
Identifican proteína clave que protege el ADN y podría redefinir el estudio del cáncer
Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer
Una investigación del grupo Cancer and Translational Medicine de la Universidad del País Vasco ha descubierto que las células estrelladas hepáticas contribuyen al desarrollo de la metástasis
Salud y Bienestar Agencias
Un estudio cientifico del grupo Cancer and Translational Medicine de la Universidad del Páis Vasco (EHU) ha desvelado que las células estrelladas hepáticas impulsan el desarrollo de la metástasis, aunque también protejan el hígado, según ha recogido la revista Hepatology Communications.
Los ensayos realizados en ratones muestran que las células estrelladas del hígado se activan como respuesta al tumor y contribuyen a su desarrollo, y que, además, la metástasis casi desaparece al eliminar esas células que se activan y reproducen frente al tumor, según ha detallado la universidad vasca.
Ante una lesión hepática, como fibrosis o hígado graso, las células estrelladas del hígado (HSC, hepatic stellate cells) se activan para reparar el tejido lesionado creando una especie de "cicatriz" rica en colágeno, con el objetivo de proteger el hígado.
No obstante, el grupo de investigación Cancer and Translational Medicine de la Universidad del País Vasco (EHU) ha descubierto que estas células estrelladas del hígado contribuyen al desarrollo del tumor metastásico.
El estudio ha sido liderado por el investigador de la EHU en el área del microentorno tumoral, Aitor Benedicto, quien ha explicado que "cuando las células metastásicas llegan al hígado, las células estrelladas se activan y se reproducen".
"Además de segregar colágeno, contribuyen a la formación de nuevos vasos sanguíneos y, debido a diferentes factores que obstaculizan las defensas del cuerpo, promueven el desarrollo de las células tumorales", ha añadido.
En un trabajo publicado en la revista Hepatology Communications, los investigadores de la EHU han visto por primera vez que, al eliminar las células estrelladas del hígado activadas por el cáncer, "la metástasis en ratones desaparece casi por completo, especialmente porque disminuye la acumulación de colágeno, se bloquea también la formación de vasos sanguíneos, la respuesta inmune del hígado mejora y se puede actuar contra el tumor". "Hemos suprimido la ayuda que tiene el tumor metastásico", ha matizado Aitor Benedicto.
Así, los investigadores de la EHU han demostrado que las células estrelladas del hígado son imprescindibles para el inicio y desarrollo de la metástasis hepática, por lo que han abierto "nuevas vías para el desarrollo de terapias dirigidas al microentorno tumoral en el tratamiento de la metástasis hepática".
Según ha explicado el investigador, la metástasis hepática se puede derivar de varios tipos de cáncer como "el cáncer de colon, el cáncer de páncreas, el cáncer de mama y el melanoma, por ejemplo" y que todos ellos "pueden causar metástasis hepática".
"Queremos ver si el efecto que hemos visto con las células estrelladas es la respuesta del propio hígado o es consecuencia del cáncer de origen", ha agregado.
Los estudios realizados hasta ahora han puesto de manifiesto que "la respuesta del hígado o de las células estrelladas es la misma, aunque el cáncer de origen sea diferente", ha matizado.
"Ya sabemos que estas células tienen la capacidad de impulsar el desarrollo de la metástasis. Ahora tenemos que comparar cómo actúa el hígado cuando hay células estrelladas y cuando las eliminamos", ha previsto Benedicto.
En esa comparación los investigadores pretenden localizar "qué proteínas se expresan cuando se desarrolla la metástasis, tanto en las células estrelladas como en otras células del entorno" para conocer los cambios que se producen en las proteínas "cuando el tumor activa las células estrelladas, para poder hallar algunos blancos o dianas terapéuticas".
En la actualidad, se ha constatado que el cáncer de colon ha aumentado incluso entre la población joven. El 70% de los pacientes con cáncer de colon desarrollarán metástasis hepática a lo largo de su vida, que suele ser la causa principal de la muerte de estas personas.
El investigador de la EHU, sin embargo se muestra "muy esperanzado" porque han conseguido "unos resultados muy buenos". Aunque queda mucho camino por recorrer, los resultados obtenidos son muy significativos. Estamos más cerca de la cura que antes", ha dicho.
Además, "las células estrelladas están relacionadas con varias enfermedades del hígado y mucha gente investiga cómo desactivarlas. Tenemos al principal sospechoso y estamos trabajando en ello", ha concluido.
Con información de Europa Press

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida