El renacer de ‘Jurassic World’ con Scarlett Johansson encabeza la cartelera de cine esta semana

Los amantes del cine tienen diferentes opciones para elegir este fin de semana, desde la emoción de las criaturas prehistóricas hasta dramas y comedias que prometen ser un éxito

Cultura y Ocio Agencias
Scarlett Johansson|Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun
Scarlett Johansson|Foto: EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Esta semana, los dinosaurios invaden los cines con el estreno de 'Jurassic World: El Renacer'. Esta nueva entrega de la saga jurásica promete otro ciclo de aventuras y emociones, con Scarlett Johansson liderando el reparto.

Pero los dinosaurios no son lo únicos que llegan a la cartelera. También se estrenan otras películas que ya han cautivado al público de Europa. Entre ellas, destacan 'Una cena y lo que surja' y 'Diamanti', brindando una oferta variada para todos los gustos.

Así, los amantes del cine tienen diferentes opciones, recopiladas por EFE, para elegir este fin de semana, desde la emoción de las criaturas prehistóricas hasta dramas y comedias que prometen ser un éxito.

‘Jurassic World: El renacer’

Estrellas estadounidenses como Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali continúan la famosa saga de dinosaurios con ‘Jurassic World: El renacer’, la nueva película dirigida por Gareth Edwards (conocido por ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’), que plantea un giro temático en la franquicia ahora centrada en el impacto de la biotecnología de la esfera tropical.

La dinomanía comenzó en 1993 con la película de Steven Spielberg ‘Parque Jurásico’, inspirada en la novela de Michael Crichton, y sigue creando fanáticos con este nuevo capítulo que plasma, por tierra, mar y aire, la acción de un mundo peligroso y vulnerable frente a la crisis climática.

Fotograma de la estela de 'Cómo entrenar a tu dragón'|Foto: EFE/Universal StudiosEstos son los estrenos de cine que coinciden con la estela del dragón de DreamWorks

‘Una cena… y lo que surja’

Dirigida por los directores y guionistas Olivier Ducray (‘El ascenso’) y Willfried Meánce (‘Suzanne’), ‘Una cena… y lo que surja’ llega a las salas españolas a principios de julio tras haber sido una de las cinco películas más taquilleras en Francia.

El filme, protagonizado por Isabelle Carré, Bernard Campan, Julia Faure y Pablo Pauly, es un ‘remake’ de ‘Sentimental’ (2020), la premiada película de Ces Gay y adaptación de la obra de teatro ‘Los vecinos de arriba’, un hito del confinamiento que cuenta la caótica velada que comparte una pareja con sus vecinos en esta comedia francesa de propuestas indecentes y diálogos hilarantes.

‘Diamanti’, un homenaje a las mujeres y a Italia

Con más de dos millones de espectadores, 18 protagonistas y 16 millones de euros en taquilla, ‘Diamanti’ es la nueva obra de Ferzan Özpetek (‘Nuevo Olimpo’) y la película italiana más vista del último año.

Escrito junto a Carlotta Corradi (‘Los ángeles ignorantes’) y Elisa Casseri (‘Antonia’) el filme muestra una historia coral que explora las vidas de un grupo de mujeres vinculadas a una prestigiosa sastrería de cine en Roma.

‘Detective Conan: One-eyed flashback’ 

El detective más entrañable de Japón vuelve al cine en la película animada ‘Detective Conan: One-eyed flashback’, el debut de Katsuya Shigehara que se basa en la serie de manga de Gosho Aoyama.

Como ya es tradición, la película de Conan tratará de resolver una serie de misterios que involucran avalanchas, a un tuerto profeta y, por supuesto, al hechizado detective japonés, que, siendo un adulto atrapado en el cuerpo de un niño, sigue protagonizando historias de suspense mágico desde su primera aparición en 1994.

‘Black dog’

Ambientada en los vastos paisajes del desierto de Gobi, ‘Black Dog’ del director chino Guan Hu (‘Mr. Six’, ‘Sacrificio’) pone a los espectadores en la piel de Lang (Eddie Peng), un exconvicto que tras salir de prisión encuentra en un perro callejero a un compañero de viaje y de vida.

‘Breve historia de una familia’

Opera prima del director y guionista chino Jianjie Lin, ‘Breve historia de una familia’ es un enigmático thriller con tintes de drama psicológico en el que el cineasta hace una reflexión sobre la familia perfecta en la China posterior a la política del hijo único.

‘Capitolio vs. Capitolio’

La presidencia de Trump es la excusa perfecta para rememorar el asalto al Capitolio, el motivo de la nueva película documental de Javier Horcajada (‘From My Cold Dead Hands’) que explora los paralelismo entre Estados Unidos y otros eventos históricos de España a través del montaje de un material de archivo de distinta procedencia.

Netflix anuncia fechas de estreno para la temporada final de 'Stranger Things'|Foto: CNNNetflix anuncia las fechas de estreno para la temporada final de 'Stranger Things'

‘A nuestros amores’

La película más aclamada del director francés Maurice Pialat (‘Bajo el sol de Satán’) vuelve a España con una nueva restauración 2K para revivir la historia de Suzanne (Sandrine Bonnaire), adolescente de quince años que madura a través de una sucesión de tragedias y el amor vivido en una cálida noche estival.

‘Maurice Pialat, el amor existe’

Bajo la dirección de Anne-Marie Faux (‘El río bajo la lengua’) y Jean-Pierre Devillers (‘La final del Mundial del 98’), el largometraje de 2007 ofrece un recorrido por la vida y carrera de Maurice Pialat con motivo del centenario de su nacimiento.

A partir de fragmentos de sus películas e imágenes de entrevistas a Pialat, el documental desvela los intereses e influencias del director francés, conocido por su capacidad para presionar a los actores en momentos de tensión cinematográfica.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email