
El Hospital Universitario Miguel Servet realiza con éxito su primera cirugía robótica de vejiga
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa farmacéutica británica AstraZeneca Plc (AZN) ha probado una píldora contra el cáncer de mama que permitió a las pacientes más tiempo de vida sin que su enfermedad empeorara.
El camizestrant en combinación con otro medicamento, un estudio en fase avanzada, ha resultado altamente significativo en el ámbito estadístico relacionado con el retraso del avance del cáncer de las pacientes, ha señalado la compañía en un comunicado.
Asimismo, los analistas también prevén que este medicamento puede llegar a producir unas ventas de US$1.500 millones en 2030. Y en su momento cumbre, prevé alcanzar los US$5.000 millones anuales.
Las acciones de Astra se elevaron hasta un 2,3% en las primeras operaciones de Londres. Las acciones de la empresa farmacéutica han avanzado más de un 16% en los últimos doce meses.
El CEO de la compañía, Pascal Soriot, está cosechando los frutos de redoblar sus esfuerzos en el competitivo mercado de los medicamentos contra el cáncer, con fármacos como Enhertu y Tagrisso que ya impulsan el crecimiento.
Los resultados del ensayo fueron los primeros de los nuevos medicamentos previstos por la farmacéutica para este año.
El estudio probó el medicamento como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2. Los tumores también presentaban una mutación particular.
En el ensayo se vigiló a las pacientes para detectar signos tempranos de la aparición de esas mutaciones. Cuando eso se detectaba sin que la enfermedad avanzara, se cambiaba a las pacientes a camizestrant.
Los datos sobre si la combinación de fármacos ayudaba a las pacientes a vivir más tiempo en general eran aún inmaduros en el momento del análisis, según Astra. El ensayo continúa.
Los resultados han llegado antes de lo que esperaban algunos analistas. “Se trata de una sorpresa material positiva para AstraZeneca”, dijo en una nota Emily Field, analista de Barclays (BCS).
Los resultados del ensayo son “impresionantes” y acercan a Astra un paso más hacia el establecimiento de un nuevo estándar de tratamiento para las pacientes con este tipo de cáncer de mama, afirmó en el comunicado Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología y hematología.
Dicho esto, “uno de los principales focos de atención será probablemente la aplicabilidad del diseño del ensayo a la práctica clínica habitual”, señaló John Murphy, de Bloomberg Intelligence, en una nota.
En una información recogida por EFE en diciembre de 2024, 24 hospitales españoles realizaron un estudio coordinado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa en el que han revelado una combinación de fármacos eficaz frente al cáncer de mama más agresivo.
En concreto, el estudio sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) combinado con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) brinda una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores.
El ensayo, informa el CCUN en un comunicado, está promovido por la compañía Cantargia a través de GEICAM-Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados los ha presentado Marta Santisteban, especialista del Área de Cáncer de Mama del centro sanitario, en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas.
Con información de Bloomberg
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Según la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas, el licor y el tabaco son las sustancias que más se consumen en Madrid
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños