
Francia investiga ataques islamófobos tras hallar cabezas de cerdo frente a mezquitas en París
La Comisión Europea invertirá 6.000 millones de euros en una alianza de drones con Ucrania, tras una serie de ataques rusos que alcanzaron territorio polaco y elevaron la tensión en Europa
Actualidad AgenciasLa presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, anunció este miércoles la asignación de 6.000 millones de euros destinados a la creación de una «alianza de drones» junto a Ucrania.
Durante su intervención en el debate sobre el Estado de la Unión, Von der Leyen detalló que «Europa asignará 6.000 millones de euros del préstamo del ERA», un instrumento respaldado por los beneficios extraordinarios generados por los activos rusos congelados como consecuencia de las sanciones.
Asimismo, confirmó la firma de una alianza estratégica en materia de drones con el gobierno ucraniano.
La líder del Ejecutivo comunitario destacó que se han registrado «progresos reales» desde que los mandatarios europeos acompañaron al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en su visita a Washington, con el objetivo de asegurar compromisos vinculados a futuras garantías de seguridad.
En este contexto, Von der Leyen subrayó que al menos 26 países han manifestado su intención de colaborar en dichas garantías, cada uno en función de sus capacidades.
«Seguimos apoyando todos los esfuerzos diplomáticos, pero ya hemos visto lo que Rusia entiende por diplomacia», señaló Von der Leyen.
La presidenta condenó el ataque con misiles perpetrado por Rusia en Donetsk, que provocó la muerte de 20 civiles mientras esperaban para cobrar su pensión. También hizo referencia al reciente bombardeo que, según indicó, representa el mayor despliegue de drones y misiles balísticos desde el inicio del conflicto.
En este contexto de tensión, la política alemana propuso la asignación de 6.000 millones de euros del préstamo del ERA, el mecanismo financiado con los beneficios extraordinarios que generan los activos rusos inmovilizados por las sanciones, para firmar una «alianza de drones con Ucrania».
«Ucrania tiene el ingenio. Lo que necesita ahora es escala. Y juntos podemos proporcionársela: para que Ucrania mantenga su ventaja y Europa refuerce la suya propia», aseveró la presidenta comunitaria.
Por otro lado, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este miércoles que al menos ocho drones kamikaze Shahed fueron lanzados de forma deliberada por Rusia contra territorio polaco, obligando por primera vez a Varsovia a activar sus defensas aéreas desde el inicio de la guerra, según recoge EFE.
El mandatario ucraniano advirtió que el ataque no fue un "accidente", sino una nueva fase de "escalada" por parte del Kremlin.
Durante la madrugada, Rusia ejecutó un nuevo ataque de gran envergadura contra regiones del centro y oeste de Ucrania, utilizando misiles y drones de combate.
Según el reporte de las Fuerzas Armadas polacas, decenas de estos artefactos cruzaron la frontera aérea, lo que obligó a las defensas de Varsovia a interceptar y «neutralizar» varios de ellos.
El ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, ha atribuido el hecho de que el ataque ruso haya afectado directamente a Polonia a “el creciente sentido de impunidad” del presidente ruso, Vladímir Putin, al no haber sido castigado por la comunidad internacional por escaladas previas.
“Putin simplemente sigue escalando, expandiendo su guerra, poniendo a prueba a Occidente”, escribió Sibiga en X.
Como ya hizo Kiev en anteriores ocasiones en que drones rusos cayeron en territorio rumano o polaco, el jefe de la diplomacia ucraniana ha pedido a los países situados al oeste de Ucrania que utilicen sus defensas aéreas para interceptar drones y misiles que sobrevuelen esa zona.
En esta línea, la presidenta de la Comisión Europea tildó de «imprudente y sin precedentes» el ataque ruso que ha afectado esta madrugada a territorio polaco, y compartió la «solidaridad plena» de la Unión Europea (UE) con Polonia, según recoge la agencia EFE.
Durante la madrugada del martes se detectó la entrada de una oleada de drones en el espacio aéreo polaco, algunos de los cuales fueron derribados en vuelo por los aviones y la defensa aérea.
Al menos dos aparatos impactaron contra el suelo, y uno de ellos ha dañado el tejado de un edificio residencial en la región de Lublin (este).
Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, afirmó que ha sido la primera vez que drones rusos tuvieron que ser derribados sobre territorio de un Estado miembro de la OTAN, y por eso los aliados toman muy en serio la situación, que calificó de «probable provocación a gran escala» por parte de Rusia.
«Esta es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un estado miembro de la OTAN, y por eso todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio», señaló Tusk al inicio del Consejo de Ministros extraordinario convocado tras la violación la pasada madrugada del espacio aéreo polaco de drones rusos durante un ataque dirigido a Ucrania.
Tusk dijo además ante el Parlamento que, tras la violación del espacio aéreo por parte de drones rusos, se está más cerca de un conflicto abierto que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial».
«Polonia tiene un enemigo político más allá de su frontera oriental», subrayó.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que no planeaba atacar objetivos en el territorio de Polonia, en respuesta a las acusaciones sobre una incursión con drones en el espacio aéreo polaco, de acuerdo con una publicación de EFE.
«No se planeaba alcanzar objetivos en territorio de Polonia«, señala el comunicado castrense publicado en Telegram, en el que Defensa se muestra dispuesto a celebrar consultas con Varsovia.
El mando militar ruso recalcó que el alcance máximo de vuelo de los drones utilizados en el ataque a Ucrania de esta madrugada, que «supuestamente cruzaron la frontera con Polonia, no supera los 700 kilómetros».
«Con todo, estamos dispuesto a celebrar consultas sobre dicho asunto con el Ministerio de Defensa de Polonia», resalta.
El Ministerio de Defensa ruso reconoció haber atacado esta noche con armas de alta precisión de largo alcance y drones de asalto varias regiones ucranianas, incluida la ciudad de Lviv, cuya región limita con Polonia.
Moscú también atacó supuestamente objetivos militares en regiones que tienen frontera común con Bielorrusia, que dijo haber derribado varios drones sobre su territorio.
«Los objetivos del ataque fueron alcanzados. Todas las instalaciones señaladas han sido destruidas», subrayó.
Previamente, el Kremlin echó balones fuera y remitió a Defensa para comentarios sobre las acusaciones de la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos.
«Los dirigentes de la UE y la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocaciones. En la mayoría de las ocasiones sin ni siquiera intentar presentar argumentos», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
A su vez, negó que las autoridades polacas hubieran intentado ponerse en contacto con Moscú para abordar este asunto, que Varsovia catalogó de «acto de agresión».
Con información de EFE
Francia investiga ataques islamófobos tras hallar cabezas de cerdo frente a mezquitas en París
España suma 27 partidos invicta rumbo al Mundial 2026, con goleadas y un estilo renovado que la posiciona como favorita al título
La UE prohíbe el TPO en esmaltes en gel por su toxicidad reproductiva. Conoce qué productos se verán afectados y qué alternativas existen
El investigador paranormal Dan Rivera falleció en julio de 2025 durante una gira por Pensilvania. Después de las investigaciones, las autoridades forenses confirmaron la causa de la muerte
El tenista Carlos Alcaraz gana el US Open 2025, recupera el número uno del ATP y consolida su rivalidad con Sinner en una final histórica de cuatro sets
El coste laboral por hora trabajada sube un 5,4% en España en el segundo trimestre de 2025, acumulando 16 trimestres de incrementos consecutivos
Radiohead vuelve a los escenarios con una gira europea. Actuarán en Madrid el 4, 5, 7 y 8 de noviembre. Entradas disponibles desde el 12 de septiembre
El Tribunal Supremo abre juicio oral a Álvaro García Ortiz por revelar secretos sobre el empresario Alberto González Amador. Se le impone fianza de 150.000 euros y no se suspende su cargo
Una carta vinculada a Trump en los archivos de Epstein reaviva tensiones políticas y cuestionamientos sobre su autenticidad y vínculos personales
Descubre cinco empleos poco comunes con sueldos de hasta 5.000 € al mes. Baja competencia, tareas curiosas y oportunidades reales en el mercado laboral
Apple presenta el iPhone 17 con diseño ultradelgado, chip propio y nuevos colores. Conoce precios, modelos y más