad firme» y «recursos abundantes» para responder «con determinación» si Estados Unidos insiste en «intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales».

«En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable», dijo Trump en su red social, Truth Social.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email