Veranos de la Villa: concierto de Julieta Venegas, cine al aire libre y mucho teatro en Madrid

Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos del festival "Veranos de la Villa" en la capital donde muchas actividades y espectáculos son gratuitos

Cultura y Ocio Sala de redacción
Concierto de Julieta Venegas, cine al aire libre y mucho teatro este verano en Madrid
Concierto de Julieta Venegas, cine al aire libre y mucho teatro este verano en Madrid

El verano en Madrid suele ser difícil; las altas temperaturas diarias desmotivan a los madrileños a salir de sus casas. Por suerte, los "Veranos de la Villa" llegan cada año para ofrecer un respiro y refrescar el ambiente de la capital.

El programa cultural estival regresa a Madrid en su edición 41 del 7 de julio al 24 de agosto para conviertir la capital en un gran festival al aire libre.

Serán más de 60 propuestas, algunas de ellas gratuitas, que llenarán plazas, parques, centros culturales y espacios emblemáticos como Conde Duque, Matadero, Parque de la Bombilla, Serrería Belga o el Instituto San Isidro. 

Este festival busca ser accesible para todos e incentiva la participación, con una oferta de espectáculos que satisface a todas las edades y gustos.

El festival se inaugura el 7 de julio en el Puente del Rey con un gran montaje de La Fura dels Baus: Carmen: 150 años, una reinterpretación contemporánea de la ópera de Bizet con música en directo de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y acceso libre.

Además, el broche final lo pondrá el 24 de agosto el tributo Celia Vive, con Lucrecia homenajeando el centenario de Celia Cruz en el Auditorio Pilar García Peña.

Kalorama Madrid 2025|Foto: Madrid Secreto Kalorama Madrid 2025: mapa del recinto, guía del festival con horarios y pulseras

Conciertos y música en directo de los Veranos de la Villa

La música es protagonista con artistas internacionales y nacionales de primer nivel:

  • Marcus Miller (23 de julio, Conde Duque): el legendario bajista de jazz, funk y soul.
  • Quinteto Astor Piazzolla (24 de julio, Conde Duque): homenaje al tango contemporáneo.
  • Tomatito (25 de julio, Conde Duque): el gran guitarrista flamenco, en estreno en Madrid.
  • Julieta Venegas + Camila Guevara (26 de julio, Conde Duque): pop latino y canción de autor.
  • Martirio (3 de agosto, Conde Duque): fusión de tango y copla.
  • Yeray Cortés (5 de agosto, Conde Duque): flamenco
  • Pasión Vega (12 de agosto, Conde Duque): Pasión Almodóvar, un repaso musical por el cine del director manchego.
  • Stereoparty Subterfuge Records (13 de agosto, Conde Duque): noche indie con Los Fresones Rebeldes, Lady Banana, Psilicon Flesh y The Killer Barbies.
  • Carlos Rodríguez Ballet Flamenco Company** (16 y 17 de agosto, Conde Duque): estreno absoluto de “Hilo de fuego: De Albores. Suite Flamenca”.
  • Bikôkô (17 de agosto, Instituto San Isidro): fusión de ritmos africanos, electrónica y pop.
  • Lucrecia (24 de agosto, Auditorio Pilar García Peña): homenaje a Celia Cruz.

Además, habrá jam sessions, conciertos de copla (Fran Doblas, Valderrama), flamenco (Álvaro Sola, La Tania), jazz (Pablo Martín Caminero, Pepe Rivero), música participativa y un el clásico concierto sorpresa de finales de agosto.

Cine al aire libre 

El Parque de la Bombilla acoge el original ciclo Cine caliente, donde proyecciones de películas icónicas se combinan con actuaciones en vivo de artistas como Nerea Pérez de las Heras, El Cuerpo del Disco, Casquería Fina, Kika Lorace, La Prohibida, Soy una Pringada, Alba Carrillo, Germán González, Jorge Calvo y Feldene Medicada.

Entre los títulos: Mad Max: Fury Road, Un chihuahua en Beverly Hills, Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí, Sexo en Nueva York y Atracción fatal.

Danza, teatro y espectáculos familiares

La programación incluye estrenos de compañías internacionales y nacionales:

  • Centro Coreográfico Nazionale/Aterballetto (17 y 18 de julio, Matadero): homenaje a Ennio Morricone.
  • Ópera de París Junior Ballet (29 y 30 de julio, Conde Duque): repertorio clásico y contemporáneo.
  • Sara Calero (2 y 3 de agosto, Instituto San Isidro): danza española y flamenco.
  • Les Trois Plumes (1 y 2 de agosto, Conde Duque): danza experimental.
  • Riva & Repele Dance Company (8 y 9 de agosto, Conde Duque): poesía y movimiento.
  • Teatro Defondo (25-27 de julio, Instituto San Isidro): “Marta la Piadosa”, clásico de Tirso de Molina.
  • La Chivata Teatro (7-9 de agosto, Instituto San Isidro): homenaje a las lavanderas de Madrid
  • Actividades de calle: espectáculos de circo (Tartana), teatro participativo (Plaza), performance (Sienta la cabeza) y shows de fuego (Mobius. Art of Fire).
Bad Gyal en concierto|Foto: Iñaki Espejo-Saavedra / FlickrBad Gyal arrasa en el primer día del Share Festival ante 25.000 personas

Experiencias sensoriales, talleres y exposiciones

  • En el compás del verano (10 de julio – 10 de agosto, Serrería Belga): exposición olfativa y talleres de perfumes para descubrir Madrid a través de los sentidos.
  • Talleres musicales con la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, abiertos a estudiantes de música
  • Rutas olfativas y catas de perfume, talleres de mediación artística y actividades educativas para público familiar.

Las entradas pueden adquirirse en la web oficial, en el Centro de Información Turística de la Plaza Mayor y en las taquillas de cada espacio.

Hay descuentos para mayores, menores, personas con discapacidad, desempleados, estudiantes de arte y entrada gratuita para jóvenes con JOBO (Joven Bono Cultural). Muchas actividades y espectáculos son gratuitos.

Con información de Madrid Secreto 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email