
Comisión Europea afirma que la UE «está preparada para responder» a los aranceles de Trump
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
TikTok es la cuarta red social más usada en Estados Unidos con 47% de la audiencia. Las autoridades de este país aseguran que la medida es para proteger la seguridad nacional
Noticias Yusmary CocciaCon 352 votos a favor y 65 en contra, el pasado miércoles 13 de marzo se aprobó un proyecto de ley que busca prohibir TikTok en territorio estadounidense si la empresa china ByteDance se niega a vender su aplicación. La medida intenta que la plataforma de videos deje de ser propiedad asiática y pase a ser parte de una empresa que satisfaga los intereses de Estados Unidos (EEUU).
De acuerdo a la mayoría de los legisladores, la finalidad es proteger la seguridad nacional. Existe una preocupación porque ByteDance recopile información sensible de estadounidenses y muchos representantes piensan que el algoritmo de la aplicación podría manipularse para difundir noticias falsas y propagando política.
Para que la propuesta contra TikTok se convierta en ley falta la aprobación del Senado, quienes estarán estudiando la medida en los próximos días. De ser aprobada, la empresa ByteDance tendrá seis meses para vender TikTok; de no hacerlo, el gobierno prohibirá la descarga o actualización de la aplicación en todas las plataformas en su territorio.
Después de la aprobación del proyecto, TikTok se pronunció y rechazó todas las acusaciones. Para los representantes de la red social, esta medida no tiene fundamentos reales, ya que 60% de la empresa pertenece a inversores internacionales que no se vinculan con el gobierno de China. Añaden que su consejo para toma de decisiones está conformado por cinco personas, de las cuales tres son de nacionalidad estadounidense.
La empresa también expresó que, durante los últimos años, ha invertido más de 1.000 millones de dólares para almacenar de forma segura los datos de los usuarios en EEUU. Esta labor se ha realizado gracias a la empresa tecnológica Oracle.
En las redes sociales, más de 80 mil personas han expresado críticas por la medida, describiéndola como autoritarismo y violación de derechos.
Esta no es la primera guerra tecnológica de Estados Unidos y China, ya que las grandes potencias se han debatido el primer lugar como líderes en poder tecnológico desde hace décadas. Este problema ha abordado desde la creación de chips hasta las redes sociales.
*Lee también: Aumentan tensiones en la "guerra de los chips" entre Estados Unidos y China
Al centrar el análisis en TikTok, se trata de la cuarta red social más usada en Estados Unidos con 47% de la audiencia. En la actualidad, según la web Statista, también representa el país con mayor cantidad de usuarios dentro de la aplicación. En este sentido, para 2024, 148 millones de estadounidenses usan TikTok.
Ante este panorama, la pérdida de la audiencia norteamericana podría afectar de forma significativa la rentabilidad y estabilidad de la aplicación. La aprobación de la ley contra TikTok podría ser un riesgo de cara a las elecciones.
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»