
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»
Bruselas y Washington han alcanzado un entendimiento que pone fin a las tensiones comerciales entre ambas potencias, estableciendo nuevos aranceles y compromisos económicos
Actualidad Agencias
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron este domingo un acuerdo que resuelve el conflicto arancelario entre la Unión Europea y EEUU.
El pacto contempla un arancel único del 15% para la mayoría de productos europeos que ingresen al mercado estadounidense, así como compromisos de inversión y adquisición de energía y defensa por parte del bloque europeo.
Trump detalló que el nuevo marco comercial incluye la imposición de un gravamen del 15% sobre bienes procedentes de la UE.
A cambio, Bruselas se compromete a realizar compras energéticas por valor de 750.000 millones de dólares (aproximadamente 638.000 millones de euros), inversiones por 600.000 millones de dólares (510.000 millones de euros) y la adquisición de equipamiento militar estadounidense, aunque este último punto no fue especificado.
Von der Leyen confirmó que el arancel del 15% se aplicará a sectores clave como el automotriz, los semiconductores y los productos farmacéuticos. Subrayó que se trata de un “límite máximo claro”, lo que evita la acumulación de tasas adicionales.
Además, ambas partes acordaron eliminar aranceles en sectores estratégicos como la aeronáutica, productos químicos seleccionados, medicamentos genéricos, equipos de semiconductores, ciertos productos agrícolas y materias primas esenciales.
En cuanto a la energía, la presidenta de la Comisión Europea explicó que las compras a EEUU permitirán diversificar las fuentes de suministro del continente, especialmente tras la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.
“Sustituiremos el gas y el petróleo rusos por importaciones significativas de gas natural licuado y combustible nuclear estadounidense”, afirmó.
El acuerdo, alcanzado en Turnberry (Escocia), evita la amenaza de Washington de imponer aranceles del 30% a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto, una medida que Trump había anunciado si no se lograba un consenso.
Cabe recordar que desde abril, EEUU ya aplicaba un arancel del 10% a productos europeos, tras reducirlo desde el 20 % como gesto de buena voluntad para facilitar las negociaciones.
Von der Leyen valoró positivamente el pacto, destacando que beneficia a los 450 millones de consumidores del mercado europeo. “Este acuerdo aporta estabilidad y previsibilidad en un contexto global incierto. Es una señal clara de cooperación transatlántica”, concluyó.
El conflicto arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea se intensificó durante la presidencia de Donald Trump, especialmente en sus dos mandatos. La primera gran escalada ocurrió en 2018, cuando su administración impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio europeo, alegando razones de seguridad nacional.
La UE respondió con medidas de represalia sobre productos estadounidenses como motocicletas, bourbon y barcos.
En 2025, ya en su segundo mandato, Trump reactivó su política comercial proteccionista con nuevos aranceles del 25% y hasta del 50% sobre bienes europeos, incluyendo el sector automotriz. Esta decisión fue justificada como una forma de corregir desequilibrios comerciales y proteger la industria estadounidense.
Con información de Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida