
Un estudio realizado en más de un millón de personas reveló que quienes se vacunan contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa farmacéutica británica AstraZeneca Plc (AZN) ha probado una píldora contra el cáncer de mama que permitió a las pacientes más tiempo de vida sin que su enfermedad empeorara.
El camizestrant en combinación con otro medicamento, un estudio en fase avanzada, ha resultado altamente significativo en el ámbito estadístico relacionado con el retraso del avance del cáncer de las pacientes, ha señalado la compañía en un comunicado.
Asimismo, los analistas también prevén que este medicamento puede llegar a producir unas ventas de US$1.500 millones en 2030. Y en su momento cumbre, prevé alcanzar los US$5.000 millones anuales.
Las acciones de Astra se elevaron hasta un 2,3% en las primeras operaciones de Londres. Las acciones de la empresa farmacéutica han avanzado más de un 16% en los últimos doce meses.
El CEO de la compañía, Pascal Soriot, está cosechando los frutos de redoblar sus esfuerzos en el competitivo mercado de los medicamentos contra el cáncer, con fármacos como Enhertu y Tagrisso que ya impulsan el crecimiento.
Los resultados del ensayo fueron los primeros de los nuevos medicamentos previstos por la farmacéutica para este año.
El estudio probó el medicamento como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2. Los tumores también presentaban una mutación particular.
En el ensayo se vigiló a las pacientes para detectar signos tempranos de la aparición de esas mutaciones. Cuando eso se detectaba sin que la enfermedad avanzara, se cambiaba a las pacientes a camizestrant.
Los datos sobre si la combinación de fármacos ayudaba a las pacientes a vivir más tiempo en general eran aún inmaduros en el momento del análisis, según Astra. El ensayo continúa.
Los resultados han llegado antes de lo que esperaban algunos analistas. “Se trata de una sorpresa material positiva para AstraZeneca”, dijo en una nota Emily Field, analista de Barclays (BCS).
Los resultados del ensayo son “impresionantes” y acercan a Astra un paso más hacia el establecimiento de un nuevo estándar de tratamiento para las pacientes con este tipo de cáncer de mama, afirmó en el comunicado Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D en oncología y hematología.
Dicho esto, “uno de los principales focos de atención será probablemente la aplicabilidad del diseño del ensayo a la práctica clínica habitual”, señaló John Murphy, de Bloomberg Intelligence, en una nota.
En una información recogida por EFE en diciembre de 2024, 24 hospitales españoles realizaron un estudio coordinado por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa en el que han revelado una combinación de fármacos eficaz frente al cáncer de mama más agresivo.
En concreto, el estudio sugiere que el tratamiento con un anticuerpo monoclonal (Nadunolimab) combinado con dos fármacos de quimioterapia (Gemcitabina y Carboplatino) brinda una actividad antitumoral prometedora y con un perfil de seguridad aceptable para pacientes con cáncer de mama avanzado triple negativo, el más agresivo de este tipo de tumores.
El ensayo, informa el CCUN en un comunicado, está promovido por la compañía Cantargia a través de GEICAM-Investigación en Cáncer de Mama y sus resultados los ha presentado Marta Santisteban, especialista del Área de Cáncer de Mama del centro sanitario, en el simposio sobre este tumor que la Asociación Americana para la Investigación en Cáncer ha celebrado en Texas.
Con información de Bloomberg
Un estudio realizado en más de un millón de personas reveló que quienes se vacunan contra el herpes zóster tienen un riesgo 23% menor de sufrir eventos cardiovasculares
Cada vez más investigaciones demuestran que el ejercicio físico, lejos de ser solo un obstáculo, puede convertirse en un recurso terapéutico valioso para las personas con TCA
Según un especialista en psicosociología, el workaholism puede generar problemas de salud mental, pero también problemas de salud física, dado que estas personas tienden a abandonarse en todos los aspectos, horas de descanso, hábitos de comida y actividad física
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección