
En la primavera resulta ideal explorar estilos que inspiren frescura y vitalidad con acabados hidratados y técnicas de maquillaje para un 'look' más joven
Según datos de la Unión Europea, «la ropa y el calzado desechados suponen 5,2 millones de toneladas, 12 kilos por persona y año. Menos del 1% de los textiles del mundo se reciclan para fabricar nuevos productos»
Actualidad AgenciasLa Unión Europea (UE) espera que para 2030 la ropa esté hecha con fibras recicladas, duradera y reciclable. Además, busca que en su producción se respeten los derechos sociales y medioambientales; esto obligará a que las prendas lleven un pasaporte digital, «un freno a la ropa ultrarrápida que llega de otros continentes».
«En el mundo se tira un camión de ropa cada segundo. Se necesita mayor voluntad para parar toda esta avalancha», ha asegurado a EFE la directora de The Circular Project, Paloma García López, un proyecto integral de moda sostenible.
El pasaporte digital, considerado «la gran esperanza para todo el sector», será una herramienta de trazabilidad y certificación que permitirá verificar el origen de la ropa, cómo y quién la ha confeccionado la ropa, y continuar su ciclo de vida hasta el fin.
García López añade que este pasaporte incluirá si ha cumplido con los requisitos medioambientales y con los derechos humanos de los trabajadores. Considera que esta herramienta pondrá transparencia en la industria de la moda a partir de enero de 2026.
De acuerdo con el informe de Circle Economy de 2024, el 99 % de la materia que se está utilizando en la industria textil es materia prima no reciclada: solo el 1 % del tejido que se utiliza es reciclado.
«La ropa y el calzado desechados suponen 5,2 millones de toneladas, 12 kilos por persona y año. Menos del 1% de los textiles del mundo se reciclan para fabricar nuevos productos», según datos de la Unión Europea.
Desde hace 10 años, en España y el resto de Europa se está intentando implementar materiales recuperados para conseguir una moda circular, «pero lamentablemente no se está consiguiendo, no se está siendo valiente».
Las grandes trituradoras del textil ya no demandan la ropa que se deja en el contenedor, «sino la que no ha salido a la venta porque el hilo es de mejor calidad», explica García, quien señala que se está fabricando ropa por encima de la que puede asumir el mercado.
«La moda no deja de crecer, su vida útil es cada vez menor, es un residuo potencial desde que sale al mercado», asegura García, quien lamenta que se está produciendo y consumiendo textiles como si no hubiera un mañana.
La responsabilidad de la sostenibilidad en moda no es solo de las empresas. «Es un consumo con obsolescencia programada», advierte la experta en moda sostenible quien asegura que se sigue gastando dinero en materias primas que contaminan y devastan el Planeta, prendas de usar y tirar por menos de un euro, «una cosa que es vergonzosa».
No se repara ni se cuida la ropa. Se tira. «En el mejor de los casos, en el contenedor de reciclaje de ropa, una acción que solo sirve para lavar conciencias».
«El pasaporte digital evitará estos desenlaces, en él se deberá incluir el fin de su vida útil», explica García quien se muestra preocupada antes esta avalancha insostenible de consumo de ropa.
«No sé dónde está el freno, la franja de edad que consume esta moda ultrarrápida va de los 30 a los 50 años y solo se está reciclando bien un 5% de lo que se pone en los contenedores», dice García.
En España hay tres grandes gestoras de residuo textil, «entre ellas pueden asimilar un 15% de toda la ropa que se que vuelca en esos contenedores», concluye.
Con información de EFE
En la primavera resulta ideal explorar estilos que inspiren frescura y vitalidad con acabados hidratados y técnicas de maquillaje para un 'look' más joven
En un período de 23 años, se ha pasado de menos de 100 ejemplares del lince ibérico contabilizados en 2002 a más de 2.400, como resultado de la lucha de las organizaciones competentes para reducir su riesgo de extinción
Según el Informe del Sector Nupcial 2025, el precio medio de una boda en España se situó en 24.618 euros en 2024
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El capitán del buque escuela de México que impactó contra el puente de Brooklyn, afirmó que perdió el control de la embarcación, luego de que el timón dejara de funcionar
Las pamelas son el complemento ideal para que novias e invitadas deslumbren en las bodas
Al norte de la provincia de Huesca, a un cuarto de hora de la frontera entre España y Francia, se encuentra esta joya que parece sacada de una película de Disney
Los bancos están obligados a informar al Fisco los movimientos que realizan sus clientes cuando superan ciertas cantidades
El entrenador italiano, Carlo Ancelotti, aseguró «no» estar «triste» en sus últimos días como entrenador del Real Madrid, ya que «antes o después tenía que llegar este día»
El presidente del Gobierno ha invitado al mandatario de Turquía a participar en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio
La reforma que España propone sobre la oficialidad de sus tres lenguas cooficiales incluiría una "derogación" inmediata por la que las instituciones de la UE no estarán obligadas a redactar todos sus actos legislativos ni a publicarlos en el Diario Oficial de la UE en catalán, euskera y gallego