
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
Salud y Bienestar AgenciasCientíficos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han desarrollado un innovador tratamiento que mejora significativamente las tasas de supervivencia de las pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo.
El descubrimiento podría convertirse en el tratamiento más eficaz hasta ahora para pacientes con cáncer de mama en etapa temprana, con mutaciones heredadas en los genes BRCA1 y BRCA2, según publica ha 'Nature Communications'.
En el estudio, se trataron distintos tipos de cánceres con quimioterapia, seguida de un medicamento específico contra el cáncer antes de la cirugía. El 100% de los pacientes sobrevivió el crítico período de tres años posterior a la cirugía.
El cáncer de mama con copias defectuosas de los genes BRCA1 y BRCA2 es dificil de tratar y se conocieron públicamente cuando la actriz Angelina Jolie, portadora del gen BRCA1, se sometió a una mastectomía doble preventiva en 2013.
El tratamiento estándar actual busca reducir el tamaño del tumor mediante quimioterapia e inmunoterapia, antes de extirparlo quirúrgicamente. Los primeros tres años después de la cirugía son un período crítico, con el mayor riesgo de recaída o muerte.
El ensayo Partner adoptó un enfoque diferente y demuestra dos innovaciones: la adición de olaparib y quimioterapia preoperatoria, y los beneficios de administrar los tratamientos con precisión en el momento oportuno. En comprimidos, olaparib es un fármaco dirigido contra el cáncer que ya está disponible en el NHS.
Dirigido por el Hospital Addenbrooke, parte del Cambridge University Hospitals (CUH) NHS Foundation Trust y la Universidad de Cambridge, el ensayo incluyó pacientes reclutados de 23 sitios del NHS en todo el Reino Unido.
Los resultados muestran que dejar un "intervalo" de 48 horas entre la quimioterapia y el olaparib conduce a mejores resultados, posiblemente porque la médula ósea del paciente tiene tiempo de recuperarse de la quimioterapia, mientras que deja las células tumorales susceptibles al fármaco objetivo.
De los 39 pacientes que recibieron quimioterapia seguida de olaparib, sólo un paciente recayó tres años después de la cirugía y el 100% de los pacientes sobrevivieron.
En comparación, la tasa de supervivencia del grupo de control fue del 88% tres años después de la cirugía. De los 45 pacientes del grupo de control que recibieron solo quimioterapia, nueve recayeron, seis de los cuales fallecieron.
Los hallazgos tienen el potencial de aplicarse a otros tipos de cáncer causados por copias defectuosas de genes BRCA, como algunos cánceres de ovario, próstata y páncreas.
También puede tener beneficios de ahorro de costos para el NHS, ya que los pacientes a los que actualmente se les ofrece olaparib toman el medicamento después de la cirugía durante 12 meses, mientras que los pacientes del ensayo tomaron las tabletas antes de la cirugía durante 12 semanas.
El profesor Jean Abraham, consultor y líder del ensayo de Addenbrooke, destaca: "Es inusual obtener una tasa de supervivencia del 100% en un estudio como este, y para estos tipos de cáncer tan agresivos. Estamos sumamente entusiasmados con el potencial de este nuevo enfoque, ya que es crucial que encontremos una manera de tratar y, con suerte, curar a los pacientes diagnosticados con cánceres relacionados con BRCA1 y BRCA2".
El profesor Abraham, quien también es profesor de Medicina de Precisión del Cáncer de Mama en la Universidad de Cambridge, incide en que la prueba del enfoque de intervalo de 48 horas fue el resultado de una "conversación casual" con Mark O'Connor, científico jefe de I+D en Oncología Temprana en la cercana AstraZeneca.
Con información de Europa Press
Los cambios de presión atmosférica, los anticiclones, el viento o las borrascas influyen de forma más o menos importante en la salud física y mental de las personas con meteorosensibilidad
Según datos de la Seguridad Social recogidos por CSIF, "en mayo solo se han creado 5.589 puestos de trabajo en la sanidad, frente a los 13.202 del pasado año, es decir, menos de la mitad"
AstraZeneca se ha consolidado como una potencia en medicamentos contra el cáncer con medicamentos como Tagrisso e Imfinzi impulsando su crecimiento
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas