
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo»
Actualidad Agencias
El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) pide cuatro años de prisión para el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del empresario Alberto González Amador.
Además, el ICAM solicita otros tres años de prisión para la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, como cooperadora necesaria por el mismo delito de revelación de secretos, según detalla el escrito de acusación, al que ha tenido acceso EFE.
Propone una multa de 81.000 euros, tres años de suspensión de cargo público e inhabilitación especial para el cargo de fiscal general del Estado para García Ortiz. En el caso de Rodríguez, la multa sería de 27.000 euros y la suspensión de empleo de dos años.
Al igual que González Amador, el ICAM se querelló contra el fiscal general. La acusación, que coincide con la incluida en el auto de procesamiento del juez Ángel Hurtado, sostiene que García Ortiz actúo «siguiendo indicaciones de la Presidencia del Gobierno».
De acuerdo con su escrito, los acusados actuaron «con pleno desprecio a los principios de legalidad e imparcialidad» con el fin de «contribuir a un rédito político» por tratarse de un caso de fraude fiscal cometido por González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid.
El Colegio de Abogados afirma en su relato que fueron ambos acusados los que filtraron el correo electrónico del abogado de González Amador en el que ofrecía un pacto al fiscal del caso y admitía la comisión de dos delitos fiscales, y los que ordenaron publicar la nota de prensa en la que se informaba de lo ocurrido después de que ‘El Mundo’ publicase que era la Fiscalía la que había ofrecido el acuerdo.
«Conocedores de una información reservada por razón de sus respectivos cargos, en aras de ‘ganar el relato’ en términos periodísticos, eran conscientes de que con los datos ofrecidos en la nota informativa, así como con la difusión del correo de 2 de febrero de 2024, estaban trascendiendo a la opinión pública elementos confidenciales sobre responsabilidad penal y autoría -conocidos por razón de sus respectivos cargos- que afectaban del pleno al derecho de defensa del afectado», expone el escrito.
Por su parte, Alberto González Amador pide cuatro años de prisión para García Ortiz, por un delito de revelación al acusarle de filtrar datos «confidenciales» de su caso de fraude fiscal, para construir «un relato político lesivo».
En un escrito, al que ha tenido acceso EFE, solicita también 108.000 euros de multa, tres años de suspensión de empleo así como la pena accesoria de inhabilitación especial para el cargo de fiscal general.
Para la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, pide tres años de prisión como cooperadora necesaria por el mismo delito de revelación de secretos, además de una multa de 36.000 euros y suspensión de empleo de dos años, así como la pena accesoria de inhabilitación especial para el cargo de fiscal provincial.
Con información de EFE

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

España redujo un 19,8% las importaciones de naranja en 2024/25. Mercadona inicia campaña nacional con 131.000 toneladas de cítricos españoles

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924