
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa farmacéutica británica AstraZeneca Plc (AZN) ha probado una píldora contra el cáncer de mama que permitió a las pacientes más tiempo de vida sin que su enfermedad empeorara.
El camizestrant en combinación con otro medicamento, un estudio en fase avanzada, ha resultado altamente significativo en el ámbito estadístico relacionado con el retraso del avance del cáncer de las pacientes, ha señalado la compañía en un comunicado.
Asimismo, los analistas también prevén que este medicamento puede llegar a producir unas ventas de US$1.500 millones en 2030. Y en su momento cumbre, prevé alcanzar los US$5.000 millones anuales.
Las acciones de Astra se elevaron hasta un 2,3% en las primeras operaciones de Londres. Las acciones de la empresa farmacéutica han avanzado más de un 16% en los últimos doce meses.
El CEO de la compañía, Pascal Soriot, está cosechando los frutos de redoblar sus esfuerzos en el competitivo mercado de los medicamentos contra el cáncer, con fármacos como Enhertu y Tagrisso que ya impulsan el crecimiento.
Los resultados del ensayo fueron los primeros de los nuevos medicamentos previstos por la farmacéutica para este año.
El estudio probó el medicamento como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2. Los tumores también presentaban una mutación particular.
En el ensayo se vigiló a las pacientes para detectar signos tempranos de la aparición de esas mutaciones. Cuando eso se detectaba sin que la enfermedad avanzara, se cambiaba a las pacientes a camizestrant.
Los datos sobre si la combinación de fármacos ayudaba a las pacientes a vivir más tiempo en general eran aún inmaduros en el momento del análisis, según Astra. El ensayo continúa.
Los resultados han llegado antes de lo que esperaban algunos analistas. “Se trata de una sorpresa material positiva para AstraZeneca”, dijo en una nota Emily Field, analista de Barclays (BCS).
Los resultados del ensayo son “impresionantes” y acercan a Astra un paso más hacia el establecimiento de un nuevo estándar de tratamiento para las pacientes con este tipo de cáncer de mama, afirmó en el comunicado Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología y hematología.
Dicho esto, “uno de los principales focos de atención será probablemente la aplicabilidad del diseño del ensayo a la práctica clínica habitual”, señaló John Murphy, de Bloomberg Intelligence, en una nota.
En una información recogida por EFE en diciembre de 2024, 24 hospitales españoles realizaron un estudio coordinado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa en el que han revelado una combinación de fármacos eficaz frente al cáncer de mama más agresivo.
En concreto, el estudio sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) combinado con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) brinda una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores.
El ensayo, informa el CCUN en un comunicado, está promovido por la compañía Cantargia a través de GEICAM-Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados los ha presentado Marta Santisteban, especialista del Área de Cáncer de Mama del centro sanitario, en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas.
Con información de Bloomberg
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024
Miles se movilizan en Barcelona para exigir el fin del ataque israelí en Gaza y apoyar a Palestina. Acampada en Drassanes hasta el 15 de octubre