
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Economía y Finanzas AgenciasLa economía española ha crecido un 0,6% en el primer trimestre, lo que representa el crecimiento más bajo desde el segundo trimestre de 2023, luego de frenarse el consumo y la inversión, lo que no ha podido ser compensado por el repunte de las exportaciones.
El crecimiento se sustentó en la demanda interna, que ha aportado 0,4 puntos, y en menor medida en la demanda externa (exportaciones e importaciones), que aportó 0,2 puntos, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En esta línea, la economía se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024, cuya tasa de crecimiento se ha revisado una décima a la baja, al igual que el tercer trimestre del año pasado, hasta el 0,7% en ambos casos.
En relación a la inversión empresarial, se ha moderado 2,4 puntos en el primer trimestre, hasta el 1,1%, al igual que la inversión en vivienda, edificación y construcción, que incrementaba un 1,8% en el cuarto trimestre y en el primero se ha frenado ligeramente, hasta el 1,6%.
También se ha ralentizado el consumo de las familias, cinco décimas, y sitúa su crecimiento en el 0,4%, mientras que el gasto final de las administraciones públicas aumentó 0,2%, una tasa que se mantiene respecto al trimestre anterior (que se ha revisado una décima a la baja), detalla el INE.
Las exportaciones han aumentado el 1%, por encima del 0,1% del trimestre anterior, mientras que las importaciones se han moderado seis décimas en los tres primeros meses del año, hasta el 0,7%.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa considera que los datos «reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española» y recuerda que «será la economía desarrollada que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional».
España sigue haciendo compatible el mayor crecimiento económico con una inflación moderada, a pesar de la elevada incertidumbre del entorno internacional, explican las mismas fuentes en un comunicado, en el que consideran que los «excelentes datos macroeconómicos se están trasladando también a los datos micro, mejorando la situación y perspectivas económicas de nuestras empresas y familias».
Desde el punto de vista de la actividad, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca ha sido el sector que más ha crecido, un 7,1%, frente a la caída del 0,7% del trimestre anterior, seguido de la industria (1,1%), la construcción (0,4%) y los servicios (0,3%).
Dentro de la industria, la manufacturera avanzó el 0,8% trimestral, mientras que dentro de los servicios los mayores crecimientos fueron las actividades inmobiliarias (1,4%), la de comercio, transporte y hostelería (1,3%) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (0,7%).
En sentido contrario, descendieron las de información y comunicaciones, un 3,8%; las actividades artísticas, recreativas y otros servicios, un 1,4%; las financieras y de seguros, un 0,7%; y las de administración pública, educación y sanidad, un 0,4%.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China