
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable
OceanGate ignoró alertas de seguridad antes de la tragedia del Titan. El informe oficial revela negligencia, fraude y demandas millonarias
Actualidad Sala de redacciónEl pasado 18 de junio de 2023, el sumergible Titan de OceanGate implosionó en el Atlántico Norte durante una misión hacia los restos del Titanic, cobrando la vida de cinco personas, incluido el CEO Stockton Rush. Las investigaciones actuales señalan fallas críticas bajo responsabilidad directa del propio ejecutivo.
Durante la jornada del accidente, el Titan dejó de comunicarse con la superficie una hora y 45 minutos después de comenzar su inmersión. La implosión ocurrió de forma repentina, acabando con la vida de todos los ocupantes mientras se aproximaban al legendario transatlántico Titanic.
Entre los fallecidos se encontraban figuras destacadas como el empresario y explorador británico Hamish Harding, el especialista francés en el Titanic Paul-Henry Nargeolet y el empresario británico-pakistaní Shahzada Dawood junto a su hijo Suleman. Cada participante había abonado 250.000 dólares por formar parte de esta expedición turística, cuya duración estimada era de ocho horas.
Este martes, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) publicó un extenso informe de 335 páginas sobre el accidente del Titan, operado por OceanGate, empresa privada con sede en Washington. El documento concluye que el colapso del sumergible pudo haberse evitado, lo que intensifica el escrutinio sobre las decisiones técnicas y operativas tomadas por la compañía.
El texto revela que OceanGate tenía prácticas de seguridad "muy deficientes" y una cultura tóxica en el lugar de trabajo. En el informe del USCG se dice que la "negligencia" de Rush contribuyó a la muerte de las personas a bordo del Titan. Exingeniero de pruebas de vuelo para aviones de combate, fundó la empresa en 2009 tras años de experiencia en el sector aeroespacial y de la aviación.
"He roto algunas reglas", dijo el CEO de OceanGate antes de morir. Y así parece ser, según lo investigado y redactado por la Guardia Costera de EEUU, que ha encontrado "disparidades evidentes" entre los protocolos de seguridad y las prácticas reales. Rush ignoró las advertencias de seguridad, las fallas de diseño y una supervisión crucial.
La Junta de la Marina de EEUU concluyó que Rush mostraba un creciente desprecio por los protocolos de seguridad establecidos, lo que contribuyó a la tragedia. Los investigadores señalan que en OceanGate la pauta era minimizar, ignorar e incluso falsificar información clave de seguridad para mejorar su reputación y evadir el escrutinio de los reguladores.
Así se refleja también en las declaraciones que muchos responsables de la empresa, y exresponsables, hicieron en el documental de Netflix sobre la tragedia.
La compañía, según estos nuevos informes, tenía una cultura laboral tóxica. Hubo despidos de personal directivo y Rush utilizó la amenaza inminente de despidos para disuadir a empleados y contratistas de expresar sus preocupaciones sobre la seguridad de la compañía.
OceanGate ignoraba las señales de alerta, mentía y manipulaba cuanto hiciera falta ante las autoridades. Por ejemplo, en 2017, un oficial de la Reserva de la Guardia Costera contratado por Rush le informó de que su plan de inmersión en el Titanic sería ilegal.
El CEO de la empresa dijo que "compraría a un congresista" si alguna vez se enfrentaba a los reguladores, según testificó este oficial.
Para eludir las regulaciones sobre embarcaciones de pasajeros pequeñas, la empresa reclasificó a los pasajeros de sumergibles como "especialistas de misión" y afirmar así que sus submarinos eran buques de investigación oceánica.
Exespecialistas de misión y empleados de OceanGate afirmaron que su participación fue "únicamente para un paseo en el sumergible, no para investigación científica".
Con el paso de los años, la compañía recurrió a estrategias cada vez más engañosas, según el informe. Para 2021, un abogado de OceanGate declaró falsamente ante un tribunal federal de Virginia, que presidía la autorización de Titan para realizar inmersiones, que el buque estaba registrado en las Bahamas.
Para obtener sus credenciales, Rush presentó una carta fraudulenta de servicio marítimo firmada por el director de operaciones de OceanGate al Centro Marítimo Nacional de la Guardia Costera, según el informe.
En ella, Rush afirmaba haber servido anteriormente como tripulante del Titán y falseó el tamaño del buque, cuando en realidad nunca había sido registrado ni medido.
La tragedia dio lugar a demandas. La familia de Paul-Henri Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria y alegando que la empresa operó el sumergible a pesar de antecedentes de fallos.
Lo ocurrido con el Titan también ha llevado a exigir una regulación más estricta de la floreciente industria privada de expediciones en alta mar. "Casi toda la regulación marítima está escrita con sangre, y algo tenía que suceder primero", le ha dicho a AP Salvatore Mercogliano, profesor de historia marítima en la Universidad Campbell de Carolina del Norte.
En su opinión, OceanGate logró explotar las zonas grises del derecho marítimo que dificultaban la claridad sobre quién era responsable de hacer cumplir las regulaciones.
Jason Neubauer, de la Junta de Investigación Marina, afirmó que los hallazgos ayudarán a evitar futuras tragedias. "Se necesita una supervisión más estricta y opciones claras para los operadores que exploran nuevos conceptos fuera del marco regulatorio existente", declaró en un comunicado.
OceanGate suspendió sus operaciones en julio de 2023. El portavoz Christian Hammond afirmó que la empresa se había liquidado y que estaba cooperando plenamente con la investigación, y ofreció sus condolencias a las familias de los fallecidos y a todos los afectados.
Con información de 20minutos
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un bebé nacido en Ohio rompe récords al desarrollarse de un embrión congelado por 30 años. Ciencia, adopción y fecundación in vitro se cruzan en esta historia única
Una nueva investigación cambió radicalmente lo que se sabía sobre la ciudad de Pompeya tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. y replanteó una segunda población que convivió en las ruinas
La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”
Descubre los mejores festivales de fuegos artificiales en Japón y cómo llegar en tren con JR Pass. Tradición, espectáculo y planificación eficiente
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Descubre las carreras con mayor empleabilidad y salario en España según el informe de 2024 de la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Informática y Medicina lideran el ranking profesional
Estas son las ciudades más seguras de Europa según Riviera Travel, con Dubrovnik liderando el ranking con baja criminalidad y entorno turístico confiable