
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
La economía española se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024
Economía y Finanzas AgenciasLa economía española ha crecido un 0,6% en el primer trimestre, lo que representa el crecimiento más bajo desde el segundo trimestre de 2023, luego de frenarse el consumo y la inversión, lo que no ha podido ser compensado por el repunte de las exportaciones.
El crecimiento se sustentó en la demanda interna, que ha aportado 0,4 puntos, y en menor medida en la demanda externa (exportaciones e importaciones), que aportó 0,2 puntos, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En esta línea, la economía se ha moderado una décima respecto al cuarto trimestre de 2024, cuya tasa de crecimiento se ha revisado una décima a la baja, al igual que el tercer trimestre del año pasado, hasta el 0,7% en ambos casos.
En relación a la inversión empresarial, se ha moderado 2,4 puntos en el primer trimestre, hasta el 1,1%, al igual que la inversión en vivienda, edificación y construcción, que incrementaba un 1,8% en el cuarto trimestre y en el primero se ha frenado ligeramente, hasta el 1,6%.
También se ha ralentizado el consumo de las familias, cinco décimas, y sitúa su crecimiento en el 0,4%, mientras que el gasto final de las administraciones públicas aumentó 0,2%, una tasa que se mantiene respecto al trimestre anterior (que se ha revisado una décima a la baja), detalla el INE.
Las exportaciones han aumentado el 1%, por encima del 0,1% del trimestre anterior, mientras que las importaciones se han moderado seis décimas en los tres primeros meses del año, hasta el 0,7%.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa considera que los datos «reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española» y recuerda que «será la economía desarrollada que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional».
España sigue haciendo compatible el mayor crecimiento económico con una inflación moderada, a pesar de la elevada incertidumbre del entorno internacional, explican las mismas fuentes en un comunicado, en el que consideran que los «excelentes datos macroeconómicos se están trasladando también a los datos micro, mejorando la situación y perspectivas económicas de nuestras empresas y familias».
Desde el punto de vista de la actividad, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca ha sido el sector que más ha crecido, un 7,1%, frente a la caída del 0,7% del trimestre anterior, seguido de la industria (1,1%), la construcción (0,4%) y los servicios (0,3%).
Dentro de la industria, la manufacturera avanzó el 0,8% trimestral, mientras que dentro de los servicios los mayores crecimientos fueron las actividades inmobiliarias (1,4%), la de comercio, transporte y hostelería (1,3%) y las actividades profesionales, científicas y técnicas (0,7%).
En sentido contrario, descendieron las de información y comunicaciones, un 3,8%; las actividades artísticas, recreativas y otros servicios, un 1,4%; las financieras y de seguros, un 0,7%; y las de administración pública, educación y sanidad, un 0,4%.
Con información de EFE
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional