
Más de 150 heridos por un terremoto de magnitud 6,2 que sacude a varias provincias de Turquía
El epicentro del terremoto en Turquía se situó en el mar de Mármara, frente a Silivri, con el hipocentro ubicado a unos 6,9 kilómetros de profundidad
La Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones
Internacionales AgenciasChina ha elevado los gravámenes del 34% al 84% a los bienes procedentes de Estados Unidos (EEUU) este miércoles y ya están en vigor desde el mediodía local de este jueves (04:00 GMT), en respuesta al arancel adicional del 50% anunciado el martes por Donald Trump, que elevó al 104% el total de las tasas a los productos chinos.
Tras el anuncio de Pekín, el mismo miércoles, Trump volvió a elevar los aranceles a China en 125% con efecto inmediato, a la vez que declaraba una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de las tasas al resto de los países del mundo anunciados el pasado 2 de abril.
Por el momento China no ha anunciado su respuesta a este nuevo incremento.
Respecto a la tregua, Trump justificó su cambio de plan arancelario al afirmar que «la gente estaba empezando a ponerse nerviosa» y reconoció que ha estado observando la evolución de la bolsa y del mercado de bonos, que tras su anuncio han repuntado y están «preciosos».
«Anoche vi que la gente estaba empezando a ponerse nerviosa», dijo Trump, quien aseguró haber estado pendiente del mercado de bonos, que describió como «muy complicado». «Estuve observándolo. Pero si lo miras ahora, es precioso. El mercado de bonos ahora mismo es precioso», afirmó el mandatario ante la prensa en la Casa Blanca este miércoles, según recoge EFE.
Asimismo, defendió que su decisión no responde a las recientes caídas bursátiles, sino que forma parte de una estrategia para alcanzar acuerdos con los 75 países que, según la Casa Blanca, se han puesto en contacto desde que el 2 de abril anunció los nuevos aranceles.
Por otra parte, la Comisión Europea dejó este jueves en suspenso la aplicación de sus aranceles en respuesta a los que Estados Unidos aprobó contra las importaciones europeas de acero y aluminio, con intención de dar espacio a las negociaciones después de que Washington decidiera retrasar 90 días la implementación de otras tarifas, según publicó EFE.
«Queremos dar una oportunidad a las negociaciones«, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado y en un mensaje en X.
Von der Leyen precisó que esas contramedidas, acordadas este mismo miércoles por los Estados miembros de la UE y que iban a empezar a entrar en vigor el próximo martes 15 de abril, quedarán «en suspenso durante 90 días».
«Si las negociaciones no son satisfactorias, contramedidas entrarán en vigor», advirtió.
Subrayó además que «continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas» y que «todas las opciones siguen sobre la mesa».
Las contramedidas de la UE por los aranceles al acero y aluminio, aprobadas este jueves, iban a comenzar su aplicación a partir del 15 de abril y entrar en vigor de forma escalonada, por un valor total de 20.900 millones de euros.
Así, las aplicadas desde el 15 de abril abarcaban comercio por valor de 3.900 millones de euros, mientras que las que se iban a implementar desde el 16 de mayo englobaban comercio valorado en 13.500 millones.
Una tercera tanda de contramedidas para la soja y las almendras iba a entrar en vigor el 1 de diciembre, por valor de 3.500 millones de euros.
Trump anunció este miércoles en su red social Truth Social que pausa durante 90 días los aranceles «recíprocos» adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra Estados Unidos y hayan pedido una solución negociada, incluida la Unión Europea, a la que había asignado un 20% inicialmente.
Esa pausa que decretó Trump únicamente implica una rebaja del 20% al 10% de sus llamados aranceles «recíprocos» para la UE, pero no afecta en principio a sus tarifas del 25% al acero y aluminio europeos, que motivaron esta primera respuesta de la UE.
Paralelamente, la Comisión Europea había empezado a preparar ya su respuesta a los aranceles «recíprocos» y a los del 25% al sector automovilístico, y tenía previsto presentarla a principios de la próxima semana.
Con información de EFE
El epicentro del terremoto en Turquía se situó en el mar de Mármara, frente a Silivri, con el hipocentro ubicado a unos 6,9 kilómetros de profundidad
La guerra comercial desatada por Trump se intensificó el pasado 2 de abril con el anuncio de «aranceles recíprocos» para el resto del mundo, una medida que rectificó después ante las caídas de los mercados
Según el Sindicato de Ingenieros Egipcios, el plan de reconstrucción de Gaza incluye la creación de 30 complejos de viviendas temporales, cada uno con capacidad para albergar a 25.000 personas, equivalentes a casi 4.000 familias
Las trabajadoras en remoto tienen la gran ventaja de moverse de un extremo del mundo al otro y compartir sus experiencias
Conoce la lista de las 11 películas que todavía exhiben las salas de cine y que antes fueron papel y tinta
Para prevenir la aparición y proliferación de las plagas primaverales en el hogar, como los mosquitos, es fundamental adoptar medidas básicas de higiene y mantenimiento
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
El presidente del Gobierno español ha rectificado a su ministro del Interior imponiendo la rescisión del contrato de compra de municiones a una empresa israelí para preservar la coalición con Sumar
David Sánchez ha comparecido este viernes debido a la adjudicación del puesto de jefe de Programas de Actividades Transfronterizas de la Diputación de Badajoz a un exempleado del Ministerio de Presidencia, Luis María Carrero
El evento primaveral de Villa de Vallecas destaca por reflejar el espíritu de unión, diversidad y cultura del distrito, con propuestas pensadas para fortalecer la convivencia vecinal
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga