
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales
Salud y Bienestar AgenciasLa responsable de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona, Teresa Draper, advierte que algunos químicos presentes en productos cosméticos han sido señalados como posibles disruptores endocrinos, sustancias capaces de interferir con el sistema hormonal del cuerpo y afectar a la fertilidad.
Estos químicos podrían encontrarse en artículos de uso diario como perfumes, cremas, protectores solares, desodorantes y esmaltes de uñas.
"Imitando la acción de las hormonas naturales y bloqueando los receptores hormonales de las células, produciendo alteraciones en los procesos de fertilidad tanto en hombres como en la mujeres", señala Draper.
Entre los disruptores más estudiados se encuentran los ftalatos, parabenos y el triclosán, presentes en productos cotidianos de cuidado personal.
Draper afirma que "la exposición prolongada a estos químicos puede relacionarse con una menor calidad del semen, irregularidades menstruales, disminución de la reserva ovárica o incluso un mayor riesgo de infertilidad".
Así, la experta ha avisado que tanto mujeres como hombres pueden presentar riesgos en su capacidad reproductiva. En hombres, la exposición a estas sustancias se ha vinculado con alteraciones en la concentración, morfología y viabilidad de los espermatozoides.
La especialista asegura que la calidad espermática vinculada a estos compuestos no solo compromete la fecundación, sino que también incrementa el riesgo de fallos embrionarios tempranos.
Por su parte, en mujeres, la alteración de niveles hormonales esenciales puede afectar a la ovulación y a la receptividad del endometrio, reduciendo significativamente las probabilidades de éxito en tratamientos como la fecundación 'in vitro'.
Asimismo, ciertos tipos de parabenos pueden alterar el equilibrio de hormonas clave como el estrógeno, la progesterona y las hormonas tiroideas, lo que podría afectar tanto a la fertilidad como al desarrollo normal del embarazo.
Además, se ha demostrado que "algunas de estas sustancias, ya sea ingeridas, aplicadas sobre la piel o absorbidas por exposición ambiental, pueden transferirse de la madre al feto a través de la placenta, o al recién nacido mediante la leche materna", afirma Draper.
La experta de Ginemed sugiere, "evitar el uso de plásticos que contengan BPA, optar por cosméticos libres de parabenos y ftalatos; consumir alimentos orgánicos para reducir la exposición a pesticidas y ventilar adecuadamente los espacios del hogar para disminuir la acumulación de compuestos orgánicos volátiles presentes en productos como disolventes, pinturas, lacas, aromatizantes y aerosoles".
Además, considera que es importante prestar atención a otros hábitos cotidianos que pueden reducir la exposición a sustancias químicas nocivas. Por ejemplo, elegir productos de limpieza naturales o certificados como seguros, evitar calentar alimentos en envases plásticos, y usar utensilios de cocina de vidrio o acero inoxidable.
También se recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes potencialmente dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales, ya que estas pueden contener compuestos químicos que afectan el sistema endocrino.
"Adoptar estas prácticas no solo contribuye a crear un entorno más saludable sino a proteger la salud y la fertilidad a largo plazo", ha finalizado Draper.
Con información de Europa Press
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente