
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa
Internacionales AgenciasTras el ataque de Estados Unidos (EEUU) contra instalaciones nucleares de Irán este domingo, varios altos mandos militares han amenazado con responder, prometiendo una "respuesta decisiva" al ataque del país norteamericano. Sin embargo, el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, no ha hecho una declaración oficial
Este lunes, medios iraníes publicaron un vídeo del comandante en jefe de la Nación Islámica, Amir Hatami, hablando con sus oficiales en una sala de operaciones, en el que afirma que cada vez que EEUU cometió "crímenes" contra Irán en el pasado, "ha recibido una respuesta decisiva, y esta vez será igual".
Por otro lado, el portavoz de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Ebrahim Zolfaghari, ha dicho que EEUU "entró directamente" en la guerra y ha violado el "suelo sagrado" de Irán, según otra advertencia, que recoge BBC Mundo.
Agregó que el país norteamericano enfrentará "graves, lamentables e impredecibles consecuencias" mediante "operaciones poderosas y selectivas".
Y en declaraciones en inglés dirigiéndose directamente a Donald Trump, Zolfaghari ha manifestado: "¡Señor Trump, el apostador! Puede que usted empiece esta guerra, ¡pero nosotros seremos quienes la terminaremos!".
Irán "va a responder de alguna manera. Es difícil decir cuál será", declaró a la BBC el teniente general Mark C. Schwartz, excoordinador de seguridad de Estados Unidos para Israel y la Autoridad Palestina.
La principal preocupación del teniente general Schwartz son las fuerzas estadounidenses estacionadas en bases en Irak, Jordania y Siria, más que las que se encuentran en Bahréin y Kuwait.
En total, EEUU tiene instalaciones militares en al menos 19 emplazamientos en Medio Oriente, ocho de ellos considerados permanentes por muchos analistas regionales: Arabia Saudita, Bahréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Qatar y Siria.
Irán cuenta con varios aliados en la región que podrían actuar en su nombre. Kata'ib Hezbolá, la milicia chiita iraquí respaldada por Irán, sería la más viable para hacerlo, seguida por los hutíes en Yemen, afirmó el teneiente general.
Estados Unidos designó a Kata'ib Hezbolá, también conocida como las Brigadas de Hezbolá, como organización terrorista extranjera en 2009.
Mientras tanto en Washington, Trump habló el domingo de la posibilidad de un "cambio de régimen" en Irán.
El presidente escribió en su red social: "No es políticamente correcto usar el término 'Cambio de Régimen', pero si el actual régimen iraní no es capaz de hacer a Irán grande otra vez, por qué no debería haber un cambio de Régimen???".
La declaración de Trump, sin embargo, parece contradecir lo que han dicho otros miembros de su administración.
Durante el fin de semana, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que "la misión (de atacar a Irán) no tenía ni ha tenido como objetivo un cambio de régimen", y el vicepresidente J. D. Vance afirmó que su país no tiene como objetivo un nuevo gobierno en Teherán.
La operación Midnight Hammer (Martillo de Medianoche), con la que Estados Unidos atacó por sorpresa instalaciones nucleares iraníes, fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país, en una operación preparada durante meses y que contó con señuelos para tomar a Irán por sorpresa, según recoge EFE.
Así lo describieron este domingo los altos cargos del Pentágono en una rueda de prensa para ofrecer detalles de la operación con la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró la noche del sábado en la guerra de Israel contra la República Islámica con el objetivo oficial de que Irán no logre una bomba nuclear.
«Ningún otro país del mundo podría haber llevado a cabo una operación como esta», afirmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien destacó que Estados Unidos posee «el mayor poderío militar que el mundo haya visto jamás».
En total, participaron más de 125 aeronaves, incluyendo siete bombarderos B-2, aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas. Se emplearon 75 bombas y misiles en el ataque.
Los bombarderos B-2 Spirit son aviones de combate estratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques de precisión, capaces de lograr una alta invisibilidad en los radares.
Estas aeronaves lanzaron más de una docena de bombas antibúnker de 13.600 kilos sobre dos instalaciones nucleares clave: Fordó y Natanz. Además, Estados Unidos disparó misiles Tomahawk desde un submarino contra Isfahán.
Según explicó el jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, este fue el bombardeo con B-2 más grande de la historia de Estados Unidos, así como la misión más larga con este tipo de aeronaves desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Con información de BBC Mundo
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz