
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
Noticias AgenciasLa Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral en 2024, 32 menores entre ellas, lo que supone un 22% más que el año anterior, tras 419 operaciones en las que fueron arrestadas 966 personas.
Según el balance estadístico 2024, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales, y se ejecutaron 10.013 inspecciones administrativas en entornos relacionados a la prostitución y a centros de trabajo.
El balance, publicado este miércoles por el Ministerio del Interior, señala que del total de víctimas, 513 fueron captadas por redes criminales organizadas a través de engaño, violencia o abuso de una situación de vulnerabilidad, para explotación sexual, laboral, matrimonios forzados y comisión de actividades delictivas.
Asimismo, 1.281 son víctimas sometidas también a procesos de explotación sexual en entornos de prostitución o laboral, en este caso, no se ha podido demostrar la participación de una red organizada de trata de personas.
Según se recoge en el balance, 256 fueron las víctimas liberadas de las redes de trata de seres humanos para su explotación sexual, cinco de ellas menores de edad. El perfil mayoritario es el de mujeres de entre 23 y 27 años procedentes de Colombia, Venezuela y Paraguay.
En el caso de las víctimas rescatadas sin la concurrencia de redes de trata de personas, el número se eleva a 376 (11 menores), también en su mayoría mujeres de 23 a 27 años, originarias de Colombia, España y Venezuela.
Las 188 operaciones policiales llevadas a cabo en este ámbito culminaron con la desarticulación de 77 grupos y organizaciones criminales y la detención de 525 personas, la mayoría de nacionalidad española.
Además, se realizaron 1.705 inspecciones administrativas en lugares de ejercicio de la prostitución, una labor que permitió identificar a 7.697 personas en situación de riesgo por ejercer la prostitución en esos establecimientos, con un perfil mayoritario de mujer, de entre 33 y 37 años, de nacionalidad colombiana, española y rumana.
En cuanto a las actuaciones emprendidas contra las redes de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, las víctimas liberadas fueron 246, cinco de ellas menores. El perfil mayoritario es el de hombres, de 23 a 27 años, natural de Colombia, India o Pakistán.
Las víctimas rescatadas sin que interviniesen redes de trata de seres humanos fueron 905, cinco de ellas menores, y con un perfil similar: hombre de entre 23 y 27 años, procedente de Colombia, Marruecos y Senegal.
La actuación de las fuerzas de seguridad permitió desarticular en este caso 33 organizaciones criminales y detener a 425 personas.
Se realizaron 8.308 inspecciones administrativas en centros de trabajo, que permitieron la identificación de 27.080 trabajadores.
A lo largo de 2024, los agentes también intervinieron en ocho casos de trata con fines de matrimonios forzados, con ocho víctimas (seis de ellas menores), de nacionalidades búlgara, rumana, española, marroquí, gambiana y afgana. Las operaciones terminaron con la detención de 21 personas.
Asimismo, actuaron en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que culminaron con la liberación de tres víctimas, originarias Colombia, y cinco detenidos.
Con información de EFE
Bruselas se posiciona en contra de la propuesta de reglamento aprobada el pasado 6 de junio en el Consejo de la UE, que introducía cambios significativos en los derechos de los pasajeros aéreos como cobrar por el equipaje de mano
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Agentes de la UCO han abandonado la sede del PSOE tras tres horas en el edificio Ferraz para realizar el clonado del correo electrónico del ex secretario de Organización, Santos Cerdán
El pasado 4 de abril Trump dio un plazo adicional de 75 días a TikTok, que llegaría a su fin este 19 de junio, para que llegara a un acuerdo con empresas estadounidenses que le permita desvincularse de ByteDance
El Tribunal Supremo ordenó a la familia Franco a devolver las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria a Santiago, tras confirmar que fueron sacadas del patrimonio municipal de forma irregular en los años 50
La artista catalana Bad Gyal cerró una jornada de "sold out" en el Share Festival con un espectáculo lleno de energía, mientras Saiko y Figa Flawas participaron también en el evento
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Trainline ofrece la posibilidad de combinar operadores y billetes de trenes de Alta Velocidad con Cercanías o Rodalies, una solución que brinda la oportunidad de disfrutar de una escapada de San Juan más ecológica, económica y sin estrés
En el juicio contra el rapero ‘Diddy’ Combs, la Fiscalía ha llamado a una treintena de testigos desde principio de mayo, cuando empezó el juicio