¿Dónde alquilar más barato en Madrid y Barcelona? Estos son los barrios con precios más accesibles, según la OCU

OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos

Actualidad Redacción
Alquiler de vivienda en zona urbana, representando la búsqueda de pisos accesibles| Foto: El Correo/Manu Cecilio
Alquiler de vivienda en zona urbana, representando la búsqueda de pisos accesibles| Foto: El Correo/Manu CecilioDificultad de acceso a vivienda asequible en grandes ciudades como Madrid y Barcelona

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un estudio que revela cuáles son los barrios más económicos para alquilar vivienda en las dos principales ciudades de España: Madrid y Barcelona.

El informe pone de manifiesto que el coste del alquiler supera con creces el límite recomendado del 30% de los ingresos mensuales, especialmente para parejas jóvenes que buscan emanciparse.

Esfuerzo económico para alquilar en las grandes ciudades

Según la OCU, el esfuerzo medio que debe realizar una pareja joven para alquilar un piso de 90m² en buen estado y con ascensor asciende al 51% de sus ingresos en Barcelona y al 43% en Madrid. Estos porcentajes están muy por encima del umbral considerado sostenible, lo que obliga a muchas familias a recortar en otros gastos esenciales como alimentación, transporte o cultura.

Barrios más baratos para alquilar en Madrid

La capital española aún conserva algunos barrios donde es posible alquilar por menos de 1.000 euros al mes.

Carteles de alquiler en un piso de Madrid|Foto: EFE/Jennifer GómezEl 52% de los propietarios alquila su vivienda en menos de dos semanas, según Fotocasa

 Los más asequibles se concentran en el sur y sureste de la ciudad, zonas con menor presión turística y mayor presencia de vivienda social.

Top 7 barrios más económicos en Madrid:

  • Pavones (Moratalaz) – 810 €/mes
  • San Andrés (Villaverde) – 815 €/mes
  • Los Rosales (Villaverde) – 884 €/mes
  • Orcasitas (Usera) – 885 €/mes
  • Zofio (Usera) – 900 €/mes
  • Casco histórico de Vallecas – 947 €/mes
  • San Fermín (Usera) – 976 €/mes

Barrios más baratos para alquilar en Barcelona

La situación en Barcelona es aún más complicada. Solo un barrio ofrece alquileres por debajo de los 1.000 euros mensuales: Porta, en el distrito de Nou Barris, con una media de 996 €/mes para un piso de 90m².

Otros barrios con precios más bajos en Barcelona:

  • Sant Andreu – 1.397 €/mes
  • Sant Martí de Provençals – 1.516 €/mes
  • Vilapicina i la Torre Llobeta (Nou Barris) – 1.553 €/mes
  • El Guinardó – 1.604 €/mes
  • La Font de la Guatlla (Sants-Montjuïc) – 1.685 €/mes
  • Hostafrancs (Sants-Montjuïc) – 1.698 €/mes

Estos barrios suelen estar ubicados en zonas periféricas o en laderas, con menor oferta de ocio y servicios, lo que influye en el precio.

OCU reclama más vivienda pública en alquiler

La OCU advierte que el precio de la vivienda ha subido de forma constante en la última década, mientras que los salarios no han seguido el mismo ritmo. Esta situación ha provocado que el 66% de los jóvenes entre 18 y 34 años aún vivan con sus padres, una cifra muy por encima de la media europea.

Anuncios de pisos en venta en una inmobiliaria en Madrid|Foto: Europa Press/Jesús Hellín La vivienda usada rompe récord en España: sube un 14,7% en julio, según Idealista

La organización propone un plan de inversión en vivienda social, que incluya al menos 600.000 nuevas viviendas públicas o rehabilitadas, además de medidas para incentivar el alquiler privado.

También reclama garantías legales para los propietarios, que les permitan recuperar sus inmuebles en caso de impago o incumplimiento grave del contrato.

En cuanto a la compra de vivienda, la OCU sugiere revisar la fiscalidad para jóvenes, ya que las bonificaciones en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales varían mucho entre comunidades autónomas. Además, el IVA reducido del 4% solo se aplica a viviendas de protección oficial, lo que limita su alcance. 

Con información de elEcononomista

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email